Por Dianeth Pérez Arreola
En la cuenta pública de la Secretaría del Bienestar se han ejercido un total de 1, 879 millones 164 mil 628 pesos hasta el 30 de junio de este año, de acuerdo con información del portal de transparencia de Gobierno del Estado, cifras que no están acompañadas de datos que las justifiquen.
Según datos de ese portal, indican que del presupuesto ejercido las principales cuentas son: ayudas sociales, por 616 millones 480 mil 723 pesos; otros servicios generales, por 504 millones 254 mil 726 pesos; comunicación social por 24 millones 333 mil 325 pesos; asesores, por 1 millón 166 mil 413 pesos; combustibles y lubricantes, por 2 millones 974 mil 451 pesos; servicios oficiales, por 16 millones 501 mil 167 pesos; servicios personales -nómina- , por 54 millones 064 mil 840 pesos e inversión pública, por 53 millones 430 mil 212 pesos.
Después de la denuncia de extrabajadores de la Secretaría del Bienestar, y del audio filtrado a un medio de comunicación en el sentido que las ayudas sociales van solo a personas cercanas al secretario Netzahualcóyotl Jáuregui, y que además estaban condicionadas al apoyo de a Adán Augusto, no hay mucha claridad en el desglose de estas cantidades.
Por ejemplo, los 616 millones de ayudas sociales no coinciden con la información de ese rubro en la Plataforma Nacional de Transparencia. Los 504 millones de servicios generales, una cifra casi tan grande como la de apoyos sociales, no se sabe a qué gastos corresponden exactamente.
El presupuesto de Comunicación social lo concentra en la práctica la Dirección de Comunicación Social de Gobierno del Estado, sin embargo, se consignan esos 24 millones para comunicación en la Secretaría de Bienestar en la cuenta pública, pero en el portal nacional de transparencia no hay datos que los justifiquen.
La cifra de combustibles y lubricantes, por 2 millones 974 mil pesos en seis meses, significaría que se gastan casi medio millón cada mes. El concepto de inversión pública por más de 53 millones de pesos no viene acompañado de las correspondientes licitaciones o adjudicaciones directas que expliquen tal cantidad.
En el análisis de los datos destaca además que el gasto de la delegación Tijuana es casi igual al ejercido por la oficina del titular.

Leave a Reply