Urgen acciones para mejora educativa; «hay la falsa ilusión de que vamos bien»: Postlethwaite

Por Dianeth Pérez Arreola

Alfredo Postlethwaite Duhagón, presidente de la Coalición para la Participación Social en la Educación (Copase), dijo ante el grupo Madrugadores de Mexicali que la estrategia educativa en el estado necesita urgente actualización para mitigar el rezago de 15 años que hay en la materia.

Indicó que México ocupa el lugar 102 de un ránking de 137 países evaluados en calidad educativa con pruebas estandarizadas, mientras que Baja California está en el sitio 17 de 32 entidades federativas.

De acuerdo con las cifras expuestas por Postlethwaite Duhagón, uno de cada cinco jóvenes en edad escolar no estudia ni trabaja. Además, agregó que el 30 por ciento de los egresados de primaria y el 40 por ciento de egresados de secundaria, lo hacen sin cumplir los estándares en calidad y cantidad de conocimientos adquiridos.

Señaló que hace falta una inversión de 4 mil 800 millones de pesos para poder tener todas las escuelas en óptimas condiciones. Precisó que falta voluntad política, ética, respeto y continuidad de los programas para atender el rezago educativo.

Remarcó que en esta administración en lugar de fomentar la participación de organizaciones sociales, fue al revés, por lo que urge a conformar un consejo estatal donde los actores vengan de los sectores sociales para poder contribuir a la solución.

Pide evaluaciones veraces y confiables, ya que hay la falsa ilusión de que vamos bien, y citó ejemplos como Finlandia, Corea y Japón, donde la calidad educativa es prioridad y gracias a planes de acción se pudo mejorar en corto tiempo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.