Hay 162 niñas desaparecidas en Tijuana de 2022 a la fecha

Por Dianeth Pérez Arreola

Alfredo Rodríguez García, experto en protocolos de investigación en casos de búsqueda de desaparecidos, dijo que hay 162 niñas desaparecidas en Tijuana de 2022 a la fecha.

Invitado del grupo Madrugadores de Mexicali, el médico forense comisionado a la investigación de genocidios y crímenes de lesa humanidad por el Tribunal Internacional de La Haya, explicó que el perfil de las víctimas es que son chicas guapas de entre 12 y 17 años, que en su mayoría son víctimas de explotación sexual.

El modus operandi es que son ubicadas por “buscadores” que trabajan con cárteles, que las desparecen camino a o desde la escuela, de clase media o media-baja enlazadas también mediante ofertas de empleo pagadas en dólares.

Sobre la cifra de desaparecidos en Baja California, indicó que asciende a 14 mil 720 del 2016 al 2023, y añadió que aunque el estado solo reconoce unos 50 desaparecidos al año en Mexicali, en realidad son más de 170.

Los casos más mediáticos son los que la gente conoce, pero hay una cantidad de carpetas de investigación que no se dan a conocer, manifestó. Además, muchas veces las víctimas también son muy cautelosas en que no se de a conocer el caso porque están bajo amenazas.

Criticó duramente la actuación de la Fiscalía General del Estado, al tener protocolos deficientes en el manejo de evidencias y en la integración de las carpetas de investigación, y propuso la creación de un equipo inter y multidisciplinar integrado por expertos en balística, genética, odontología forense, antropología y tanatología, entre otros.

Sobre el caso Ayotzinapa, donde él participó, dijo que fue un crimen de estado, y que el propio Estado lo asume al fijar cantidades millonarias como compensación a las familias de las víctimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.