Connect with us

Corrupción

Incrementó opacidad con gobiernos de Morena: Fiorentini

Publicado

on

Por Dianeth Pérez Arreola

Uno de los impulsores del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Francisco Fiorentini Cañedo, opinó que ha habido un incremento de la opacidad y una marcada tendencia a la hipocresía en los gobiernos municipales y estatales de Morena.

“Las prácticas que impulsamos de gobiernos abiertos, de concursos abiertos, de sesiones públicas prácticamente han desaparecido. En general vemos un esfuerzo sostenido de la clase política, porque la opacidad continue”, indicó.

El Sistema Estatal Anticorrupción propuesto por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda buscó homologar el sistema local con el sistema nacional, y con ello su conformación queda en mayoría de funcionarios de gobierno, señaló; mientras el gobierno sea el que se esté analizando, hay un objetivo perverso porque ellos se siguen protegiendo.

Fiorentini Cañedo recordó que en el 2018 se conformó el SEA más autónomo del país, donde el gobierno no tenía la mayoría y eran los ciudadanos quienes calificaban quién debía ser nombrado como el titular del órgano interno de control, qué magistrado y qué fiscal.

Recordó que cuando Jaime Bonilla tomó posesión, la primera ley que cambió fue la edad para que su compadre fuera fiscal, y ahí metieron el cambio para quitarle autonomía a la fiscalía y al magistrado anticorrupción. “En el congreso muchos de los irresponsables que están actualmente, fueron quienes lo votaron”, manifestó.

Vicenta Espinoza, Jaime Bonilla y gente que se vendió, estuvieron trabajando para ir desmantelando el sistema, eso es una realidad, aseguró. El día de hoy el congreso tiene una convocatoria para seleccionar quién va a ser el fiscal anticorrupción. El SEA tendrá 5 funcionarios y dos ciudadanos, no puede ser que los políticos se sigan revisando a ellos mismos, dijo.

Robo de 3 millones de pesos

“En el caso de los 3 millones de Desarrollo Social Municipal, yo sospecho que se utilizó para pago de deudas de campaña; el tiempo, la forma, el haber llegado en una administración que recién había venido de una campaña… es mi sospecha, no tengo como probarlo”, expresó. “Hay que tener muy poca estatura moral, hay que ser un cabrón con el alma podrida para poder acusar posiblemente a un inocente, poderlo mandar a la cárcel. El acusado sostiene que le aseguraron que solo tendría que hacer un primer pago, es su palabra contra la de ellos, pero por lógica pareciera que fue un pago a proveedores de campaña”.

Destacó que lo más grave del caso es que la titular de esa área cuando sucedió esto, la diputada Alejandra Ang, hoy preside la comisión que está revisando la cuenta pública, y esta conformación donde ellos se revisan, es lo que se tiene que combatir, pues “mientras no lo hagamos se van a seguir dando con la cubeta a manos llenas”.

Corrupción

Terrenos propiedad de la ciudad, siguen invadidos por los Meléndrez

Publicado

on

Los terrenos ubicados en la vialidad Presa Infiernillo, en la colonia Granjas Nuevas de Mexicali siguen cercados y tomados por Ernesto Meléndrez Espinoza y Jesús Aurelio Meléndrez Luque, hermano y primo del secretario del Campo, Juan Meléndrez Espinoza.

La administración de Gustavo Sánchez frente al 22 ayuntamiento logró recuperar mediante una sentencia en firme el 2018, la propiedad de los terrenos por parte del Ayuntamiento, en un asunto legal que venía desde la administración anterior.

Son casi 4 mil metros cuadrados y los Meléndrez interpusieron diversos recursos legales en aquel tiempo para demostrar la posesión del terreno, pero fueron desestimados. Mediante un operativo donde participaron varias dependencias se quitó el cerco en agosto de 2018.

Tanto la administración de Marina del Pilar Avila Olmeda como la de Norma Bustamante, no hicieron nada para continuar con el proyecto de pavimentación que desfogaría el tráfico en aquella zona, obra para la que se destinarían siete millones de pesos. Se desconoce cuándo volvieron a colocar el cerco, pero fue en algún momento de la administración de la actual gobernadora.

Incluso Marina del Pilar empleó a Ernesto Meléndrez Espinoza en su administración municipal como jefe del departamento de depósitos vehiculares, beneficiando al invasor.

Publicamos este caso en junio de 2023, y preguntamos al secretario del Campo sobre el asunto. Dijo entonces desconocer el asunto pero subrayó que debe actuarse conforme a derecho. También se le cuestionó a Norma Bustamante en aquel entonces, cuando había mañaneras municipales, y primero dijo desconocer el asunto, y después que el cerco ya se iba a quitar.

El cerco aun sigue limitando los predios propiedad del municipio, el puesto de comida que ocupa parte de esos terrenos está nuevamente en funcionamiento, así como un negocio de venta de materiales pétreos y un depósito de camiones, lo que puede significar que pudieran estar cobrando renta por el uso de algo que no es de su propiedad o en todo caso sacando provecho por la invasión de terrenos propiedad del ayuntamiento para ubicar sus negocios, sin que hasta el momento las administraciones morenistas tomen carta en el asunto.

https://youtu.be/4eUNuX6wZMw

Video de enero 2025.

Continue Reading

Corrupción

Convocan a protestar por reemplacamiento este domingo en Mexicali

Publicado

on

En redes sociales circula una invitación para protestar contra el reemplacamiento que pretende Gobierno del Estado este año. La cita es el domingo 12 de enero a las 3 de la tarde frente a las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, en el Centro Cívico.

El grupo Mexicali Resiste publicó en sus redes: “El reciente aumento al reemplacamiento vehicular impulsado por la gobernadora Marina del Pilar no es un hecho aislado; es una expresión más de un sistema que prioriza los intereses de la clase política empresarial sobre las necesidades del pueblo trabajador”.

Acusan que el reemplacamiento es una repetición de la misma lógica “extractivista y depredadora” que en su momento aplicó Francisco “Kiko” Vega hace siete años, generando un profundo descontento. En aquel entonces, una manifestación masiva dejó sin efecto la medida.

En un video, el ciudadano Juan Carlos Mercado invita a los ciudadanos a protestar, acusando a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de malgastar el erario. “Llegó la hora de que nostros el pueblo les digamos basta, no más”, comenta.

“Si no hay dinero para nuestras calles, nuestras comunidades, nuestras escuelas, los pueblos originarios, para combatir la contaminación atmosférica y de las playas, ni dinero para medicinas en Issstecali, entonces no más Suburbans, no más viajes en avion, no más viajes a europa”, declara en el video.

Continue Reading

Corrupción

Esperan comparecencia de empresas para explicar internación de productos chinos

Publicado

on

El “Operativo Limpieza”, en coordinación con la Secretaría de Economía, identificó a las empresas de reciente  creación, Plaza China y Maxi Family, y se están haciendo las diligencias necesarias para determinar cómo es que los artículos que vendían ingresaron al país, incluyendo la comparecencia de los representantes legales.

El secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, aseguró que fue un operativo concurrente con los tres niveles de gobierno, donde se detectaron diversas violaciones en procesos administrativos y laborales, de orden federal en cuanto a la internación ilegal de mercancías y de violación de derechos a los trabajadores de esas tiendas.

Dijo que el sábado se terminó con la incautación de los productos, que fueron llevados a los recintos fiscales. Se trata de más de 1 millón de productos, y de varias irregularidades, entre las que están también incumplir con disposiciones de Protección Civil.

El procedimiento administrativo está en curso, y el volumen de los productos incautados exigen una revisión exhaustiva, por lo que tomará tiempo, explicó.

El secretario General de Gobierno remarcó que esperan la presencia de quienes pudieran ser representantes legales de esas empresas, que abrieron recientemente, una en octubre y la otra en noviembre. Se trata de dos tiendas en Ensenada, una en Mexicali.

Sobre otra tienda similar en Mexicali, Plaza China, precisó que tienen el mismo modo de operación, y aun no saben si tienen la misma razón social. Aun no tienen orden judicial para entrar, y la tienda cerró cuando vieron lo que pasó con los otros negocios. “Lo estamos resolviendo”, manifestó Álvarez.

Detalló que fue un operativo que requirió muchos recursos humanos y materiales, además del sigilo para evitar fuga de información. Movilizaron por cada comercio unas 300 personas, además del transporte para la mercancía.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

665,757

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp