Despliege innecesario de recursos, segundo informe

Por Dianeth Pérez Arreola

La presidenta del PRI estatal, Guadalupe Gutiérrez Fregoso, opinó que el segundo informe de gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda fue un intercambio de elogios. Describe un estado que no existe, un estado fallido, “la gobernadora vive en Disneylandia”, agregó.

La única verdad es que Baja California está sumido en el baño de sangre, en un estado de inseguridad, en un estado de sitio prácticamente. Baja California ha perdido competitividad, estamos sumidos en una incompetencia de la autoridad; es un gabinete que queda chiquito para un estado tan grande, manifestó.

Esta gira del presidente solo nos vino a confirmar lo que sabemos: que es una gira que nos cuesta, que no sirve para nada y que el presidente ya se va y deja muchos pendientes con Baja California, aseguró.

Por su parte, el presidente de Coparmex Mexicali, Octavio Sandoval, señaló que le parece un despliegue y una parafernalia innecesaria de recursos y y ese acto que implicó esa movilización es puro acarreo y culto a la personalidad. “Yo creo que los informes se miden por los resultados”, precisó.

Sobre los aspectos positivos remarcó que cree que tiene buenos secretarios: el de Salud, el de Economía el de Hacienda, aunque también tiene una secretaria que no le ha abonado mucho a su trabajo, que es la secretaria de Medio Ambiente Mónica Vega.

Por lo que toca a Mexicali, creo que la secretaría ni siquiera lo conoce, porque si lo conociera se daría cuenta del grave problema que tenemos de contaminación de la ciudad, que afecta a un millón de personas; que ya tuvimos dos semanas críticas y que ni siquiera ha tomado medidas para corregir ese problema de contaminación, destacó.

Sobre la inseguridad remarcó que reconocen que ya se han tomado algunas medidas, y aplaude que se haya cambiado de secretario de seguridad y de fiscal ante la falta de resultados. Respecto al asunto de los desaparecidos, expresó que es un tema ignorado y que no se ha atendido de manera idónea.

“Creo que es digno de reconocer los avances que hay en infraestructura, los avances que hay en turismo, en Economía, el que se haya arrancado el sistema educativo… si comparamos este gobierno con el de Bonilla pues la verdad es que es una maravilla y si lo comparamos con Kiko Vega que no se paraba aquí en Mexicali, pues también es major”, manifestó.

Sandoval añadió que la goberandora tiene retos importantes y destacó la falta de contrapesos. “Hablando del PAN y sus diputados pues están ausentes, y hay una complacencia. El Congreso no es contrapeso; el Poder Judicial, pues ahí está, sin una narrativa… todo el mundo quisiera tener un gobierno como el que ella tiene, sin oposición, sin voces de los ciudadanos y sin voces de los medios, que sí hay periodistas críticos, pero son las excepciones”.

Subrayó que es digno de reconocerse la buena comunicación que hay con el gobierno, con todos los secretarios. “La gobernadora no nos ha perseguido ni atacado por lo que toca a los empresarios o a las voces críticas y eso es digno de reconocerse comparado con Bonilla”, indicó.

El presidente de Coparmex Mexicali remarcó que es tiempo que la gobernadora haga un ajuste a su gabinete y que en el tercer año tenga nuevos bríos, porque por lo menos lo que toca a medio ambiente estamos mal.

Por otro lado, el investigador del COLEF y experto en el tema del agua, Alfonso Cortés, opinó que es aventurado decir que dejará resuelto el tema del abasto de agua para Rosarito y Tijuana antes de que termine su periodo.

“Obviamente se refiere a los avances en lo de mejorar la operación del acueducto Río Colorado-Tijuana, los pozos de la mesa arenosa de San Luis Río Colorado, y que tendrá manera de negociar volúmenes adicionales provenientes de los excedentes de operación del Distrito de Riego 14. El ‘deadline’ es muy corto”, manifestó.

Leave a Reply

Your email address will not be published.