Estatal
Acusan a Cecyte de beneficiar a empresa de uniformes

Por Dianeth Pérez Arreola
El uniforme del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (Cecyte BC) cambió a partir de este ciclo, y las autoridades escolares están obligando a los alumnos a adquirirlo. El cambio es un bordado diferente de la mascota de ese centro educativo, y la implementación de tres polos de diferentes colores, lo que representará un gasto extra para las familias de los estudiantes.
Propietarios de empresas de uniformes expresaron que sus clientes habituales no quieren comprar sus productos porque no tienen este nuevo bordado, y señalan que los padres de familia les han comentado que condicionarán la entrada al plantel sin esta prenda.
Hasta el ciclo escolar anterior, el uniforme era camisa y polo color guinda y pantalones caqui que les servían los tres años de estudios. Del lado izquierdo tiene bordado el logo oficial del Cecyte y del lado derecho tiene la leyenda “Actitud Lince” y un perfil de ese animal. Ahora usarán una polo gris el primer año, una guinda el segundo y una negra el tercero.

“No puede ser que les importe más que tenga el nuevo logo de la mascota; el logo de la escuela es más importante y ese no ha sufrido cambios, por lo que deberían de poder entrar con la versión anterior del uniforme”, expresó el propietario de una tienda de uniformes que pidió el anonimato.
El artículo 146 de la Ley General de Educación señala que “la adquisición de uniformes y materiales educativos, así como de actividades extraescolares, no podrá condicionar la prestación del servicio público referido en esta ley”.
Uno de los propietarios de tiendas consultadas, precisó que desde hace meses no hay disponibilidad de telas de uniformes, y lo más seguro es que el nuevo proveedor no entregue a tiempo las nuevas prendas. También agregó que este cambio de imagen fue hecho con dedicatoria para beneficiar a la empresa que venderá los uniformes de forma exclusiva.
Corrupción
Piden regidores panistas destitución de José Ramón López

Desde ayer la circulaban rumores del hoy confirmado desfalco en Bienestar Social Municipal (Bisom), dependencia que se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán por el mal manejo de recursos públicos, denunciaron los regidores del PAN del XXV Ayuntamiento de Mexicali, quienes pidieron la destitución del titular, José Ramón López.
Manuel “Rude” García, manifestó que ya habían denunciado al titular de Bisom por la invasión de un centro de desarrollo humano y hoy es el caso de recursos económicos que se transfieren a cuentas particulares por parte de su director administrativo.
Hoy el síndico procurador, Óscar Vega Marín, dio a conocer que el servidor público de Bisom, Ricardo “N”, transfirió el viernes pasado más de 390 mil pesos a dos cuentas bancarias tras recibir una llamada de supuestos funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación, requiriendo el pago de derechos pendientes.
Los regidores panistas esperan que no se tarden años en que haga justicia por no cuidar el dinero de los mexicalenses, y García subrayó que es difícil de creer el argumento que dio el funcionario para efectuar las transferencias.
Pidió que los funcionarios de Bisom involucrados en el caso se separen del cargo, aunque Vega Marín destacó que Ricardo “N” presentó su renuncia, García agregó que debe incluirse el titular de la dependencia, José Ramón López.
Por su parte, Gustavo Magallanes, precisó que parece que en Bisom es muy fácil robar y que se desaparezcan los recursos sin que haya castigo. Exigirán a la autoridad competente que se llegue hasta las últimas consecuencias y que no se presenten como víctimas.
Sandra Cota precisó que hoy se ve la falta de buenos manejos de los gobiernos de Morena, ya que por segunda vez esta dependencia presenta un desfalco, ya que en 2019 se descubrió una transferencia por 3 millones de pesos que aun no ha sido recuperada ni aclarada. Los ediles blanquiazules estuvieron acompañados por Alejandro Cota Montes, secretario general del PAN en el estado.
Estatal
Contradice Medina Amarillas al director de HG de Ensenada

El secretario de Salud en el estado, Adrián Medina Amarillas, minimizó la situación del Hospital General de Ensenada, cuyo director denunció mediante oficio el lunes pasado, graves carencias que ponían en riesgo la vida de quienes buscan atención médica.
Estamos en problemas, no estamos siendo omisos, comentó, y se han atendido las peticiones con apoyo del Gobierno Estatal. “Pero generar pánico en la población, llegando a ese extremo de que no hay nada y que alguien que acude ahí pone en riesgo su vida, eso es falso”, opinó.
Han puesto atención a la situación de ese hospital, donde se regularizó el abasto de medicamentos esenciales y los insumos para cirugías programadas, manifestó.
Medina Amarillas expresó que le llama la atención el documento que le dirigió el director del Hospital General de Ensenada, pues los hospitales generales de Tijuana y Mexicali tienen el doble o triple de trabajo y no están en esa situación.
Sobre el desabasto de medicamentos y falta de insumos en general, declaró que es preocupante porque el abasto debió empezar a llegar hace días y no han recibido nada, y están al pendiente para que no haya un colapso.
“Es un tema que siempre está sobre la mesa, mientras a nivel federal no sea consistente el abasto va a seguir siendo un reto”, aseveró.
Sobre la cancelación de contratos a nivel federal difundida ayer, explicó que habló con Eduardo Clark, subsecretario de Salud federal, quien informó que no se detiene todo el proceso licitatorio, “solo lo relacionado con las 160, 170 claves donde se demostró una irregularidad a la hora de asignar los contratos”.
En abasto en hospitales está alrededor del 75-78 por ciento, cuando al inicio de la crisis se llegó a estar en 40 por ciento, y confían en tener medicamentos e insumos suficientes para cuando empiece a llegar de manera consistente el abasto de la federación, externó.
Las compras que se hicieron con la bolsa extraordinaria del estado fueron medicamentos oncológicos, pues faltaban 3 claves y son los primeros que se agotan, además adquirieron antibióticos, analgésicos y medicamentos de orden general, concluyó.
Estatal
Invita Coparmex a curso de prevención sobre lavado de dinero

Para proteger a las empresas de riesgos legales y financieros, Coparmex Mexicali impartirá el Curso de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) el próximo viernes 25 de abril.
La capacitación está dirigida a empresarios, contadores, abogados, encargados de cumplimiento y público interesado en actualizarse sobre las mejores prácticas en materia de prevención de lavado de dinero. La cuota de recuperación es de 1 mil pesos para socios Coparmex y 1 mil 250 pesos para público en general.
El curso será impartido por Mayra Julieta Acosta Chávez, experta en temas jurídicos, quien brindará herramientas prácticas que permitan identificar riesgos, cumplir con las normativas vigentes y proteger la integridad de las organizaciones, informó Coparmex en comunicado.
En un entorno regulatorio cada vez más exigente, es fundamental que las empresas y sus equipos conozcan a fondo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, destacó Luz del Carmen Contreras Álvarez, Coordinadora de Capacitación de Coparmex Mexicali.
El curso se realizará de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en Coparmex Mexicali, ubicado en Lázaro Cárdenas 1815 de la Colonia Ex ejido Zacatecas.
-
SeguridadHace 1 semana
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 3 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 4 semanas
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 4 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia