Connect with us

Política

“Calienta” la capital caso de desaparecidos

Publicado

on

Por Dianeth Pérez Arreola

Este domingo 17 de abril familiares de jóvenes desaparecidos en la zona de antros de Mexicali, bautizada como “el triángulo de las Bermudas”, se manifestaron por segundo día consecutivo frente al bar “Shots”, en la calzada Francisco L. Montejano.
La cita fue a las 6 de la tarde, y la llegada de Joel y Alicia, padres de Joel Diarte Verduzco marcó el inicio de la manifestación. Hicieron un llamado a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para que los atienda, que tienen desde el 21 de septiembre de 2022 a su hijo perdido y no tienen respuesta “pero el TikTok sí aparece bailando, y parece que se divierte”, señalaron.
La tarjeta bancaria de su hijo se usó en el poblado Luis B. Sánchez y tampoco los videos de esos establecimientos fueron conseguidos. Las autoridades de Fiscalía les dicen que tienen mucho trabajo y no los atienden.
El “Shots” tenía cintas amarillas y sellos de clausurado en el acceso principal y el acceso a la terraza. De ahí desaparecieron 3 jóvenes el pasado 8 de abril: David Alfonso Melecio Rodríguez, Manuel Bramasco y Mauricio Andrés Verdugo Fragoso.
Según el fiscal general del estado, Ricardo Iván Carpio, en todo el 2022 desaparecieron 5 jóvenes de antros de Mexicali, y en lo que va del 2023 la pista de 4 muchachos se pierde en un bar del “triángulo de las Bermudas”, aunque según los familiares, los desaparecidos en esa zona suman ya 13.
Ya siendo alrededor de 50 personas, los manifestantes decidieron cerrar al tráfico la vialidad, y caminaron unos metros al norte para desviar a los automovilistas que pretendían circular por Francisco L. Montejano, hacia el boulevard Benito Juárez.
Ahí, varias personas hicieron uso del micrófono para expresar su impotencia y su coraje por la falta de atención a sus casos. Como el de Jesús Ayón Torres, de 29 años, y José Alberto Sánchez Jiménez de 27 años, desaparecidos el 21 de septiembre de 2022, de “La Mañosa”. El mismo día que desapareció Joel Diarte Verduzco del “Shots”.
Entre los asistentes a la manifestación estuvieron Irma Leyva, del colectivo “Madres Unidas y Fuertes”; Margarita Flores, esposa del exalcalde cachanilla Gustavo Sánchez; el abogado Daniel Solorio; el exfuncionario Carlos Astorga Othón y la exalcaldesa Lupita Mora.
Estas protestas se dan en el contexto del inicio de la Cuarta Brigada Internacional de Búsqueda en el estado, y particularmente en Mexicali, que arranca este lunes 18 de abril a las 7 de la mañana en Villa Zapata.
Más de 100 personas procedentes de países como España, Canadá, El Salvador y Honduras llegaron al FEX procedentes de la búsqueda en el municipio de Tecate a las 8 de la noche del domingo, que acompañarán a los familiares de quienes buscando el sueño americano terminaron muertos en esta frontera.
Otro dato coyuntural es que desde hace pocas semanas se sabe que el esposo de la gobernadora, Carlos Torres Torres, es socio de varios bares. Ante el secreto a voces de la venta de droga en los baños de los antros, y las pocas horas extras que muchos establecimientos solicitan y a pesar de eso, cierran al amanecer, Avila Olmeda tendrá mucho que explicar esta semana.
Este lunes, el PAN y sus representantes federales, estatales y municipales emitirán un posicionamiento en materia de seguridad a las 10 de la mañana, seguramente relacionado con las manifestaciones de este fin de semana.
La alcaldesa tijuanense, Montserrat Caballero, publicó el domingo Facebook un mensaje de solidaridad con las familias y amigos de los desaparecidos en Mexicali y ofreció reforzar las entradas y salidas de Tijuana para ayudar en la búsqueda.
La gobernadora había subido a sus redes una foto de un atardecer cachanilla, que fue replicado con tantos comentarios negativos de la gente, que la publicación fue borrada.
Horas después la mandataria comentó en Facebook que pidió al fiscal el esclarecimiento de las desapariciones. “Entiendo y comparto la indignación de los familiares de las víctimas”, publicó.
Se espera que este lunes Avila Olmeda de un posicionamiento más contundente donde ofrezca cambios en la FGE o resultados a corto plazo. De igual manare se espera un pronunciamiento del Fiscal estatal, la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante y del Director de la Policía Municipal, Pedro Ariel Mendívil.

Estatal

Desbandada en MC; culpan a García Lizardi

Publicado

on

David Saúl Guakil, quien fue en la pasada elección candidato al senado por Movimiento Ciudadano, renunció hoy a ese instituto político, donde era Delegado Nacional en Baja California. Culpa a Alcibiades García Lizardi, dirigente de facto del partido maranja en la entidad, de centralizar decisiones.

Trascendió dentro del partido que cinco de los ocho regidores con que cuenta MC también renunciarán, quedándose solo Francisco “Paco” Barraza de Mexicali, y al parecer una edil de Tijuana.

Junto con las acusaciones a García Lizardi, también señalan a Paco Barraza y a la diputada Daylín García como parte del problema, motivo por el cual también se espera la renuncia de varios dirigentes municipales, comentaron fuentes de MC.

También expresaron su molestia por el manejo que hace García Lizardi de los recursos del partido, otorgándole contratos a la empresa propiedad de su hijo, con precios inflados.

Continue Reading

Estatal

Prefieren mayoría de bajacalifornianos a Julieta de candidata

Publicado

on

La empresa Massive Caller publica ya sondeos para saber las intenciones de voto para gobernador de los bajacalifornianos; hasta ahora Morena con la candidatura de la actual senadora Julieta Ramírez lleva las preferencias.

La última encuesta, realizada el último día del 2024, indica que más del 49 por ciento de los encuestados votaría por Morena, y de estos, el 27 por ciento quisiera que la candidata fuera Julieta Ramírez; el 13 por ciento Armando Ayala; el 12 por ciento Catalino Zavala; casi el 7 por ciento Ismael Burgueño y el 6 por ciento Norma Bustamante.

Solo el 13.6 por ciento votaría por el PAN si las elecciones fueran hoy, y el candidato preferido es el también senador Gustavo Sánchez.

Le siguen en favoritos de partidos políticos Movimiento Ciudadano, con 6 por ciento; Partido del Trabajo con 5 por ciento; Partido Verde con 4.8 por ciento; PRI con 4 por ciento; “otro” con 6 por ciento; y “aun no decide” con 10 por ciento.

La encuesta incluyó la pregunta ¿está usted de acuerdo con que el PRI y el PAN formen una alianza electoral para las próximas elecciones?, con resultados de “Sí” el 58.3 por ciento y “No” el 41.3 por ciento.

Continue Reading

Columna

Matices: La reforma judicial en BC

Publicado

on

Hoy la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda le echó muchas flores al presidente del Poder Judicial de Baja California, Alejandro Isaac Fragoso. Fue a propósito de una pregunta que le hicieran en la mañanera, cuestionando las adaptaciones que le hicieron a la reforma judicial.

Fue una iniciativa que presentamos en conjunto con Isaac Fragoso, explicó la mandataria, quien agregó tienen excelente coordinación con los actuales jueces y magistrados, y mencionó que Fragoso estuvo hoy en la mesa de seguridad, como prueba de la cercanía y colaboración entre ambos poderes.

Como defensa de las “adaptaciones” que le hicieron a la ley a nivel estatal manifesó que se buscó armonizar la ley federal con el estado con algunos “supuestos especiales por las circunstancia del propio estado”.

Todo esto para explicar que en la reforma estatal se deja al Poder Ejecutivo y Legistivo la facultad de elegir a los intregrantes del consejo de administración del Poder Judicial, mientras que en la reforma federal se elije también mediante el voto popular.

O sea que aquí en Baja California no sueltan al pueblo bueno y sabio todas las decisiones, esas que defiende con tanta elocuencia el diputado Jaime Cantón en tribuna.

Con razón vemos tan calmado a Fragoso ante la reforma, pues como dicen las fuentes dentro del poder judicial, ya tiene amarrada su permanencia y la de sus allegados.

En otro tema, ayer una página de Facebook llamada Fuerte Noticias subió una nota a la que metió pauta publicitaria, acusando al director de comunicación del Congreso del estado, Hugo Ruvalcaba y a la diputada morenista presidenta de la comisión de Comunicación, Araceli Geraldo, de un desfalco en los recursos destinados a difusión institucional.

Al parecer quien está detrás de esa página de redes es nada menos que el tigrito, Víctor Lagunas, quien aplicó la clásica, de si no me dan, les pego. Los ingresos de este “comunicador” se han visto muy afectados, pues después del pleito con la gober solo le queda lo que le da Ismael Burgueño.

Extraño por cierto que lo beneficien en Tijuana, pues al parecer la orden desde el Poder Ejecutivo había sido que le cerraran la llave todos los ayuntamientos. No sabemos si Burgueño está en desacato o si no fue esa la instrucción y el alcalde de Tijuana es el único que parece no conocer como se las gasta.

Hablando de esos temas, parece que ya perdonaron al “Búfalo” en el Poder Ejecutivo, donde un día sí y el otro también hay loas y alabanzas a la gobernadora o a su madre. Terrible debe ser para la diputada Michel Sánchez, quien sufrió violencia política en razón de género por parte de este otro “comunicador”, ver la nula sororidad por parte de Marina del Pilar. Hasta foto con Carlos Torres tiene, ¿qué más señal de borrón y cuenta nueva?

También parece haber pasado página el Congreso del Estado, pues aparecen muchos comunicados en su página. Esto a pesar del compromiso del diputado Juan Manuel Molina de cerrarle la llave tras el ataque a su compañera de bancada. Muy solidarios resultaron los morenistas.

Esta es la última columna del 2024 (si no pasa nada extraordinario), así que aprovecho para agradecer su preferencia, sus mensajes de apoyo en los momentos difíciles, sus tips e informaciones. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir informando centrados en los lectores, y abanderando siempre la independiencia editorial.

Y ahora sí que porque usted lo pidió, ahora sí estamos listos para iniciar el 2025 con un programa en redes, tras una larga pausa tras el podcast de entrevistas que hicimos a propósito del pasado proceso electoral.

Les deseo un muy feliz y exitoso año nuevo, que haya salud, dinero y amor. Brújula News seguirá siendo un medio que de voz a quienes la justicia les queda a deber. También seguiremos evidenciando lo que se hace con dinero público, los casos donde hay corrupción y opacidad y continuaremos haciendo preguntas incómodas.

Que el próximo año pongamos todos nuestro granito de arena para ser una sociedad más justa, más democrática y más transparente. ¡Feliz 2025!

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

653,300

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp