Connect with us

Mexicali

Denuncian discriminación y omisión de cuidados en guardería

Publicado

on

Discriminación y omisión de cuidados denuncia la señora Laura Rocío Aguilar en contra de su hijo de dos años, cometidos por personal de un Centro de Atención Integral (CAI) de la colonia Constituyentes en Mexicali.

La quejosa señala a la doctora Claudia Guadalupe Cabrales Dorantes, a la maestra titular Melany Vásquez Vargas y a la directora de la estancia María del Carmen Villar Santa Cruz como responsables (inocentes hasta que no se demuestre lo contrario).

El pequeño sufre de alergias a diferentes alimentos, sustentado con dictámenes médicos de pediatras y alergólogos. En ellos se establece qué alimentos podía consumir y a los que tenía restricción.

“Sin embargo para la médica de la estancia nunca eran suficientes, constantemente en la estancia me pedían que volviera a llevar al niño al doctor porque las recetas a su parecer no eran claras, pareciera que buscaban cualquier pretexto para negarle la alimentación a mi hijo”, manifestó la madre del niño.

Además, cuando la estancia infantil daba algún alimento para el que el menor tenía restricción, le solicitaban llevar su propia comida, a lo cual ella accedía a pesar de que por reglamento es obligación de la estancia cubrir esa situación.

En octubre pasado se le negó alimentación del menú del CAI por completo, tras tener una reacción alérgica a la calabaza, lo cual era la primera vez que ocurría. Esta decisión fue tomada por la doctora del lugar y respaldada por la directora, contó Aguilar.

El ánimo del niño por asistir al CAI ha ido en decaimiento, explicó su madre. “Observamos conductas en él, que en casa no presenta, de ser un niño feliz, nos reportan que se muerde las uñas dentro del centro e incluso ha salido ahogado llorando cuando lo recogen de la institución… Además, nos hemos encontrado con falta de higiene por parte de la docente al entregar al niño cuando tiene accidentes a la hora de control de esfínteres y literalmente nos ha dicho, tienen que bañarlo por las evacuaciones, (resalto nuevamente que el niño tiene 2 años) ya que aquí no los podemos asear porque no contamos con cambiador, lo cual nos sorprendió ya que el niño pasa alrededor de siete horas en la institución”, apuntó.

El artículo 9° del manual para la organización y el funcionamiento de los Centros de Atención Infantil, señala que niñas y niños tienen derecho a recibir los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil en condiciones de calidad, calidez, seguridad, protección y respeto a sus derechos, identidad de individualidad, con el fin de garantizar el interés superior de la niñez.

Asimismo, “el manual para la organización y el funcionamiento de los Centros de Atención Infantil”, en el apartado introducción, con respecto al artículo tercero menciona como los infantes de educación inicial son considerados como población vulnerable. Así como del derecho a la igualdad sustantiva, es decir el acceso al mismo trato y oportunidades, para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

El artículo 10° (Manual para la organización y el funcionamiento de los Centros de Atención Infantil”) indica que los servicios para la atención, cuidado y desarrollo integral infantil deben ofrecerse sin discriminación de ningún tipo en los términos de lo dispuesto por el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por lo anterior, presentó una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en febrero y este mes le acaban de informar que analizaron el caso y no se cometió violación a los derechos humanos del niño, decisión con la cual está en desacuerdo.

Puntos que presentó el menor tras su paso por el CAI, asentados en el protocolo de protección integral escolar de BC en el apartado 11.2 Maltrato escolar.

Estatal

Rescatan a menor lesionado en el cerro “El Ciempiés”

Publicado

on

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), elementos del Cuerpo de Bomberos de Mexicali y paramédicos de Cruz Roja lograron con éxito el rescate coordinado de un menor de 11 años de edad que sufrió diversas lesiones a causa de una caída en la zona del Cerro “Ciempiés”, ubicado a la altura del kilómetro 17 de la carretera Mexicali-Tijuana.

Fue a las 8:34 horas de este domingo cuando se reportó a través de la central de emergencias C5 la caída de un menor en aquella zona agreste, donde habitualmente se llevan a cabo actividades de senderismo.

Al llamado acudieron agentes de la Policía Municipal, a bordo de cuatro patrullas, así como la Unidad de Rescate R3, elementos del H. Cuerpo de Bomberos y paramédicos de Cruz Roja Mexicana. Autoridades se introdujeron aproximadamente 2 kilómetros al interior del camino para poder llevar a cabo las maniobras de auxilio.

La Unidad de Rescate y personal del Cuerpo de Bomberos descendieron a 15 metros de profundidad en la zona del cerro para poder brindarle los primeros auxilios al menor, a quien posteriormente estabilizaron y extrajeron del lugar rocoso donde cayó.

Agentes de la Policía Municipal auxiliaron con el traslado a pié durante 2 kilómetros para salir de la ruta del famoso “Ciempiés”. El menor fue cargado en una camilla hasta el sitio donde se encontraba la ambulancia de Cruz Roja Mexicana, cuyos paramédicos se encargaron de trasladarlo a la clínica 31 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Cabe señalar que la persona no presentaba lesiones de gravedad y fue llevado al hospital con el fin de recibir la atención médica adecuada.

Continue Reading

Estatal

Critica muralista colocación de letreros luminosos en Callejón Chinesca

Publicado

on

El artista Marco Miranda, quien encabeza el colectivo de artistas que realizaron los murales del callejón Chinesca en el Centro Histórico de Mexicali, criticó la colocación de letreros luminosos y respondió las acusaciones que le hizo el delegado de esa zona, Rubén Chen.

En entrevista, Chen recriminó a Miranda el quejarse por la instalación de letreros luminosos en el callejón sobre los murales, cuando él pintó sobre otros murales sin importarle afectar esas obras.

Al respecto Miranda recordó que hubo una convocatoria y se trabajó de la mano con el Ayuntamiento de Mexicali, mientras que para instalar los letreros luminosos no hubo convocatoria ni consenso.

En ese proyecto trabajaron 14 artistas entre plásticos, emergentes, ilustradores y mujeres, además de la participación de una historiadora de arte y una historiadora de la cultura china.

Subrayó que ese callejón es un espacio público, no privado, por lo que el argumento de que fue una decisión y una inversión de los locatarios no es válido. No lo consultaron porque sabían que nos íbamos a oponer, agregó.

El artista señaló que fue Carlos Torres quien lo invitó a hacer la rehabilitación del callejón y cuando fue a ver el espacio vio los murales, pero no los eliminó sin permiso.

Pensó que se trataba de una broma cuando vio una imagen de los letreros luminosos, y Chen dice que lo hicieron los locatarios, pero no hay un estudio, un proyecto o permisos.

Sobre el papel de Chen de ser juez y parte como locatario y como delegado municipal, opinó que fue gracias a ese proyecto de rehabilitación que lo hicieron delegado, y cuando le conviene es locatario y cuando quiere es delegado.

Los murales ya no cuentan la historia con los letreros luminosos encima, ni el Ayuntamiento ni Imacum ni la Secretaría de Cultura se han pronunciado al respecto y no han protegido al artista, remarcó Miranda.

Continue Reading

Mexicali

Academia de policía será ubicada en terrenos de Misión San Carlos

Publicado

on

La presidenta municipal anunció que las instalaciones del centro de atención a jóvenes en riesgo Misión San Carlos, albergarán la nueva academia de policía.

Norma Bustamante explicó que, si bien estas instalaciones la cedieron durante su primer mandato al gobierno del estado, ya se entablaron las conversaciones y será devuelto al ayuntamiento de Mexicali.

Cuando se le preguntó para cuándo podría quedar lista la academia, la alcaldesa reconoció que la tramitología en los gobiernos no es tan fáciles o rápidas, pero la intención es que en lo que acaba el trámite, el teniente coronel Julián Leyzaola trabaje en los aspectos de cómo se va a conformar la academia, mientras que oficialía mayor del ayuntamiento ya está revisando que es lo que se necesita arreglar en el lugar.

Bustamante mencionó que ese espacio ya tiene todo y se le puede incluir el campo de tiro que lo que mantuvo estancado el proyecto durante la gestión de Pedro Ariel Mendívil al frente de la corporación policiaca.

Comentó que el director de seguridad pública y la oficial mayor ya acudieron a inspeccionar el lugar y solo tiene daños menores, por lo que una vez concluida la tramitología podría quedar lista la academia de policía y abrir para este año.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

889,834

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp