Connect with us

Corrupción

El “carrusel” del dinero del secretario de AMLO

Publicado

on

MEXICANOS UNIDOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD

Alejandro Esquer Verdugo, secretario particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue uno de los operadores de un “carrusel” de presunto financiamiento ilegal de Morena en 2017.

Esquer, junto con Denis Zaharula Vasto Dobarganes, actual encargada de las finanzas en la oficina de la Presidencia de la República, participaron en diciembre de 2017 en una serie de depósitos “hormiga” a un fideicomiso con el que Morena dijo reunir dinero para los damnificados del sismo de aquel año, aunque ese dinero fue a dar parcialmente a candidatos, legisladores y operadores electorales de ese partido político.

En videos en poder de MCCI y Latinus consta que el 28 de diciembre de 2017, Esquer y Denis Zaharula, junto con otras cuatro personas, realizaron 28 depósitos por un monto idéntico de 50 mil pesos en un lapso de apenas 20 minutos en la sucursal San Ángel de Banco Afirme, hasta sumar un millón 400 mil pesos en efectivo. Se formaban en la fila, hacían un depósito y casi de inmediato se volvían a formar.

Esta maniobra se replicó en otras sucursales bancarias por un monto de 44.4 millones de pesos.

Los depósitos “hormiga” eran al fideicomiso “Por los demás”, que Morena creó para los damnificados, aunque una investigación del Instituto Nacional Electoral (INE) –de la cual se dio vista a la entonces Procuraduría General de la República- identificó que una porción del dinero fue sacado para ser repartido a operadores de Morena, quienes supuestamente entregarían la ayuda personalmente a los afectados por el sismo.

Las imágenes de este carrusel de depósitos fueron difundidas en julio de 2018 en el Periódico Reforma. Pero lo que no se sabía, hasta ahora, es que entre los partícipes de aquella operación estaban Alejandro Esquer y Denis Zarahula, como muestran los videos tomados en los cajeros del Banco Afirme de las sucursales Insurgentes y San Ángel.

El INE determinó que el fideicomiso operó de manera ilegal, ante lo cual multó a Morena con 197 millones de pesos por este mecanismo que catalogó de financiamiento paralelo del partido, y dio vista de su investigación a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), al Sistema de Administración Tributaria (SAT) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Aunque la multa fue revocada en octubre de 2018 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, todavía está pendiente de resolución la investigación en la Fepade, la Fiscalía, el SAT y la CNBV.

Alejandro Esquer se desempeñaba como Secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena cuando participó en esta maniobra financiera.

En noviembre de 2020, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó que Esquer Verdugo también contrató a dos empresas fantasma para realizar eventos y colocar espectaculares en la campaña de López Obrador en 2018.

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE inició en abril de 2018 una investigación sobre el fideicomiso “Por los demás”.

Este fideicomiso fue creado en Banco Afirme ocho días después del terremoto del 19 de septiembre del 2017, supuestamente para que Morena reuniera recursos que serían destinados a los damnificados.

El 18 de julio de 2018, diez de los once consejeros del INE aprobaron el dictamen que determinó que, de 78.8 millones de pesos que ingresaron al fideicomiso, 44.4 millones de pesos fueron de aportaciones en efectivo de origen desconocido, como las realizadas por Esquer y Denis Zarahula.

Lo anterio, a pesar de que el propio contrato del fideicomiso establecía que solo estarían permitidas las aportaciones a través de transferencias electrónicas y cheques.

La unidad de fiscalización del INE detectó que hubo un modus operandi donde un grupo de personas realizó depósitos de millones de pesos en efectivo en lapsos de pocos minutos.

“Detrás de las operaciones existió un esquema de organización que obedeció a instrucciones previamente concebidas”, señala el proyecto del INE de julio de 2018.

“Los depósitos obedecen a cantidades en su mayoría idénticas, se trata de la misma sucursal bancaria, el mismo día y, entre cada operación, no se da una diferencia significativa de tiempo, lo que permite lógicamente afirmar que se trata de un grupo orquestado para ello”.

Parte de los recursos investigados fueron depositados el 28 de diciembre de 2017 por seis personas en 28 operaciones de 50 mil pesos cada una en la sucursal San Ángel de Banco Afirme, en la Ciudad de México, que en conjunto sumaron un millón 400 mil pesos en efectivo. Los depósitos se realizaron en 20 minutos, entre las 16:26 y las 16:47 horas de aquel día.

El INE solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los videos de seguridad de las cámaras de las sucursales involucradas e identificó en el caso de San Ángel a las seis personas que realizaron los depósitos.

En estos videos, que se hicieron públicos en 2018, MCCI y Latinus identificaron a Alejandro Esquer como una de las seis personas que realiza depósitos en efectivo.

En dos tomas distintas, se puede observar al entonces secretario de finanzas de Morena formarse en la fila del banco hasta llegar a la caja del lado izquierdo, donde entrega un papel al cajero y posteriormente saca un fajo de billetes de un bolsillo interno de su chamarra, le quita una liga y lo entrega.

De lentes, camisa rayada y chamarra negra, Esquer espera con los brazos recargados frente a la ventanilla mientras el personal del banco revisa el dinero y lo inserta en una contadora de billetes.

Posteriormente, el cajero del banco sella un recibo que entrega a Esquer, quien se retira de la sucursal.

“Esta actuación implica la ejecución de un esquema sistemático y organizado que cobra relevancia ya que se trata de un millón cuatrocientos mil pesos depositados en una misma sucursal, por montos exactamente iguales”, se lee en la investigación del INE.

En el documento no se menciona a Esquer por su nombre o cargo en el partido, sino sólo como “Depositante 6”.

El dinero fue a dar a operadores de Morena

El INE señaló también que el comité técnico del fideicomiso, encabezado por políticos de morena, infló las aportaciones registradas por estas personalidades.

La Unidad del INE obtuvo actas del comité técnico que refieren que 64 personas vinculadas a Morena donaron 105.2 millones de pesos, pero sólo hicieron aportaciones por 15.8 millones de pesos.

Alejandro Esquer nunca formó parte de los fideicomitentes reconocidos por el comité técnico que realizaron las donaciones.

Además, el INE detectó que de 70 personas que retiraron 64.4 millones de pesos del fideicomiso, al menos 56 de ellas eran candidatos, legisladores u operadores políticos de Morena.

Entre los políticos de Morena que recibieron dinero del fideicomiso estuvo Rodrigo Abdala, ex diputado federal y sobrino del actual director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett y de su esposa.

“Aquí nos enfrentamos a algo similar a aquel caso Pemexgate cuando se cobró dinero en efectivo, no sabemos en qué se usó ni por quién, por eso no hay conclusiones sobre gasto de campaña”, dijo el consejero electoral Ciro Murayama en la sesión del 18 de julio de 2018, cuando se aprobó la multa de 197 millones de pesos.

La consejera Pamela San Martín consideró en la misma sesión que el fideicomiso funcionó como un esquema de financiamiento paralelo de un partido político para recabar, manejar y sacar recursos de origen privado.

Lee el reportaje completo en https://contralacorrupcion.mx/el-carrusel-de-dinero-del-secretario-de-lopez-obrador/

Corrupción

Señalan deficiencias presupuestales que afectaron contención de incendio de Tecate

Publicado

on

La temporada de incendios en Baja California se extiende seis meses, de mayo a octubre con pico de riesgo entre junio y septiembre, lo que obliga a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC) acontar con brigadistas capacitados, equipo de protección personal, herramientas, vehículos y víveres listos para la contingencia. Junto con Protección Civil y el cuerpo de bomberos forestales, son las dependencias estatales que tiene que hacerse cargo.

En el incendio de Tecate, estas son las fallas y la línea de tiempo que hicieron llegar a esta redacción personas directamente involucradas con la contención del fuego que afectó esa zona en junio pasado:

Día 1. El fuego se detectó y solo tres elementos del cuartel “El Hongo” de SADER BC acudieron al combate. Tras confirmar la envergadura del incendio, no se solicitaron refuerzos.

Días 2-5. El incendio continuó expandiéndose hasta salirse de control. Los brigadistas carecían de víveres, suministros y gasolina, y la unidad “bombera” quedó fuera de servicio porque no fue sometida a mantenimiento; el director de Administración, Martín Alonso Cota Ochoa, no autorizo recursos para mantenimiento.

Día 5. CONAFOR arribó al lugar con seis combatientes. Se integró el EEMI (Equipo Estatal de Manejo de Incidentes), pero seguía sin combustible ni insumos básicos, y Cota Ochoa no atendio necesidades.

Días 6–9. Se sumaron Bomberos de Tecate, 20 integrantes adicionales de CONAFOR, y apoyos de Protección Civil estatal, municipal y de Estados Unidos. Aunque SADER BC “activó” formalmente el EEMI, designaron al mando a una persona sin experiencia ni capacidad de coordinación, lo que entorpeció el trabajo de los brigadistas, quienes laboraron sin comida ni víveres.

Finalmente, un mando de las oficias centrales de CONAFOR tomó las riendas y puso al frente a un corrdinador con la formación y la experiencia necesarias.

En el Cuartel Forestal “El Hongo” solo hay seis elementos, entre de base, confianza y honorarios. En administraciones anteriores llegó a contar con 12 plazas activas; las bajas no fueron repuestas, sino que se han asignado discrecionalmente por Cota Ochoa, dejando fuera a personal con experiencia requerida. Antes de mayo, el personal realizaba apertura de brechas, quemas controladas, habilitación de caminos y reforestación.

Por lo que respecta al Programa de Brigadistas, en junio pasado participaron 11 elementos en la contención del fuego. Para julio deberían tener 50 brigadistas activos; SADER BC no gestionó sumar anticipadamente a los 39 elementos restantes. En otras administraciones el programa alcanzó hasta 80 brigadistas desde que era detectado el primer foco de fuego.

Los recursos para incendios a junio 2025, se integran de la siguiente manera: CONAFOR otorga 680 mil pesos por cada brigada de 10 integrantes (equipo, herramienta, gasolina, arrendamiento y honorarios).

La SADER BC gestionó 5 brigadas, recibiendo 3 millones 400 mil pesos en mayo. Dispone de 3 vehículos oficiales, modelos 2012. ¿Dónde quedó ese dinero y qué se hizo con el? cuestionan los informantes.

En otras administraciones, estos eran gastos comunes en los seis mesesde la temporada de incendios: 150 mil pesos en víveres, realizando la compra en abril y mayo; 135 mil pesos en equipos de protección personal; 300 mil pesos de gasolina; 1 millón 200 mil pesos para contratar a 6 combatientes, informaron.

La SADER BC tiene la obligación de prevenir, coordinar y atender incendios forestales y agrícolas. “En el siniestro de Tecate, el alcalde Román Cota y el diputado Juan Manuel Molina respaldaron más a los brigadistas que el propio secretario Juan Melendrez Espinoza. En pasillos de la dependencia se comenta que Cota Ochoa bloqueó contrataciones, viveres, equipo de protección, equipo y mantenimiento, mientras él mismo disfrutaba de lujos y favorecía a familiares con plazas base”, expresaron.

Continue Reading

Corrupción

Denuncian conflicto de interés y posible corrupción en Bisom Mexicali

Publicado

on

Una denuncia ciudadana perfectamente documentada, da cuenta del conflicto de interés, tráfico de influencias y posible corrupción en Bienstar Social Municipal (Bisom) del Ayuntamiento de Mexicali.

César González es empleado de Bisom y arquitecto en el despacho Diastudio, empresa que se encargó de la rehabilitación del Centro de Desarrollo Integral Casa Digna. A continuación el material que hicieron llegar a esta redacción.

Continue Reading

Corrupción

Denuncia Rude afiliación ilegal de Morena

Publicado

on

El regidor panista Manuel “Rude” García denunció en sus redes sociales la campaña de afiliación que hace Morena aprovechando las filas que se hacen para recibir apoyos sociales en el centro cívico.

En días recientes durante esta semana hemos visto aqui a personas con chalecos de Morena hostigando a la ciudadanía, relató.

La gente hace fila para cobrar un apoyo social o para tramitar un beneficio de los apoyos que ellos mismos han llamado que son del pueblo, dijo.

“Apoyos que según la ley federal no están condicionados a ningún partido político y ningún partido político debería de usarlos para ejercer presión alguna. Y esto es un delito y no solo violentan las leyes electorales locales, sino también la Ley General de Partidos Políticos y el 134 constitucional”, declaró.

El edil hizo un llamado al delegado federal, Alejandro Ruiz Uribe para que impida que esto siga pasando, pero también a las autoridades, a la presidente del partido de Morena para que eviten estar hostigando a la ciudadanía que viene a tramitar un apoyo social.

Exigió que esto no siga sucediendo e invitó a denunciar esos casos, concluyó.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,087,238

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp