Connect with us

Estatal

Propone PRI uso de brazaletes electrónicos

Publicado

on

El diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, propuso una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para dar un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género, con la implementación obligatoria de brazaletes de monitoreo electrónico dual en casos de riesgo, para proteger tanto a la víctima como para vigilar al agresor. 

Añadió que es una herramienta probada, efectiva y urgente, al emitir un posicionamiento, relativo a su iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal del Estado y de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Estatal.

“No estamos aquí para culpar a las víctimas, ni para revictimizarlas. Sabemos que muchas mujeres permanecen en círculos de violencia por razones emocionales, económicas o familiares. Esta herramienta no limita su libertad; la protege. Porque incluso cuando una mujer perdona, el Estado no puede bajar la guardia”.

Citó el caso de Daryela Valdez Rocha, asesinada en 2023 después de haber perdonado a su agresor, “nos duele profundamente” y cuestionó sobre qué hubiera sucedido, si el Estado hubiera tenido la facultad de actuar, aún en contra de esa decisión personal. “Tal vez hoy estaría viva”, por lo que hizo hincapié en que su intención es evitar más historias como la de ella.

Por ello, con su iniciativa el diputado plantea entre otras bondades, que el Ministerio Público tenga la facultad de ordenar el uso de estos dispositivos de manera inmediata, sin esperar una sentencia judicial, en concordancia con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “porque en casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”.

Luego refirió que, en Coahuila, estos brazaletes ya han demostrado ser una medida eficaz para evitar feminicidios. Debido a que cuando se establece una distancia mínima obligatoria entre víctima y agresor, y se cuenta con una alerta inmediata en caso de violación, el Estado puede actuar a tiempo.

Así mismo, subrayó que Baja California no puede quedarse atrás, “tenemos la responsabilidad, la facultad y, sobre todo, la obligación moral y jurídica de hacer todo lo que esté en nuestras manos para proteger la vida de las mujeres, y asignar recursos a esta medida no es un gasto, es una inversión en justicia, en seguridad, en vida”.

Finalmente, puntualizó: “Les pido su respaldo (diputaciones), porque cada día que postergamos una decisión como esta, es un día más en el que una mujer corre peligro. Y hoy, tenemos la oportunidad de hacer historia y de colocar a nuestro Estado en la vanguardia de la protección efectiva contra la violencia de género”.

Estatal

Atienden pocos segunda convocatoria a protesta con carne asada

Publicado

on

Un grupo de maestros jubilados era hasta las 5:30 de la tarde los únicos que estaban haciendo carne asada, atendiendo la segunda convocatoria para protestar contra la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El estacionamiento de prensa está acordonado y vigilado por dos patrullas; la entrada al edificio del Poder Ejecutivo está tapiada y no se puede acceder a los estacionamientos públicos del centro cívico.

La maestra Maria de los Ángeles Verduzco Zazueta comentó que decidió acudir porque le molesta que el gobierno diga que no pasa nada.

Señaló que todos los días en las noticias hay información sobre muertes y desapariciones, y ya no son seguras las carreteras del estado.

“Ya no puede uno salir a ninguna parte porque hay una inseguridad… dicen que no hay cobro de piso, que se vayan a lo feo de allá del valle a ver si no va a ver cobro”, dijo.

Por más que quieran maquillarlo, la gobernadora está en el punto más bajo de su popularidad, lo muestran las encuestas, declaró.

Simplemente queremos el bienestar de nuestro estado, no queremos más violencia no queremos más injusticias, no queremos ver más más desapariciones, subrayó.

La maestra opinó que la gobernadora no debe llenarse la boca diciendo “los prianistas” pero estos (de Morena) fueron corregidos y aumentados.

“Queremos simplemente que esté la paz nuestro estado, es lo único que yo pido, no quiero más para mí, para mis nietos, para mis vecinos, para todos”, concluyó.

Continue Reading

Estatal

Vinculan a proceso a presunto feminicida

Publicado

on

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de Carlos Alberto “N”, acusado del delito de feminicidio, ocurrido el 4 de mayo del presente año.

Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación de Delitos Contra la Vida presentó ante el Juez de Control los elementos de prueba necesarios para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva, así como un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Según la carpeta de investigación, el 4 de mayo se recibió un reporte a través del sistema C5, informando sobre una mujer sin signos vitales en la vía pública en domicilio ubicado en la calle Beltza, del fraccionamiento Villa Mediterráneo, en la ciudad de Mexicali.

Junto con la víctima se encontraba el imputado, quien trato de quitarse la vida realizándose una herida por arma punzocortante en el cuello, sin lograr su objetivo.

Como parte de las diligencias, se realizaron entrevistas, peritajes y diversas actuaciones ministeriales, con las cuales se recabaron datos de prueba sólidos que permitieron establecer la probable responsabilidad del imputado. Con base en esta información, el Ministerio Público solicitó ante el Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue concedida por considerar fundados los elementos presentados por la Fiscalía.

Continue Reading

Estatal

Convocan en Tijuana a primera edición de matrimonios colectivos LGBT+

Publicado

on

El Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza, Ismael Burgueño Ruiz, convoca a las parejas de la comunidad LGBT+ a participar en la primera edición de matrimonios colectivos de esa comunidad.

La Oficial de Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, detalló que la convocatoria para registrarse está abierta del 2 al 30 de junio, y la ceremonia será el próximo 4 de julio en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, bajo el lema ¡Hagamos historia, di ‘sí, acepto’ con orgullo!

“El objetivo de esta convocatoria que impulsa la administración de primer edil de Tijuana, Ismael Burgueño, es ofrecer a las personas contrayentes certeza jurídica, protección, visibilidad y seguridad; la meta a lograr es más de 50 parejas registradas, no hay un límite de participación”, abundó la funcionaria municipal.

Rodríguez Moreno, enfatizó que el beneficio de esta campaña es el 100 por ciento sin costo, es decir, la solicitud de matrimonio es gratuita, como lo es también la primera acta de matrimonio certificada, ademas se exenta el requisito de las pláticas prematrimoniales.

Los requisitos que establece la convocatoria son: acta de nacimiento, INE vigente, CURP certificada, así como los estudios prenupciales de ambos contrayentes.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,012,857

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp