Connect with us

Crónica

“A la mitad del camino, uniendo esfuerzos por Mexicali, presente”: Oscar Vega Marín

Publicado

on

Por Dianeth Pérez Arreola

Muy sonriente y repartiendo saludos llegó a la sala de cabildo el regidor Óscar Vega Marín, otrora panista y ahora el más diligente aliado de la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante.

La cita era a la una de la tarde para la sesión extraordinaria número 43, donde el orden del día incluía dos permisos de venta de alcohol y una reforma al reglamento de la administración pública del municipio.

A la hora del pase de lista, Vega Marín respondió: “a la mitad del camino, uniendo esfuerzos por Mexicali, presente” lo que ocasionó algunas risas en la sala.

Al empezar a discutir el otorgamiento del permiso de alcoholes a la cervecería artesanal Trigo Salvaje, la regidora de Movimiento Ciudadano, Bárbara García Reynoso, aprovechó el uso de la voz para pedir la realización de sesiones ordinarias de cabildo -ya que solo se han llevado a cabo dos en los que va de esta administración, o “a la mitad del camino”, diría Vega Marín-.

Tengo 20 propuestas pendientes, se me ha restringido el uso de la voz; hay temas pendientes de seguridad, Issstecali, uniformes que merecen atención, señaló la regidora.

El edil panista, Manuel Rude García, recordó al cabildo que las sesiones extraordinarias son para temas urgentes, y que hay cuestiones que no se están atendiendo. Dijo que apenas el lunes pidieron información sobre los números de Issstecali, ante la falta de datos sobre el pasivo de 500 millones de pesos, y pidió también la realización de sesiones ordinarias.

El secretario del Ayuntamiento, Daniel Valenzuela, comentó sobre un tema que trae el regidor: el paso del tren y el caos vial que ocasiona. Le comentó que hay una empresa que va a hacer trabajos en las vías por 75 millones de pesos a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a lo que García replicó que por eso mismo piden información, porque no la comparten con los miembros del cabildo, y ellos lo que quieren es sumarse a las propuestas que existan porque este tema es una petición ciudadana.

Por su parte, la edil blanquiazul Edel de la Rosa, insistió que llevan un año y medio sin sesiones ordinarias y que ella en particular tiene 10 iniciativas pendientes y una de ellas es una modificación al reglamento para el almacenaje y venta de bebidas alcohólicas, por lo que pidió que se revisen y se manden a comisión.

El regidor morenista José Ramón López Hernández, pidió que se respetara el orden del día, ante las intervenciones de los regidores de la oposición, lo cual le fue recordado por la edil panista Victoria Guerrero, tras la intervención de la morenista Eneida Espinoza para echarle flores a la alcaldesa en el tema de Issstecali.

Al continuar con los temas del orden del día, la morenista Cleotilde Molina adelantó su abstención en el tema del permiso de alcoholes, ya que ha manifestado con anterioridad su preocupación por la venta indiscriminada de alcohol y la influencia de éste en casos de violencia.

El síndico procurador, Héctor Israel Ceseña externó el apoyo a la postura de Molina, por lo que la votación quedó 14 a favor y dos abstenciones.

Sobre el permiso de alcohol para el Mercado El Roble, Vega Marín externó que le daba gusto avanzar con el apoyo a emprendedores pues “en esta administración encuentran una mano amiga, promotora del desarrollo”.

La regidora Guerrero tomó la palabra para comentar sobre la preocupación de Molina, y apuntó que “hemos insistido en la creación de mecanismos de prevención, y Rude presentó desde mayo del 2022 una iniciativa que está congelada; ¿por qué sí le damos para adelante al tema de permisos? Hay que priorizar los temas, preservar la seguridad e integridad de las personas”.

Molina tomó la palabra nuevamente para subrayar que está en descuerdo en que se vendan bebidas embriagantes a los jóvenes, que se estaba privilegiando la economía sobre la salud pública y que su voto esta vez sería en contra. “Hay que atacar la venta clandestina de alcohol y limitar la venta indiscriminada a los jóvenes, aunque se rían” indicó tras notar que Rude sonreía tras intercambiar un comentario con otro edil.

El síndico apoyó la postura de la regidora, y precisó que el alcohol ya está llegando a las unidades deportivas: “Tenemos mucho alcohol en Mexicali. Ya es el colmo que se haya multado a un establecimiento deportivo, donde se quedan a ingerir bebidas embriagantes. El consejo de alcoholes debe tomar cartas en el asunto; los dueños de los bares deben dejar de vender más allá de las cantidades que establece el reglamento”.

Molina dijo que lo artesanal sonaba como algo muy atractivo, pero que era cerveza al fin y que no dejaba de ser un problema. El edil José Manuel Martínez intervino para decir que debe haber medidas extra sin que se deje de fomentar el desarrollo económico. Rude añadió que hay un gran índice de accidentes viales relacionados con el alcohol.

La votación quedó finalmente 14 a favor y dos votos en contra. El tercer asunto por tratar, la reforma a la fracción segunda del artículo 66 al reglamento de la administración pública del municipio, fue aprobado por unanimidad.

Columna

Matices: huachicol del bienestar

Publicado

on

El primero de julio del 2019, el Pleno del Senado de la República avaló, en lo general, expedir la Ley Nacional de Extinción de Dominio – por 109 votos en favor y cero en contra – entre estos votos estuvo el del morenista Gerardo Novelo Osuna.

El artículo 22 constitucional regula la extinción de dominio en favor del Estado, por conducto del Gobierno Federal y las entidades federativas en caso de los siguientes delitos: secuestro; delincuencia organizada; delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos; delitos contra la salud; trata de personas; delitos por hechos de corrupción; encubrimiento; delitos cometidos por servidores públicos; robo de vehículos; recursos de procedencia ilícita; y extorsión. 

“La extinción de dominio es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con bienes, declarada por sentencia de la autoridad judicial, sin contraprestación, ni compensación alguna para su propietario o para quien se ostente o comporte como tal, ni para quien, por cualquier circunstancia, posea o detente los citados bienes”.

Tras el descubrimiento de ocho millones de litros de hidrocarburo ilegal, almacenados en un predio propiedad de Novelo Osuna, el exsenador se deslindó subiendo un contrato de arrendamiento (que eliminó momentos después) a nombre de Luis Francisco Rodríguez Orozco, quien tiene una licenciatura en Contaduría Pública por la UABC. Con el número de cédula 1787607 obtenida en 1993, aparece en el Registro Nacional de Profesionistas.

El 21 de septiembre del 2000, constituyó la empresa Comunicación Celular de Ensenada S.A. de C.V. junto con Ricardo Lencioni Rosas, quien fue presidente del Club de Golf de Ensenada en el periodo 2014-2015 y es abogado egresado de la UABC. A Rodríguez Orozco no le aparecen propiedades a nu nombre en el Registro Público de la Propiedad.

En enero de 2021 se le nombró como apoderado de la asociación civil “Por un sueño de familia” cuyo consejo directivo está integrado por Fracisco Gómez Ortiz, como presidente; Luz Aidé León Bañuelos, como secretaria; Rodrigo Rangel Ángel, como tesorero; y Carla Arisbé Osuna Rojo, como vocal. Según su página de facebook se describe así: “Somos una Asociación Civil en la cual nos encargamos en promover en la sociedad más vulnerable el apoyo y los valores familiares”.

Rodríguez Orozco también es apoderado desde 2005 de la empresa de Jalisco “Conimsal” cuyo dueño es Álvaro Cabrales, y su actividad es decrita como “Intermediación de comercio al por mayor exclusivamente a través de Internet y otros medios electrónicos”.

Habría que preguntar a las autoridades federales si harán efectiva la extinción de dominio para el enorme terreno de cuatro hectáreas de Novelo, quien difícilmente no pudo darse cuenta del negocio que tenía su “rentero”, pues debió preocuparle que no tuviera el uso de suelo adecuado. Además de ser estacionamiento de pipas, había una toma clandestina de combustible.

Recordemos que hay muchos indicios de que el huachicol financió campañas de Morena, incluída la de la actual gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la de Andrés Manuel López Obrador en 2018, a través de Sergio Carmona, “El Rey del Huachicol” asesinado en noviembre de 2021.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,024,360

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp