Por Dianeth Pérez Arreola
El Frente Amplio por México en Baja California firmó este lunes la carta de intención entre PRI, PAN y PRD para conformar una coalición que enfrente a Morena en las próximas elecciones.
Signó el documento el presidente del Partido Acción Nacional en el estado, Mario Osuna; su símil del Partido Revolucionario Institucional, Guadalupe Gutiérrez Fregoso y el del Partido de la Revolución Democrática, Omar Sarabia. Como representante de las organizaciones civiles que apoyan el frente, estuvo Carlos Gallego.
Osuna expresó que con esta unión le da seguimiento al mandato del PAN para buscar alianzas políticas, y que buscan también se integren el Partido Encuentro Solidario (PES) y Movimiento Ciudadano (MC).
Sobre estos dos partidos, aseguró que tienen las puertas abiertas para sumarse, y aunque no hay dicho que sí, tampoco han dicho que no.
Dijo que hoy empieza un proceso de accesibilidad a los ciudadanos para tener a los mejores en los comicios de 2024, y que con la abanderada del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, la coalición asume el compromiso histórico que tienen con Baja California, donde el interés nacional está por encima de los intereses partidistas y de grupo.
Aquí estamos sin renunciar a nuestra ideología política, y a favor de la justicia, el estado de derecho y la democracia, asentó.
Gutiérrez Fregoso, manifestó que están frente a una oportunidad histórica de apoyar un gran proyecto para salvar a México de la destrucción, pues Xóchitl Gálvez representa a todos los partidos políticos y a todos los ciudadanos.
“Este país está listo para que una mujer de esa talla dirija los destinos del país, las cosas no pueden estar peor… nos hemos peleado por muchos años, se acabó el pleito”, comentó sobre la coalición con PAN y PRD.
Agregó que le asusta la palabra “continuidad” cuando la situación del país está tan mal, y donde se han utilizado los recursos públicos de manera inequitativa, injusta y de manera electoral.
Por su parte, el dirigente estatal del PRD, remarcó que la firma de esta carta intención espera que motive a los ciudadanos de Baja California a participar en el próximo proceso electoral y terminar así con la crisis por la que atraviesa el país y sobre todo el estado, donde hay mucho que resolver en los temas de seguridad, salud y educación.
Carlos Gallego, representante de una decena de organizaciones de la sociedad civil, señaló que esta unión es el principio de un largo camino para construir una sociedad incluyente y plural donde nadie se quede atrás, pues los ciudadanos son quienes tienen la última palabra.
La marea rosa llegó para quedarse; tenemos que elegir las mejores opciones en coordinación con los partidos políticos para tener la mejor fórmula entre perfiles nuevos y conocidos para poder así despertar de la apatía y vencer al abstencionismo en Baja California, declaró.
Leave a Reply