Connect with us

Corrupción

Subdirector administrativo de Issstecali tiene a familiares en la nómina

Publicado

on

Adalberto Figueroa Rosas, subdirector Administrativo de Issstecali contrató a sus sobrinos y otorgó bases sin tener mérito para ello, lo que constituye un acto de nepotismo, y por tanto, de corrupción.

Dos de los familiares de Figueroa Rosas obtuvieron base en menos de tres años, mientras que el funcionario ejerce presión para que se basifique a un tercero.

César René Quijada Figueroa cobra 26 mil 500 pesos como Analista Técnico en el Departamento de Mantenimiento, que depende directamente de su tío, obtendrá su base muy pronto. En la información de Recursos Humanos se asienta que tiene “carrera técnica”.

Ángel Roberto Miranda Silvestre, pariente político, gana poco más de 45 mil pesos, ya cuenta con base y se encuentra en el mismo departamento que César René. Cuenta con una carrera en Ingeniería.

Francisco Javier Miranda Silvestre, hermano del anterior, gana 36 mil 570 pesos en el área de Compras como Analista Técnico. Su nivel educativo es secundaria.

Otro caso es el de su amiga Bertha Alicia Moreno, quien se ostenta como muy cercana a la gobernadora, quien llegó a Issstecali desde la administración de Bonilla Valdez.

Moreno presume supuestas pláticas que tiene con la gobernadora vía WhatsApp, y gracias a esto ha presionado para conseguir aumentos salariales para ella y su hijo, a quien ya tiene en la nómina del instituto, aunque hace más de dos años no se presenta a trabajar por estar en una supuesta comisión sindical.

Bertha Alicia Moreno logró ser basificada en menos de dos años. Ha tenido más de tres aumentos salariales y actualmente recibe 42 mil 151 pesos de salario mensual. La funcionaria tiene nivel educativo de secundaria.

Foto Moreno

Del poder judicial de la federación, a Issstecali

Figueroa Rosas, subdirector administrativo de Issstecali ya trabajaba en Issstecali durante la administarción de Jaime Bonilla Valdez. Anterior a eso, estuvo desempeñando varios cargos en el Poder Judicial de la Federación por 20 años. Desde 2018 entró a trabajar en el despacho jurídico del cinco veces diputado, Juan Manuel Molina.

El funcionario, quien es también titular de la Unidad de Transparencia de Issstecali, era en el gobierno de Bonilla Valdez, director de Servicios Generales de esa institución, y entonces se vio envuelto en acusaciones de contratos irregulares con Proveedora PVH Distribución, Medical Group del Pacífico, Productos Lúdica SA de CV, Reingeniería en Insumos Médicos y Logística y Abastecedora de Insumos para la Salud, a quienes al parecer cobraba un “moche” del diez por ciento de la facturación, compartiendo las ganancias con el entonces director de Issstecali, Odilar Moreno Grijalva.

Según fuentes de la institución, Figueroa Rosas presume traer en la bolsa al Oficial Mayor David Cervantes ya que gracias a él se le liquidó una millonaria cantidad en su momento a la empresa de su familia, Insumed, dedicada a insumos médicos.

En Tijuana hay más contrataciones de familiares. Está su yerno, un joven abogado de nombre Martín Jiménez Ochoa, con plaza asignada como Auxiliar Administrativo y que gana 28 mil pesos, pero no se presenta a trabajar, señalan fuentes de la propia institución.

La madre de este abogado, y por tanto su consuegra, Inocencia del Carmen Ramón, percibe con mismo puesto y adscripción de su hijo casi 23 mil pesos mensuales.

Figueroa Rosas ha estado empujando la basificación exprés de estos empleados, presionando al Sindicato de Burócratas, señalan fuentes de Issstecali, quienes no están de acuerdo con la existencia de estos “aviadores”.

Según comentarios del propio subdirector administrativo, está seguro en su puesto porque la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda “se la debe”, ya que le brindó oportunidades cuando nadie creía en ella.

Corrupción

Entrega HG de Mexicali expediente de otra persona a FGE sobre el caso Vanesa

Publicado

on

El expediente médico del Hospital General de Vanesa Lizbeth Zavala Meza no ha sido entregado a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) a pesar de que se solicitó desde el pasado día 11 de junio; la dirección del nosocomio entregó en cambio el de otra persona.

Yair González Fernández, viudo de la víctima, informó que ayer su abogado le comunicó que la FGE recibió ayer el expediente, y que hoy cuando acudió a ver como va el caso se dio cuenta que el documento que las autoridades recibieron del Hospital General correspondía a otra persona.

Zavala Meza falleció el 28 de mayo en la citada institución de salud tras haber sido operada en la Clínica Quiroz por el ginecólogo Juan Carlos Martínez Noriega, hijo de la líder sindical Virginia Noriega.

Todo apunta a que el especialista laceró la arteria iliaca tras realizarle una cesárea y el retiro de un nódulo de un ovario, lo que ocasionó un sangrado interno que no fue detectado y corregido a tiempo, por lo que fue trasladada primero al Materno Infantil y luego al Hospital General, a donde llegó ya en muy malas condiciones.

La FGE ya tiene los expedientes de la víctima realizados en la Clínica Quiroz y en el Hospital Materno Infantil, solo le faltaba el del Hospital General, pero hoy al hacer notar el abogado que el documento entregado por esta institución no correspondía al de Vanesa Lizbeth, enviaron a los agentes a pedirlo de nuevo, explicó González Fernández.

A pesar de reiteradas solicitudes de información al coordinador del IMSS Bienestar en Baja California, el doctor Miguel Bernardo Romero Flores, no ha expresado la postura de la institución al respecto.

Continue Reading

Corrupción

Paga Ayuntamiento posible sobreprecio del 166 por ciento por barredoras

Publicado

on

El Ayuntamiento de Mexicali presentó ayer dos nuevas adquisiciones de equipo: dos unidades barredoras Schwarze modelo M6 Avalanche 2024, que costaron 38 millones de pesos, que equivalen a dos millones de dólares.

El contrato de adquisición es el número 15-25, firmado el 3 de junio pasado con la empresa de Querétaro “Proesp SA de CV”, que tiene como objetivo según su página de internet, la gestión administrativa y de mantenimiento para flotillas y vehículos corporativos.

El apoderado legal es Juan Carlos Ramírez Aguilar, y el documento firmado tras la licitación estipula un pago de 32 millones 930 mil 436 pesos, más 16 por ciento de IVA, para sumar casi 38 millones 200 mil pesos.

Según información de internet, las barredoras modelo M6 Avalanche 2024 tienen un precio mínimo de 160 mil dólares y máximo de 300 mil dólares, que son menos de 6 millones de pesos.

Una auditoría realizada al Ayuntamiento de Aguascalientes analiza la adquisición de una barredora de modelo y año idéntico a las adquiridas por Mexicali, con precio de venta al proveedor de 3 millones y medio, y vendida al gobierno municipal por 9 millones 755 mil pesos, registrando un sobrecosto del 83 por ciento.

Aun con los precios más altos del mercado, el Ayuntamiento de Mexicali pudo haber adquirido 5 equipos. Si el costo sin IVA para la compra de los dos vehículos era de 16 millones, se estaría pagando un sobreprecio de 166 por ciento.

Como comparación, la adquisición a principios de este año de 19 unidades -14 máquinas de bomberos, un vehículo de rescate y 4 ambulancias- significó una erogación de 20 millones de pesos. Por lo que se pagó una barredora, se pagaron 19 unidades.

Bomberos entrevistados entonces, expresaron que hubo un claro sobreprecio pagado por las máquinas extintoras. De esas máquinas nuevas, se han quemado 2 por fugas de aceite.

Una tarjeta informativa de septiembre de 2024 por parte del Ayuntamiento de Mexicali, señala que “Las unidades propuestas por el Director de Bomberos fueron remitidas a los Talleres Municipales, a efecto de ser evaluadas y dictaminadas técnica y mecánicamente (para conocer su estado físico)”.

Continue Reading

Corrupción

Interpone viudo queja y denuncia en CAME y FGE por presunta negligencia

Publicado

on

Yair González Fernández, quien perdió a su esposa Vanesa Zavala Meza el pasado 28 de mayo por una presunta negligencia médica, acudió este martes a la Comisión de Arbitraje Médico (CAME) del estado a interponer una queja.

Explicó que quiere recopilar los expedientes médicos de su esposa para tener elementos firmes para analizar el caso, pero que hay suficientes señales para que se hayan prendido las alarmas ante un posible fallo humano.

Vanesa ingresó en la clínica privada Quiroz el 24 de mayo, donde se le practicó una cesárea que trajo al mundo al segundo hijo de la pareja, tras lo cual empezó a sangrar internamente sin que lo detectaran a tiempo. Fue trasladada al hospital Materno Infantil y luego al Hospital General, donde a pesar de las trasfusiones y dos intervenciones quirúrgicas no pudieron salvarle la vida.

González Fernández recordó que debido a la atención extraordinaria que recibió su esposa y las explicaciones de las autoridades, el personal sanitario les comentó que era fuera de lo común y que nunca lo habían visto.

También les informaron que cuando Vanesa llega al Materno Infantil ya les habían avisado en ese hospital que iba con “Código Máter” desde la clínica privada Quiroz, lo que hubiera requerido intervención urgente y directa a su llegada, pero solo le pusieron dos unidades de sangre y a la familia no se le informó la gravedad del estado de la mujer.

Del CAME espera le ayuden a recabar los expedientes médicos de su esposa en los tres nosocomios que fue atendida: la clínica Quiroz, el Materno Infantil y el Hospital General de Mexicali.

La causa oficial de la muerte fue fallo multiorgánico, hemorragia obstétrica y choque hipovolémico, declaró. Fue atendida por el ginecólogo Juan Carlos Martínez Noriega, hijo de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Virginia Noriega.

Esta tarde el joven viudo fue a interponer una denuncia por presunta negligencia médica a la Fiscalía General del Estado.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,031,986

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp