Acoso laboral en CaliBaja y sus empresas subrogadas

Empleados de la empresa CaliBaja y sus empresas subcontratadas denuncian abuso de autoridad y pésimas condiciones de trabajo y nulo apoyo a madres trabajadoras.

Manifiestan que el supervisor Eduardo Valdivia no reporta incidentes a la planta principal y nunca se actua, sino al contrario: amenaza y despide al personal que denuncia las situaciones irregulares.

Los trabajadores señalan que se han realizado encuestas de seguimiento y satisfacción para evaluar el desempeño de los líderes y el ambiente laboral , pero que han hecho caso omiso a los resultados, así como a las denuncias realizadas mediante su línea de atención interna.

Desde marzo del año pasado, el call center compartió instalaciones con una fábrica de brackets y el día 12 de septiembre sin avisar se cambió al personal a instalaciones sucias, sin refrigeración, sin filtro sanitario, sin espacio suficiente, con sanitarios en condiciones deplorables.

Varios empleados hicieron llegar a este medio audios con testimonios de las malas condiciones de trabajo y el ambiente laboral tóxico, y pidieron -por temor a represalias- permanecer en el anonimato.  

Se sabe que durante la pandemia CaliBaja fue una de las empresas más incumplidas con las medidas sanitarias para evitar el contagio de Covid, y fue incluso suspendida. También trascendió que continuamente se reportan irregularidades ante la Secretaría del Trabajo, sin que hasta el momento las autoridades hayan solucionado los problemas denunciados por los empleados.

La empresa subrogada de call center para la empresa “Los Angeles Immigration Attorneys” trabaja llenando formularios que se envían a las oficinas de migración de los Estados Unidos y a Cortes americanas, sin que el personal sea intérprete, traductor, paralegal o abogado en los Estados Unidos, por lo que se podría incurrir en algún delito en el vecino país.

Denuncian que, salvo algunas personas certificadas, la empresa solo ofrece una capacitación de 90 días para realizar este trabajo. Para ello se utilizan 4 contratos, en violación flagrante de los derechos laborales del personal, al extender el número de contratos temporales permitidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.