Seguridad
Piden familiares de Daryela disculpa pública al Fiscal

A continuación reproducimos el mensaje que envía la familia de Daryela a la gobernadora, Marina del Pilar avila Olmeda y al Fiscal General Estatal, Ricardo Iván Carpio:
Marina Del Pilar Ávila Olmeda
Gobernadora Constitucional de Baja California
Ricardo Iván Carpio Sánchez
Fiscal General del Estado
A la Comunidad en General
(Pero sobre todo, a las Victimas sin Justicia de la Violencia Familiar)
Presente.-
Hoy, Daryela ya no está con nosotros.
Hoy la extrañamos y la recordamos más que nunca.
Hoy, su victimario, su asesino, se encuentra detenido y sujeto a un proceso penal que, aunque se le encuentre culpable y se le aplique la mayor de las penas, no cambiara la ausencia que nuestra nieta, hija, hermana, amiga, nos deja.
Lo que su ausencia si deja, es la indignación, la rabia, la impotencia y la tristeza de saber que su asesino material no es el único culpable.
Su muerte no fue obra de la casualidad, no fue un accidente, no fue algo fortuito. Su muerte fue resultado, por otra parte, de la omisión, de la indiferencia, de la indolencia por parte de quienes tenían la obligación de protegerla.
Estamos conscientes de que el caso de Daryela no es el único, lo sabemos, no pedimos un trato ni especial ni condescendiente a destiempo; lo que exigimos es que se aplique la ley a todos los responsables de manera eficiente y expedita.
¡El Estado le fallo a Daryela! Y lo peor es que no es a la única a la que el Estado le falla.
Hoy, hay miles de mujeres (o como el Estado les llama, “Carpetas de Investigación”) que sufren el infierno de sentirse perseguidas, golpeadas, humilladas, pero sobre todo IGNORADAS, por sus victimarios y por la Fiscalía.
Imploramos que la muerte de Daryela no sea en vano, que su caso sirva para que se tomen medidas definitivas y reales para erradicar la violencia contra las mujeres y la familia en general y así evitar que se presente un feminicidio más en Baja California.
Demandamos de la autoridad que la simulación, la opacidad y la lentitud en las investigaciones de violencia contra las mujeres deje de ser la realidad que hoy vivimos.
Reprobamos y condenamos que el Estado evada su responsabilidad y justifique su inoperancia de manera irresponsable e irrespetuosa culpando a las víctimas.
Es inadmisible que el mismísimo Fiscal General del Estado de Baja California, sea el principal GENERADOR DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL.
Reclamamos de Ricardo Iván Carpio Sánchez una disculpa pública por las deplorables e insensibles declaraciones realizadas el día miércoles 18 de enero, en el sentido de tratar de culpar a Daryela, de su propia inacción.
Por otra parte, PROPONEMOS también, que se creen los protocolos necesarios para adecuar las acciones de los operadores del sistema penal, para implementar las actuaciones necesarias a fin de prevenir el delito de Feminicidio. Actualmente existe un Protocolo Especializado para la Investigación del Delito de Feminicidio, sin embargo no hay uno encaminado a su prevención.
Las medidas de protección deben ser expedidas de oficio y de aplicación inmediata utilizando todos los recursos disponibles para ello.
De igual forma le solicitamos que se prepare y capacite al personal de las diversas fiscalías para que puedan identificar a las víctimas y victimarios potenciales de feminicidio, dándoles un trato humanitario y digno a las denunciantes.
A los diputados les pedimos que revisen el marco legal vigente y se actualicen las penas y las medidas de protección a fin de que resulte en un efecto inhibitorio. Pero sobre todo que se asignen los recursos presupuestales necesarios y suficientes tanto a la fiscalía como al Poder Judicial para que no haya demoras en la aplicación de la justicia.
Esperamos, que la ausencia de Daryela, sirva para hacer presentes a las miles de víctimas invisibles, que la voz que valientemente alzo y que cobardemente pretendieron acallar, sea hoy la que indique la terminación de la violencia contra las mujeres en Baja California.
Atentamente,
Mexicali, Baja California a 19 de enero de 2023
La familia, amigos y todos los que no conocimos a Daryela, pero no la olvidaremos.
Estatal
Sin ruta clara en seguridad, el Gobierno de Mexicali: Rude

Después del paso de cuatro directores de Seguridad Pública Municipal en menos de cuatro años, el Gobierno de Mexicali sigue sin una ruta clara en la política de atención y combate a la inseguridad, señaló el Regidor Manuel Rude García.
Lo anterior, con relación al incremento de la percepción de inseguridad en Mexicali, superando a Tijuana, históricamente considerada una de las ciudades más violentas del país y por los recientes actos delictivos ocurridos en la ciudad.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de inseguridad en Mexicali registró un alarmante incremento en el primer trimestre de 2025, pasando de 64.0% en diciembre de 2024 a 69.9% en marzo de 2025. Casi 7 de cada 10 mexicalenses hoy se sienten inseguros en su propia ciudad. Cuando en Tijuana es el 63.2% de los ciudadanos los que se sienten inseguros.
“Estos son los otros datos que no le gustan a Morena, pero que día a día viven y sienten las mujeres y hombres de Mexicali: miedo, incertidumbre y abandono por parte de un gobierno que no ha sabido, ni querido, hacer frente a esta crisis”, externó.
El edil hace un llamado a las autoridades a atender las recomendaciones y propuestas de los regidores de Acción Nacional para brindar mayor seguridad y paz a las familias mexicalenses.
Estatal
Supervisa FGE bares y antros de Mexicali

Se llevó a cabo un recorrido de supervisión en diversos bares y antros de esta capital, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) en comunicado.
El Fiscal Regional de Mexicali, Efrén Ruiz Romo, destacó que el objetivo principal del operativo es inhibir la presencia de personas vinculadas con la comisión de delitos. Durante el recorrido fue acompañado por el Director y el Coordinador de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.
El operativo fue coordinado con autoridades de la Agencia Estatal de Investigación, agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional.Añadió que en estas acciones participa personal de la Sindicatura Municipal, área encargada de la verificación de permisos para la venta de alcohol y el cumplimiento de las disposiciones legales para evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad
.Los bares y antros visitados fueron los ubicados en la zona Dorada, Lázaro Cárdenas y Centro de la ciudad.
Estatal
Detienen a 4 por posesión de sustancias ilícitas

La Fiscalía General del Estado, a través del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, detuvo a cuatro personas y aseguró diversas cantidades de metanfetamina y marihuana en cateos realizados en Tijuana y Playas de Rosarito, como parte del combate a la compra – venta de droga en colonias de ambos municipios.
En los tres cateos realizados, participaron agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, los binomios caninos K9, y además contingentes de elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina.
El primero de los mandamientos judiciales fue en el fraccionamiento Colinas de la Presa, en el inmueble se detuvo a Josué Iván “N” y a Jorge Humberto “N”, y se localizaron ocho envoltorios de plástico color rosa que contenían una sustancia granulada con las características de la droga cristal, con un peso aproximado de 4 gramos.
En el cateo realizado en la calle Vicente Guerrero de la colonia Cañón de las Carretas en Tijuana, se aseguraron siete envoltorios color naranja que contenían una sustancia con las características de la droga conocida como cristal. Asimismo se encontraron cinco bolsitas con cierre hermético que contenían una hierba verde y seca con las características de la droga marihuana. En el inmueble se localizó un arma de fuego tipo revólver, 14 cartuchos útiles, así como una placa de plástico color dorado con una funda negra con la leyenda Procuraduría General de Justicia Policía Judicial Ministerio Público Puebla. En este inmueble no hubo detenidos.
Posteriormente, en la calle Valentín Gómez Farías de la colonia Reforma en Playas de Rosarito, el personal actuante se trasladó para ejecutar el cateo autorizado por el Juez de Control. En dicho lugar se detuvo a Miguel Ángel “N” y a Zaida Nereida “N”, y se incautaron seis envoltorios de plástico los cuales tenían una sustancia granulada con las características de la droga metanfetamina con un peso de 4.9 gramos.
Los detenidos, la droga, el arma y los cartuchos, así como los domicilios fueron asegurados, y quedaron a disposición del Ministerio Público, que realiza las investigaciones correspondientes.
La persecución de los delitos es trabajo primordial para la Fiscalía General del Estado, por ello, busca que en cada caso se integren todos los elementos de prueba para que los responsables de cometer un ilícito sean llevados a la justicia y paguen por el delito cometido.
-
SeguridadHace 3 semanas
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 4 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 1 mes
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 5 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia