Connect with us

Negocios

Restaurantes reciben capacitación para garantizar la seguridad de los alimentos

Publicado

on

El calor extremo de Mexicali puede provocar que los alimentos se echen a perder y para evitar afectaciones a la salud entre los comensales más de 100 representantes de restaurantes de Mexicali recibieron una capacitación en el manejo de alimentos por parte de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California.

Roxana Ramos, presidenta de la Canirac, declaró este jueves en rueda de prensa que sigue trabajando de la mano de la Coepris, para garantizar que los alimentos que se sirven en los restaurantes sean seguros, ya que por las altas temperaturas que se registran en el verano, requieren de un manejo adecuado, desde el momento en el que les son entregados a los restaurantes.

Destacó que hace dos años la Coepris puso en marcha un programa de autorregulación de restaurantes, al cual se registraron 18 y actualmente 15 más están interesados en sumarse.

Por la importancia que tienen los restaurantes de comida china en Mexicali, se está trabajando junto con al Coepris y la Asociación China para que se sumen al programa.

Estatal

Llama INDEX a autoridades a no tomar decisiones unilaterales

Publicado

on

La Industria Maquiladora de Exportación (INDEX) Mexicali reprochó a los distintos actores de gobierno, pero sobre todo al Poder Legislativo, las decisiones unilaterales que afectan al sector económico.

Hacen un llamado a construir un diálogo constructivo que permita atender los desafíos actuales garantizando siempre la participación activa de los sectores afectados.

El sector maquilador señala su preocupación al no haber sido tomada en cuenta su opinión en temas torales como los laborales, fiscales, de comercio exterior e impulso a proyectos comunitarios, dicen en comunicado.

Recuerdan que los diputados locales, aparte de diversos exhortos e iniciativas, el proyecto sobre la desaparición del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), financiado con recursos del Impuesto Sobre Nómina que provienen directamente de las empresas.

“Consideramos que esta propuesta ha sido precipitada y carece del necesario consenso, especialmente cuando el modelo FIDEM ha demostrado ser un ejemplo de colaboración entre iniciativa privada y gobierno”, precisa INDEX Mexicali.

Advierten que la actividad legislativa sin diálogo puede generar efectos adversos para empleados, empresas y comunidades en general justo cuando hay un complejo panorama económico que demanda unidad, coordonación, inteligencia y visión estratégica “por encima de intereses políticos y protagonismos partidistas”.

Continue Reading

Estatal

Rechaza regidor desaparición del FIDEM

Publicado

on

El regidor panista Gustavo Magallanes, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Federalismo del Ayuntamiento de Mexicali, rechazó enérgicamente la desaparición del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), así como la manera unilateral en que desde Gobierno del Estado se tomó la decisión sin consultar al sector empresarial.

Es importante recordar que el FIDEM, creado en el año 2000, tiene como propósito canalizar recursos provenientes del sector empresarial hacia proyectos que impulsen el desarrollo económico y social del estado, manifestó el edil en comunicado de prensa.

Estos recursos, aunque recaudados por el gobierno, provienen directamente de la nómina de los trabajadores, lo que significa que el FIDEM representa un esfuerzo conjunto entre el empresariado y la clase trabajadora. “Por ello, resulta inaceptable que ambos sectores no hayan sido consultados antes de plantear su eliminación”, agrega el documento.

“Eliminar el FIDEM de manera abrupta no solo es una acción poco ética, sino que también mina la confianza de los ciudadanos al desviar recursos que estaban destinados a un fin específico. Hago un llamado respetuoso pero firme a la gobernadora del estado para que reconsidere esta decisión y convoque a una mesa de diálogo con los sectores involucrados”, subrayó el regidor.

Es fundamental buscar una solución real, transparente y justa que beneficie a las y los bajacalifornianos; si el gobierno estatal requiere recursos adicionales, Magallanes pide se analicen y eliminen partidas de gastos innecesarios, dando así el ejemplo de austeridad y responsabilidad.

El FIDEM ha sido un instrumento clave para financiar proyectos estratégicos que han generado oportunidades y empleos para nuestra comunidad, indicó; su desaparición representa un retroceso y una imposición, concluyó.

Continue Reading

Estatal

Es desaparición del FIDEM medida unilateral: CCE

Publicado

on

El Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, A.C. rechaza la eliminación del FIDEM por ser una medida unilateral, que afecta al desarrollo económico del estado y elimina un mecanismo ejemplar de colaboración público-privada exitosa de 25 años, señaló el titular de ese organismo, Octavio Sandoval López.

En comunicado de prensa, subrayó que el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), instrumento que ha sido clave desde el año 2000 para impulsar proyectos de alto impacto en áreas como seguridad, educación, salud, desarrollo de MIPYMES e infraestructura, y que es financiado con recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN), que proviene directamente de la nómina que pagan los patrones y que constituye de por sí en un castigo por generar empleos y desarrollo económico.

“Baja California impone actualmente una tasa del 4.25% al ISN, la más alta del país, mientras que el resto de los estados del país la tasa es del 3% en promedio y tienen todos esos estados, los mismos mecanismos de colaboración público- privada”, manifestó.

Eliminar el fideicomiso sin reducir esta carga fiscal a los patrones, es incongruente y representa una falta de equidad hacia quienes sostienen la economía del estado, por lo que los organismos asociados al CCE expresan las siguientes consideraciones:

1.- La eliminación del FIDEM debilita la competitividad del estado y frena la capacidad de las empresas para generar empleos y crecimiento.

2.- Consideramos inaceptable que esta decisión se haya tomado de forma unilateral, sin consulta previa con el sector empresarial, ni con los actores directamente involucrados.

3.- La recaudación estatal de este impuesto por el año 2025, es de más de 12 mil millones de pesos, la más alta del país en relación con el presupuesto del gasto del Estado y al FIDEM solo se destina el 1.5 por ciento de esa recaudación.

4.- Estamos conscientes de las necesidades de infraestructura educativa de nuestro estado, particularmente de los espacios de nuestros niños, sin embargo, vemos con preocupación que la reestructuración de las finanzas públicas del Estado es una necesidad que se ha postergado por falta de voluntad política y por omisiones legislativas del Congreso.

5.- Solo como un dato de referencia, los recursos que se asignan al rescate anual del ISSSTECALI, representan más de 8 mil 500 millones de pesos y los recursos no pagados de cuotas por los ayuntamientos de Ensenada y Tecate acumulan cerca de 4 mil millones de pesos. Por ahí debe empezar la solución de las finanzas públicas y la falta de recursos para la infraestructura educativa de nuestros niños.

“El Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, A C. manifiesta su extrañamiento de que mientras la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha tenido un acercamiento y colaboración con el sector empresarial para la implementación del Plan México, en Baja California se esté haciendo exactamente lo contrario. Hoy más que nunca, Baja California necesita diálogo, cooperación y visión de largo plazo. Estamos ya entrando en una recesión económica. No se puede ignorar a quienes generamos empleo y sostenemos el dinamismo económico del estado”, concluye el documento.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

894,902

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp