Nacional
En aumento violaciones a derechos humanos en México: embajadores europeos

Embajadores de países miembros de la Unión Europea expresaron su consternación por el incremento de las agresiones a defensores de derechos humanos y periodistas en México en los últimos años.
En la apertura de la tercera reunión de la iniciativa “Protejamos sus voces” que busca proteger y acompañar a estos dos gremios, los embajadores de Irlanda, Austria, Suecia, Francia, Noruega y Suiza, expresaron que el tema de los derechos humanos es motivo de preocupación y del diálogo que mantienen con el Estado mexicano.
Gunnar Aldén, embajador de Suecia en México, comentó que han incrementado los casos de acoso y violencia hacia defensores de derechos humanos y periodistas en los últimos años, y lamentó el homicidio del padre Marcelo Pérez, el pasado 20 de octubre en Chiapas, a quien conocía.
“Me impresiona el coraje y la integridad que deben tener para hacer este trabajo”, dijo a los asistentes, protegidos de las diversas embajadas europeas y llegados a la Ciudad de México desde todos los rincones del país.
La embajadora de Francia, Delphine Borione, destacó que impulsan la protección a activistas desde los temas de género, desapariciones, LGBTI+ y desplazamiento forzado, ya que es de suma importancia el respeto a los derechos humanos en cada sociedad.
Por su parte, el embajador de Suiza en el país, Pietro Piffatetti, remarcó que el tema de los derechos humanos no tiene toda la atención que merece por parte del gobierno mexicano, y subrayó su compromiso para sus protegidos, defensores del territorio y mares buscadoras.
El representante de Derechos Humanos de la ONU, Jesús Peña, remarcó el compromiso de seguir apoyando a los defensores y periodistas, cuya labor resulta inconveniente para quien ve afectados sus intereses.
Estatal
Asesinan a 2 personas del equipo de Clara Brugada

Esta mañana sucedió un ataque armado en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México que resultó en la muerte de dos colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Las víctimas son Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, asesor en su equipo de trabajo.
El atentado ocurrió en el cruce de Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colinia Moderna.
Según los primeros reportes, los agresores viajaban en motocicleta y dispararon directamente contra el vehículo en el que se trasladaban las víctimas.
Testigos en la zona reportaron al menos diez detonaciones de arma de fuego, y tras el ataque, los agresores se dieron a la fuga.
Clara Brugada confirmó el deceso de sus colaboradores a través de un mensaje en redes sociales, expresando su profundo dolor y condena por el ataque. La jefa de Gobierno aseguró que no habrá impunidad y que se brindará todo el apoyo necesario a las familias de las víctimas.
La presidenta Claudia Sheinbaum también expresó su pesar y solidaridad con los familiares y con la jefa de Gobierno capitalina. En su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal aseguró que el gobierno brindará todo el apoyo necesario para esclarecer el crimen.
Las autoridades capitalinas, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), han iniciado investigaciones para esclarecer el móvil del atentado. Se están revisando las cámaras de videovigilancia en la zona con el objetivo de identificar y capturar a los responsables.
Estatal
Revocación de visas es presión a México: ProPublica

Funcionarios estadounidenses comentaron al periodista Tim Golden del medio ProPublica, que la revocación de visas y otras sanciones a políticos mexicanos son una medida de presión al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El reportaje publicado hoy, señala que las medidas alcanzan a funcionarios mexicanos que el gobierno de Estados Unidos cree están vinculados con corrupción en el tráfico de drogas.
Según el documento, más politicos serán objeto de restricciones de viaje en aquel país a mefida que las autoridades del otro lado de la frontera revisan una lista de personajes identificados por agencias policiales y de inteligencia que estarían ligados al narco.
En esa lista esarían líderes de Morena, gobernadores, y figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
Estatal
Pide el PAN desde el Congreso de la Unión, separación del cargo a Marina del Pilar

Un árbol podrido y de tronco torcido es la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló Eva María Vázquez, diputada del PAN en conferencia con legisladores federales de ese partido.
Exigió que la mandataria solicite licencia para permitir una investigación imparcial. La revocación de una visa y la cancelación de cuentas bancarias a presuntos personajes vinculados con ella no son calumnias, sino señales de alerta que no son de carácter privado, agregó.
Vázquez recordó que le pidieron claridad sobre los motivos de la decisión tomada por Estados Unidos y solo obtuvieron silencio; el que calla otorga.
Si como ella dice no hay nada que ocultar, que nos diga que porqué le quitaron la visa, manifestó. Además, la Conago no puede ser presidida y representada por Marina del Pilar estando bajo sospecha internacional, dijo.
La gobernadora sin visa se tiene que retirar, y el congreso tiene que analizar removerla del cargo al menos mientras se investiga, e insistió en que deje de presidir las mesas de seguridad.
El silencio de Morena es señal de complicidad; la gobernabilidad de Baja California está en juego, concluyó.
Elías Lixa, coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, aseguró que lo que estamos viendo en todo el país, con los gobiernos de Morena no son casos individuales, sino los síntomas de un sistema enfermo de complicidad y de un oficialismo que se esfuerza por protegerse a sí mismo.
La diputada bajacaliforniana estuvo acompañada además por los legisladores Margarita Zavala y Ricardo Anaya.
-
SeguridadHace 2 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 4 semanas
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 5 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 semana
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 5 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 6 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 3 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali