Columna
Matices: Gobernar es comunicar

La frase que da nombre a esta columna la dijo Miguel Treviño, exalcalde del municipio de San Pedro Garza García, en su visita a Mexicali donde ofreció ayer una conferencia sobre cómo transformar las ciudades.
Pues bueno, la comunicación no está siendo muy buena en Gobierno del Estado. Hoy la gobernadora insistió en que hubo confusión en el tema del reemplacamiento. Tan sencillo que sería decir que sí hay pero que ya la pensó mejor y le dio para atrás.
También parece que hubo confusión en la convocatoria al aniversario 73 de Baja California, pues aunque la gobernadora ya había adelantado en la mañanera del miércoles que al día siguiente estaría en Ciudad de México, no informaron a la prensa sobre el evento. Si no le correspondía al equipo de comunicación de la mandataria, le tocaba al de la Secretaría General de Gobierno.
No solo no hubo invitación a la prensa, pues hasta la presidenta del Congreso llegó tarde al evento porque parece que se enteró de último minuto que estaba invitada.
Hablando de la General de Gobierno, Daniel Rodríguez -uno de los fieles soldados de Néstor Cruz- fue nombrado vocero en el Ayuntamiento de Tecate, pero poco le duró el gusto, porque salió pronto de la administración del expriísta Román Cota. Fue rescatado -seguro por recomendación de Ariel Lizárraga, que sigue pegado a Carlos Torres- y enviado a comunicación de la citada secretaría.

Hoy lo mandaron a la manifestación en contra del reemplacamiento y de la desaparición de la licencia permanente en el Centro Cívico a pasar el dato de quién estaba y qué decían los oradores, y ahí lo vimos escudriñando a los asistentes, escuchando los discursos y enviando mensajes por teléfono.
Si la gober pensó que ya podía respirar tranquila porque no tendría protestas sociales durante la Serie del Caribe, pues se equivocó. A pesar del reversazo al reemplacamiento, los manifestantes dicen que es puro cuento mientras no saquen ese cobro del presupuesto de ingresos. Además también exigen que no se elimine la licencia de conducir permanente, así que marcharán el 31 de enero a las 10 de la mañana del monumento a Benito Juárez a la calzada Aviación.
En el tema de la licencia seguro vamos a ver otra vez el argumento de que “fue una confusión”, pues en la retórica de Gobierno del Estado la vigencia permanente de la licencia sigue intacta, solo hay que ir a “refrendarla” por el módico precio de 803 pesos. Las licencias con vigencia de 3 años salen en 1,050 pesos y las de 5 años, en 1,400 pesos.

Burocracia y magisterio están muy tranquilos sobre el tema Issstecali.
En caso de que no se “refrende”, se cambiará por una licencia con vigencia. El caso es recaudar, pues un nuevo plástico cuesta como 150 pesos cuando mucho. Y eso en el caso de que algún dato cambie y se tenga que hacer una nueva, pero si no ha cambiado nada ¿vamos a ir a enseñar la licencia permanente, decir que no hay cambios en los datos y pagar 803 pesos por eso?

En otro tema, Ismael Ontiveros -alérgico a López Obrador- será el flamante nuevo delegado de la Secretaría de Educación en Mexicali. El sonorense es mormón y fue secretario particular de Maloro Acosta cuando fue alcalde de Hermosillo. Ahora sí que los priístas foráneos vienen a desplazar a los morenistas locales.
Como parte de los muchos cambios en Educación, Marisol Tapia, subsecretaria de administración, sostuvo una reunión con funcionarios de la secretaría, donde en tono sangroncito anunció que hará una reestructuración y que le quitarán atribuciones y personal a unas áreas para dárselos a otras. Traducción, a los que nos caigan mal los dejaremos sin poder de decisión sobre asuntos importantes, y a los que nos caigan bien, los premiaremos.

Y para cerrar como empezamos, con el título de esta columna “Gobernar es comunicar”, miren el video que publicó ayer Badabun sobre el tema de las placas, no tiene desperdicio. Dale click aquí.
Entre otras barbaridades, dice que “En Baja California decidimos todos”, cuando la gobernadora no socializó ni preguntó si queríamos el reemplacamiento. Habla de más de 30 obras de infraestructura (¿qué no era una “noticia urgente sobre las placas?). Luego dice que AMLO y la gobernadora construyeron el primer piso de la transformación; habla de desayunos escolares, becas y apoyos sociales, para afirmar que hoy tenemos la mejor Baja California de la historia.
“Este 2025, por razones de seguridad, para actualizar el padrón vehicular y por presupuesto (¿para seguir pagándole a Badabun?) habrá reemplacamiento (oh pues, ¿si hay o fue una confusión?). Es muy importante combatir el fraude de los autos que entran irregularmente al estado (a esos o no los tocan o los regularizan contribuyendo a la contaminación por emisiones)… nos ayuda a evitar que en un accidente, el culpable se de a la fuga (otra vez: a esos no los tocan. Son los Anapromex, Amlopafa, Onapafa, similares y conexos. Los que ya tenemos placas estamos obligados a tener un seguro)”.
A continuación aseguran que políticos corruptos están pagando una campaña de desprestigio para manchar el trabajo de AMLO, Marina y Claudia. Luego arremete contra la prensa, porque afirma que “estos periodistas eran cómplices de los gobiernos de antes, por eso nadie se quejaba cuando todo estaba mal”.
Finalmente destaca “Comparte este video si tu o algún conocido recibe algún apoyo del gobierno. Comparte si prefieres que el dinero del gobierno se use mejor en apoyar a los más humildes en lugar de que se lo roben los políticos como antes”. No lo se Rick, pero yo creo que un video de propaganda pagado por el gobierno que te dice que compartas si recibes programas sociales, me suena a ilegalidad.
Por cierto, sigo esperando la información de lo erogado en estrategia digital, donde entran estos videos, manejo y estrategia de redes, pauta publicitaria, y empresas contratadas.
Pilón: Las instrucciones de “hacerle el paro” al pariente de su querido amigo que se fue sin multa por conducir un Porche sin placas, ir a exceso de velocidad, insultar y charolear, vinieron de la oficina más grande del edificio municipal.
Columna
Matices: Cambios en el gabinete

El primero de los cambios en el gabinete para cumplir con la paridad de género, fue un tres en uno: Entró Irma Martínez a la Secretaría de Educación; quien ocupaba ese cargo -Luis Gilberto Gallego- se fue a la dirección de Issstecali; y quien estaba en esa silla -Dagoberto Valdez- se fue a la Coepris.
Irma estaba en Conalep; fue secretaria general del sindicato de maestros federal, senadora y diputada local entre muchos otros cargos. Al menos le entiende al tema sindical, y deberá llevar una relación armoniosa con los sindicatos, cuestión que nunca dominó Gallego.
Dagoberto Valdez, el creador del grupo “los marinos de Marina”, fue movido a la Coepris, pero resulta que es basificado y tendrá que pedir permiso para irse a su otra chamba, aunque a ver si gana lo mismo que en Issstecali.

Otros cambios que se oyen son el del Secretario de Hacienda, Marco Moreno, quien ya pide esquina y más con el grave panorama del futuro inmediato entre la recesión nacional y la crisis política mundial.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, también suena como uno de los cargos que tiene que quedar libre para que lo ocupe una mujer.
Por cierto que bien amarrados dejarán a sus parientes en el quebrado Issstecali tanto Medina Amarillas con su hija Mónica, como el jurídico Juan José Pon.

Esta es la lista de todos el séquito del ahora exsecretario de Educación. ¿Qué pasará con ellos? Susana Marisol Tapia Sierra, Subsecretaría de Planeación y Administración; Francisco Castro Benitez, secretario de la anterior; Francisco Arce, Asesor Subsecretaría de Planeacion y Administración; Adrián Esaú Salazar Pineda, Dirección del Sistema Para la Carrera de las Maestras y los Maestros (DISICAMM) -quien ya estaba ahí pero se vendió mucho con el equipo de Gallego-; Luis Carlos Romero Baranzini, Dirección de Administración de Personal; Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar (hermano del ex alcalde de Hermosillo Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez); Ismael Ontiveros, Delegado de Educación en Mexicali y exsecretario particular del ex alcalde de Hermosillo Maloro Acosta Gutiérrez; Víctor Mario Gamiño Casillas, Asesor del Secretario de Educación; Carlos Padilla, Secretario Particular del Secretario de Educación; César Said Romo Noriega,
Dirección Sectorial; José Manuel Ruiz Zamudio, Dirección de Recursos Financieros; y Andrés Alejandro García Gutiérrez, Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación (se lo trajo Luis Gallego de la ASEBC).
Nos cuentan que el asunto del acoso por parte de Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios de la Secretaría del Bienestar -y compadre de Netza Jáuregui- estuvo muy turbio.
Ramírez Corrales enviaba mensajes y hacía comentarios extremadamente vulgares a una trabajadora de esa secretaría, quien sí lo denunció ante la Secretaría de Honestidad. Pero el “gobierno de las mujeres” para beneficiar al funcionario, le pidió su renuncia en vez de correrlo con toda justificación, así que se fue con su finiquito y su expediente limpio. Nada raro en esta administración que protege a los acosadores y violentos. Ahí está Mogollón como ejemplo, con su proceso congelado en espera de que se nos olvide.
Columna
Matices: Movimientos políticos

Dicen los rumores que el superdelegado Alejandro Ruiz Uribe dejará su cargo en preparación para su campaña rumbo a la gubernatura, y que en su lugar entraría nada menos que Amador Rodríguez Lozano, exsecretario General de Gobierno del exgobernador Jaime Bonilla.
Si ese rumor tiene sustento, ya se entiende el acercamiento entre Ruiz Uribe y Bonilla, y también el que se dio entre la gobernadora y su extóxico.
Y en otro tema, hoy se llevó a cabo una comidita china en Mexicali con Fernando “El Diablo” Castro Trenti, aprovechando su presencia en la entidad, ya que acudió al Cuarto Foro Internacional Agroindustrial que se llevó a cabo hoy en el CEART donde participaron 15 estados de la república, varias embajadas y más de 150 empresas. Hay que recalcar que es la primera vez que se hace fuera de la Ciudad de México.
Hasta parece sarcasmo realizar ese evento en Mexicali, lugar representativo de la decadencia del campo, el poco apoyo de las autoridades federales y el limitado respaldo del estado. Solo hay que ver cómo se han reducido las áreas de cultivo, que aun está pendiente el pago del descanso de tierras, lo que batallan los trigueros cada año para obtener un precio -ya no digamos justo- al menos que no los deje en números rojos.

Por cierto que Castro Trenti también se reunió con la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante, con el motivo de “tender puentes entre la Cámara de Diputados y los gobiernos locales”. Igual que Ruiz Uribe, Castro Trenti también está preparando su campaña a la gubernatura.

Después de la desbandada que hubo en Movimiento Ciudadano, hoy se instaló formalmente la nueva coordinación municipal en Mexicali, liderada por Argelia Núñez García. El acto fue encabezado por la Coordinadora Estatal, Daylín García Ruvalcaba.
El Diputado Federal, Gustavo de Hoyos, comentó que con los nombramientos se ponen en marcha todas las coordinaciones municipales en Baja California, y subrayó que las cosas se deben hacer con claridad y equipos preparados.

Nos cuentan desde adentro de la Secretaría de Bienestar, que al parecer Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios -y compadre de Netza Jáuregui- está congelado por estar acosando a la servidora Melisa “N”, quien amenazó con demandarlo y la compensaron con una plaza de confianza para que no hiciera nada.

Ya empezaron a circular las invitaciones del consulado de Estados Unidos para celebrar la independencia de Estados Unidos. ¿Veremos ahí a la gobernadora?
Columna
Matices: Robando hasta el último peso

Nuestros amigos los bomberos ya no encuentran qué hacer, parece que después de todo tienen razón los descarados de los jefes, que les dicen “quéjense, no va a pasar nada”.
No hay dinero ni para reparaciones leves, pues ya van dos bomberas que se queman en su totalidad por que no reparan las fugas de aceite y como no pueden ponerlas fuera de servicio literal se queman. Los jefes le an pedido a sus encargados informales al personal operativo que si se pueden comprar sus uniformes por que no habrá esa prestación este año, pero que por favorcito se lo compren lo más parecido al actual… ¿qué tal el cinismo?
En tema de herramientas, nos cuentan que están haciendo al personal pagar por herramientas dañadas, y no debería de ser así.
Además, entre otras novedades, el director Rubén Darío Osuna sacó del operativo a una paramédico, a la cual puso como subsecretaria, así que ya no hace nada. Encima de todo, hace unas semanas sostuvo una pelea con el jefe de inspectores por que quería quitarle una patrulla para dársela a ella.
Nos cuentan que el director llega a los incidentes con ella por un lado, y ya se imaginan los rumores que hay (algo así como los que hay en la Secretaría de Agricultura con la abogada recién egresada que nombró Juan Meléndrez directora de Inocuidad). La exparamédico en cuestión fue dada de baja como coordinadora de capacitación en Cruz Roja y nombrada coordinadora de capacitación en bomberos, cargo que no existe, pero faltaba más, ahí se hace la santa voluntad de Osuna.

Otro lugar parecido es el Congreso del Estado, donde hasta antes de esta legislatura, se robaban hasta los focos, pero el dinero de los trabajadores era sagrado.
Ahora intentaron hacerse sorditos con prestaciones como uniformes y el seguro de vida, que desaparecieron del documento de acuerdo, y que gracias a que fueron exhibidos no les quedó otro remedio que incluirlos de nuevo. El colmo es que esto ya estaba presupuestado y aprobado.
La salida de Hugo Ruvalcaba fue aprovechada para echar mano de los millones del dinero de difusión institucional, con el pretexto de la filtración de los audios, que todos saben hizo Juan Manuel Molina, aunque tratara de usar un chivo expiatorio.

Y por fin mañana (y no en tres días, como quedó) el director de la Policía Municipal Julián Leyzaola se reunirá con los regidores para exponer su plan de trabajo. Muchas dudas tendrán los ediles sobre el plan de seguridad, ya que hemos visto en los últimos días eventos criminales de alto impacto en la capital, donde no pasa nada según las autoridades.
-
SeguridadHace 2 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 4 semanas
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 5 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 5 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EstatalHace 1 semana
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EducaciónHace 6 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 3 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali