Resumen del Segundo Informe de Marina del Pilar Avila Olmeda

Por Dianeth Pérez Arreola

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, agradeció la presencia de la gente y los diversos sectores de la sociedad.

1.- Inició su informe diciendo que en sus inicios, una persona en especial fue su inspiración; “ese hombre que ha abierto caminos y revolucionado conciencias”, el presidente Andrés Manuel López Obrador, y repitió la frase “es un honor estar con Obrador”.

2.- Mencionó que en Baja California disminuyó el índice de pobreza un 9 por ciento. De 22.5 por ciento bajó al 13.4 por ciento según datos de la Coneval, lo que significa que 339 mil personas mejoraron su calidad de vida. Agregó que quienes tienen alguna discapacidad, reciben actualmente una pensión sin importar su edad.

3.- Destacó las políticas públicas en beneficio de las mujeres. Recordó que ella fue madre soltera, que vendía cremas por catálogo y llegó a tener cinco trabajos para sacar adelante a su hija. Dijo que somos el primer gobierno que eleva la defensa de la mujer a nivel de políticas públicas, con una serie de acciones, programas e instituciones para proteger a las mujeres, como el Centro de Justicia para las Mujeres.

Señaló que hay 72 mil beneficiarias del programa Tarjeta Violeta, que dota de 2 mil 600 pesos mensuales a jefas de familia; que existe el Transporte Violeta, que es gratis y seguro; que el Escuadrón Violeta se creó para intervenir en casos de violencia de género; que el programa Mujeres al Volante, que capacita y da empleo a mujeres, fue creado en Baja California y ahora se replica en otras entidades del país; y finalmente que existen casas de transición que ofrecen un lugar seguro para las mujeres que sufren de violencia.

4.- Sobre los programas en beneficio de los menores, informó que antes no habían sido prioridad para anteriores gobiernos y hoy se les beneficia con siete nuevos espacios del DIF estatal que ofrece atención integral y espacios seguros, en los que se han invertido 150 millones de pesos.

Subrayó el programa de desayunos escolares “Pancita llena, corazón contento”, que sirve 300 mil desayunos todos los días en las escuelas públicas, donde se han invertido 1,162 millones de pesos, y comentó que “antes el dinero se derrochaba en privilegios”.  

Más de 477 mil alumnos del estado reciben apoyos en uniformes, calzado, mochilas, lentes y útiles que significan una inversión de 152 millones de pesos, comentó Avila Olmeda. Además 4 mil 600 jóvenes de zonas alejadas cuentan con transporte seguro y gratuito, añadió.

5.- Sobre el tema de salud, manifestó que es uno de los compromisos, y que se lleva atención integral “con calidez, empatía y humanismo”. Resaltó los centros de salud móviles, que llegan a todos los rincones del estado. En 2023 se han invertido más de 616 millones de pesos, y se construye el Hospital General de la zona este de Tijuana como parte de ese compromiso con la salud de los bajacalifornianos. Ensenada también contará próximamente con un hospital de especialidades, impulsado por el presidente a través del IMSS Bienestar.

6.- Acerca del medio ambiente, destacó el programa federal “Sembrando vida”, e informó sobre la creación de dos grandes parques en Tijuana y Mexicali. En la capital, dijo que tras 59 años habrá un nuevo pulmón para la ciudad, el parque Laguna México, que será tres veces más grande que el Bosque de la Ciudad. En Tijuana estará el parque Esperanto, el más grande de la entidad. “Multiplicamos las áreas verdes, que los gobiernos insensibles y neoliberales les negaron”, dijo.

7.- En estos dos años de gobierno, se han invertido más de 8 mil millones de pesos en infraestructura, cantidad que supera lo destinado para ese rubro por los tres últimos gobernadores, externó la gobernadora, refiriéndose a los periodos de José Guadalupe Osuna, Francisco Vega y Jaime Bonilla. Destacó que los recursos se ejercieron “sin corrupción y con transparencia”.

Hizo mención de las principales obras de infraestructura planeadas y que se llevan a cabo en el estado, destacando el viaducto elevado de Tijuana y la primera universidad intercultural de este sexenio, planeada para San Quintín.

Habló también del rescate de los centros históricos, destacando La Chinesca, nombrado primer barrio mágico por la Secretaría de Turismo Federal, y donde ayer se llevó a cabo la 1 para 5000, un festival gastronómico, musical y cultural.

8.- Sobre el tema de seguridad, precisó que recibieron un estado con índices delictivos a la alza, que han logrado contener en estos dos años de gobierno, con acciones como la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para lo cual recibió el respaldo del gobierno federal.

“Los policías y soldados son pueblo cuidando al pueblo”, opinó la mandataria y mencionó que han capacitado a más de mil policías estatales, y han hecho un esfuerzo financiero para ofrecerles mejores prestaciones y sueldos.

Dijo que en 2022 abrieron tres nuevos juzgados, y en 2023 dos; uno en Tecate y otro en Mexicali.

Sobre la inversión en tecnología dedicada al tema de seguridad, destacó la instalación de arcos carreteros y más de 4 mil cámaras de seguridad en el estado. Han bajado 25 por ciento los homicidios, 35 por ciento las extorsiones, 10 por ciento el robo a comercios mientras que han aumentado 92 por ciento los aseguramientos de dosis de fentanilo y 77 por ciento los de metanfetaminas. Además, dijo que Ensenada, Tecate y Rosarito están fuera de la lista de las cincuenta ciudades más peligrosas del país.

9.-  Acerca de la inversión extranjera directa, apuntó que asciende a 4 mil millones de dólares, lo que se traduce en empleos y derrama económica. Baja California ocupa el segundo lugar nacional en disminución de la pobreza laboral, según el Coneval. “Adiós a los trabajos de mano de obra barata como decían los neoliberales. Esos tiempos quedaron en el pasado”, opinó. “En la cuarta transformación el desarrollo es inseparable del bienestar”.

10.- Finalmente, en su mensaje, el presidente López Obrador anunció diez compromisos para Baja California:

1. Continuarán todos los programas de bienestar: aumentará el número de becarios y aumentará a 6 mil pesos al bimestre el apoyo para adultos mayores.

2. Se construirán 13 cuarteles de la Guardia Nacional, y los elementos para proteger al estado aumentarán a 9,683 agentes, soldados y marinos.

3.- Ningún maestro o maestra recibirá menos de 16 mil pesos mensuales al mes y se les otorgará base, al igual que se basificará a los trabajadores del sector salud, terminando con los contratos temporales.

4.- El salario mínimo rondará los 400 pesos para el primer día del próximo año, aunque dijo que aun necesita acordarlo con los sectores empresarial y obrero.

5.- Se resolverá el problema del agua para Rosarito y Tijuana. Se construirá una planta de tratamiento de aguas negras en San Antonio de los Buenos, en Tijuana.

6.- A finales de año quedarán funcionando en todo el país 2 mil 750 bancos del Bienestar. En Baja California hay 25 y se construirá uno en San Felipe.

7.- Se comprometió a venir a inaugurar la obra terminada del viaducto de Tijuana, la garita de Otay 2 y las remodelaciones de todas las aduanas del estado, lo que costará más de 20 mil millones de pesos.

8.- Antes de que termine su mandato se comprometió a dejar funcionando todos los centros de salud, con personal, equipamiento y medicinas, para ofrecer un servicio completo y gratuito de consultas, diagnósticos y cirugías.

9.- Todos los pequeños y medianos productores agrícolas recibirán mil toneladas de fertilizantes; los pescadores también recibirán apoyos.

10.- Enviará una iniciativa de ley al congreso para que el IVA y el ISR se reduzcan al 50 por ciento en la frontera. También se mantendrá el apoyo al precio de los combustibles.

El presidente resaltó que no acostumbra acudir a los informes de los gobernadores, pero que hace una excepción esta ocasión por el gran cariño que le tiene al pueblo de Baja California, estado de vanguardia en la lucha por la democracia, y por la simpatía que siente por la gobernadora.

Un promedio de 11 mil 500 personas estuvieron viendo la transmisión del informe por las redes sociales, y el lugar del evento lució lleno, gracias a los operativos de traslado institucional organizados desde todos los municipios del estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.