Connect with us

Política

Niega Montserrat expulsión de Morena y la suspensión de sus derechos electorales

Publicado

on

En redes sociales circula un comunicado apócrifo donde se asegura que los derechos partidarios de la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez fueron suspendidos.

El texto que no contiene firmas, y que atribuyen a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena es parcialmente falso y con ese sesgo están desinformando a través de diversos medios de comunicación a la ciudadanía, indicó el vocero de la funcionaria, Miguel Ángel Torres.

El argumento del documento para esta sanción sería “alta traición” por apoyar a la candidata a la alcaldía de Tijuana de la Alianza “Fuerza y Corazón por México”, Maricarmen Flores, en la pasada contienda electoral.

La denuncia fue presentada por el representante de Morena ante la Junta local del Instituto Nacional Electoral, Francisco Javier Tenorio Andújar, de la que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de MORENA acusó de recibido el pasado 14 de junio del año en curso, sin embargo, en el punto cuarto de un documento oficial, queda de manifiesto que las medidas cautelares solicitadas por Tenorio, se declaran improcedentes .

Lo que indica la resolución de 24 páginas, de la cual Brújula News tiene copia electrónica, es que las medidas cautelares impuestas mientras continuan investigando el caso, son las siguientes:

“Se ordena a la C. Montserrat Caballero Ramírez, se abstenga de participar activa o pasivamente en cualquier evento organizado por algún partido político o candidatura distintos a Morena, así como se restringe la posibilidad de participación en cualquier proceso de renovación de cargos al interior de Morena”.

Las medidas pedidas por Tenorio eran, primero, que se ordene el cese provisional de los derechos partidarios de la C. Montserrat Caballero Ramírez hasta en tanto se resuelva el presente procedimiento; y segundo, en su momento procesal oportuno, se cancele el registro en el padrón nacional de protagonistas del cambio veradero de la ahora demandada. Y se vincule a la Comisión Nacional de Elecciones tomar en consideración la sanción derivada de este pricesimiento a efecto de que en los futuros procesos electorales no se le permita la paerticipación a algún cargo por dicho partido. Ninguna de las medidas fueron concedidas.

La denuncia del representante de Morena se refiere a la difusión de los audios que circularon en diversos medios de comunicación y redes sociales, en los que la alcaldesa de Tijuana conversa presencialmente con Maricarmen Flores, cuando ésta era candidata a alcaldía de Tijuana por el PAN, PRI y PRD, en la elección del pasado 2 de junio y Caballero ofrece apoyo a la candidata panista.

En comunicado con fecha del 8 de julio 2024, la Comisión de Honor y Justicia de Morena negó la expulsión de la alcaldesa de Tijuana y la ratificó como integrante del partido.

Estatal

Realizan antidoping en el Congreso local: todos negativos

Publicado

on

El Congreso del Estado llevó a cabo la aplicación de exámenes toxicológicos a diputadas, diputados y personal directivo, como parte del fortalecimiento de los principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas en el servicio público. Todos resultaron negativos.

La jornada se realizó los días 18 y 19 de junio de 2025, en la Sala Francisco Dueñas Montes del Congreso del Estado, con una muestra total programada de 69 personas servidoras públicas, entre ellas: las 25 diputaciones de la XXV Legislatura, titulares de direcciones y unidades del Congreso, personal de la Unidad de Contraloría Interna, integrantes de la Auditoría Superior del Estado, así como personal de resguardo parlamentario y jefaturas administrativas.

En cumplimiento al artículo 92, apartado A, último párrafo de la Constitución Política del Estado de Baja California, se realizaron las pruebas a las que solo faltaron los diputados Diego Lara Arregui y Jorge Ramos Hernández, quienes justificaron su inasistencia y serán citados en una nueva fecha para cumplir con esta disposición constitucional.

El procedimiento fue coordinado por la Unidad de Contraloría Interna, que emitió los lineamientos para garantizar certeza jurídica, confidencialidad y respeto a los derechos humanos. Las pruebas fueron realizadas por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO), del Poder Judicial del Estado.

Continue Reading

Estatal

Ley aprobada en Puebla es censura gubernamental: GSV

Publicado

on

La “Ley Censura” es motivo de preocupación, expresó el Senador por Baja California, Gustavo Sánchez Vázquez.

La recién aprobada ley en el estado de Puebla gracias a los votos de los legisladores de Morena y sus aliados, en  un claro ejemplo de censura gubernamental, dijo.

“Estamos preocupados, igual que la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por esta reforma al código penal que tipifica el delito de “ciberasedio”, ya que vemos claramente un atentado a la libertad de expresión en los espacios digitales, además que puede ser la punta de lanza para que otros Estados gobernadores Morena también la repliquen”, indicó.

El senador panista señaló que con esta reforma se permitirá que cualquier persona pueda solicitar eliminar contenidos digitales sin que haya la necesidad de una orden judicial, eliminando con ello, la posibilidad y el derecho de poder realizar criticas o  denuncias contra actores gubernamentales.

Esta reforma surge en el contexto de una confrontación clara entre el gobierno morenista de Alejandro Armenta y la sociedad de periodistas del Estado de Puebla, lo que es sin duda, un claro ejemplo de intolerancia ante las críticas y denuncias, explicó.

Sánchez Vázquez lamentó que este tipo de reformas no se “ciudadanicen” mediante  foros de discusión donde participen los interesados como lo son los periodistas, además de colegios de abogados, académicos, la Comision de Derechos humanos, sociedad civil,  entre otros.

“Aquí lo que está en juego, al igual que la ley de telecomunicaciones que propuso el ejecutivo federal, es el derecho que toda sociedad tiene de informarse, que se limite esa libertad de expresión a las voces críticas al gobierno, lo cual no podemos permitir que ocurra, ojalá la sociedad civil en Puebla manifieste su rechazo de manera contundente y se dé marcha atrás”, finalizó.

Continue Reading

Estatal

La investigación contra Bonilla sigue: FGE

Publicado

on

La titular de la Fiscalía General del Estado, María Elena Andrade, comentó que no han recibido ninguna instrucción ni de detener ni de favorecer una investigación sobre el exgobernador Jaime Bonilla.

Sobre el acercamiento de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el exmandatario, la fiscal solo externó que ese tema ya había sido tocado por la titular del ejecutivo.

Reiteró que van a seguir las investigaciones relacionadas con la planta fotovoltaica, y que inclusive hay una fiscalía especializada anticorrupción que lleva a cabo trámites de manera independiente.

“Recientemente hubo un aseguramiento en Santo Domingo de una persona relacionada con estos hechos, así que no vemos que vayan a empañarse las investigaciones”, manifestó.

Andrade finalmente, agregó que la fiscalía ha interrogado a Bonilla en varias ocasiones sobre diversos asuntos y que siguen trabajando en ese caso.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,031,994

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp