Por Dianeth Pérez Arreola
Diversos colectivos instalaron un tendedero de deudores alimenticios en el Centro Cívico de Mexicali este lunes. María Fernanda Holguín, su representante, informó que el jueves lo instalarán en Tijuana y el viernes le tocará el turno a Ensenada.
Le piden al gobierno perspectiva de género y perspectiva de infancias porque se olvidan que el menor tiene derecho a vivir sin complicaciones económicas, vivir con formación deportiva, cultural, viajes, entretenimiento y una familia estable, apuntó.
“Cuando los señores dejan de dar la pensión, tenemos el surgimiento de la figura de la madre luchona, y esa es una figura romantizada para mal. Porque una mujer que tiene que buscar dos o tres fuentes de empleo para poder cubrir los alimentos de sus hijos, es una mujer que nuevamente está siendo violentada”, opinó.

Petición a legisladores
Holguín recordó que ya se sometió la iniciativa de ley Sabina en el congreso local; la cual está en la congeladora desde hace como cuatro meses. Añadió que ya se aprobó a nivel senado, falta que la firme el ejecutivo. Cuando lo haga se creará el Registro Nacional de Deudores donde se les privará renovación de licencia, pasaporte, el que no puedan donar, vender, comprar notarialmente, no tener acceso a un cargo público, etc.
“Después de la firma, dan 300 días para que se pueda generar este registro nacional digital, de ahí 120 días para que cada estado realice los cambios legales conducentes y es importante que BC tenga trabajada esta área para que no llegue esa fecha y nos pongamos apenas a trabajar”, remarcó.
Leave a Reply