Por Dianeth Pérez Arreola
El secretario del Trabajo, Alejandro Arregui, presentó este lunes la glosa de su informe de actividades ante el congreso del estado, donde anunció la implementación de un programa de transporte gratuito para mujeres que busquen trabajo
Funcionarios de la dependencia y beneficiarias del programa Mujeres al Volante llenaron la sala Benito Juárez del Poder Legislativo en la capital del estado.
Destacó en especial «Mujeres al Volante» en la sección de preguntas, y explicó que en coordinación con el IMOS repartirán tarjetas para transporte gratuito en todas las rutas y ciudades del estado para las mujeres que buscan trabajo.
También abordó el programa Mujeres al Volante, que ha logrado capacitar y dar empleo a 110 mujeres, y que tanto Baja California Sur como Quintana Roo, están replicando.
Subrayó el Protocolo Violeta, pensado para prevenir y erradicar la violencia laboral contra la mujer, principalmente en los sectores industrial y agrícola.
Hizo hincapié en los 421 empleos temporales logrados en Canadá y los 1,542 en San Quintín.
Mencionó que se ofertan más de 2 mil empleos al mes en el portal de empleo y que se han ocupado más de 19 mil plazas.
Arregui destacó que han realizado 1603 visitas de inspección, 1685 asesorías jurídicas y que se ha reducido en 190 por ciento el rezago en las juntas de conciliación y arbitraje en el último año.
En este renglón, declaró que se han llevado a cabo más de 15 mil procedimientos conciliatorios, que se traducen en 706 millones de pesos entregados a los trabajadores.
En parte de los cuestionamientos, informó que 98 mujeres han presentado este año una denuncia por violencia laboral.
Como parte de ese problema, solo el 1 por ciento de las empresas cuentan con un protocolo para prevenir, tratar y acabar con la violencia laboral, y por eso el impulso al Protocolo Violeta, explicó.
El número para denuncias, consultas y asesorías laborales es el 686-3918714.
Leave a Reply