Elecciones 2024
Analizará IEE modificación de alianza en caso de rompimiento
Por Dianeth Pérez Arreola
Hasta el momento no hemos recibido ninguna solicitud de modificación al convenio de coalición entre Morena y el PES, comentó el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Luis Alberto Hernández Morales, pero estarán atentos dadas las noticias del rompimiento de la alianza entre esos partidos.
La coalición fue registrada como “flexible”, que significa que un partido tiene menos de la mitad de las posiciones y esa condición no puede cambiar, lo que sí puede modificarse es modificar qué partido sigla un cargo u otro, explicó.
La solicitud tendría que pasar por los órganos directivos de cada partido y luego en el IEE se analizará por parte del Consejo General quien decida si es procedente o no. El reglamento sí contempla la posibilidad de modificaciones, agregó.
El 23 de diciembre se registraron las dos coaliciones, las cuales fueron aprobadas el 30 de ese mes. Una coalición total por parte del PRI y del PAN, y una flexible por parte de Morena, Verde Ecologista -partidos nacionales- y dos estatales: Encuentro Solidario y Fuerza por México.
De acuerdo con la aprobación, establece el artículo 279 del Reglamento de Elecciones, que hasta un día antes de que inicien los registros de las candidaturas -el 28 de marzo-, los partidos que integran coaliciones pueden solicitar el IEE modificaciones a los convenios de coalición.
¿Qué dice el PES?
El representante del Partido Encuentro Solidario ante el IEE, Sergio Gamboa García, externó que no hay nada oficial sobre el rompimiento de la alianza con Morena y que se oponen a su terminación.
Hemos escuchado los rumores y las declaraciones en los medios, pero oficialmente en el partido no hemos recibido ninguna comunicación de Morena; nosotros continuamos con la coalición, apuntó.
Ayer después de que se diera a conocer la publicación de Citlali Hernández anunciando que no irían en coalición con el PES, Carlos Heberto Patiño, candidato a la alcaldía de Mexicali por el PES, manifestó que no tenían comunicación oficial de la terminación de la alianza.
Elecciones 2024
Entrega IEEBC constancia de regiduría a Lucina Sánchez González
En sesión extraordinaria el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebrada esta mañana se le entregó su constancia como regidora electa del XXV Ayuntamiento a Lucina Sánchez González, acatando la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para el cumplimiento de la ley en materia de paridad de género.
Sánchez González, quien fue designada en sustitución de Joel Blas, comentó que este nombramiento es un triunfo para las mujeres y la lucha se hizo para sentar un presedente para todos los partidos políticos.
Mencionó que como regidora del XXV ayuntamiento de Mexicali aprobará iniciativas a favor de la ciudad y los mexicalenses, sin importar de qué partido emanen.
La actual presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI de Mexicali, concluyó expresando que hay que ser responsables con las decisiones que se tomen y no por ser de oposición se estará en contra de todo lo que el partido en el poder proponga.
Elecciones 2024
Sala Guadalajara avala la elección por la alcaldía en San Felipe
El Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de la Federación, validó esta mañana la elección de munícipes de San Felipe, al revocar la sentencia del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, con la que declaraba nula la elección, por lo que se mantiene como ganador de la contienda el candidato de Morena, José Luis Dagnino.
El diputado de Morena, Juan Manuel Molina, comentó que los magistrados no encontraron pruebas de que las boletas hubieran sido manipuladas en el trayecto, como lo argumentaron los partidos de oposición en sus impugnaciones.
Aclaró que en las demandas presentadas por tres partidos nunca se mencionó que la planilla de Morena no hubiera ganado la elección.
El diputado mencionó que los otros partidos están en su derecho de impugnar, pero la sentencia a favor de José Luis Dagnino prevalece y esperarán a que llegue el 30 de septiembre para que este tema quede saldado y pueda asumir la presidencia del primer ayuntamiento de San Felipe.
Elecciones 2024
Determina INE actos anticipados de campaña de funcionarios de BC
La junta local ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Juan Manuel Molina García, Armando Carrasco, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán y Armando Ayala Robles cometieron actos anticipados de precampaña, promoción personalizada, y transgresión al principio de neutralidad por hacer proselitismo a favor de Adán Augusto López.
Además indican que el propio Adán Augusto López y el medio Cancún Red Digital 360, titular de los derechos del periódico “Augusto del Pueblo”, incurrieron en actos anticipados de campaña en la pasada contienda electoral, informó Joel Blas Ramos, jurídico del PRI en Baja California, partido que junto con Acción Nacional, es uno de los denunciantes.
El1 de abril de 2023 se llevó a cabo el evento “Toma de protesta a los comités ciudadanos a favor de Adán Augusto López Hernández”, en el parque Vicente Guerrero en Mexicali, que fue difundido en las redes sociales de diversos medios de comunicación y de los propios funcionarios.
Blas Ramos señaló que quedarán al pendiente de la inejecución de la sentencia para solicitar medidas de apremio cuando venza el plazo para ejecutar las sanciones, las cuales serán definidas por los superiores jerárquicos de los denunciados.
-
CorrupciónHace 6 meses
Subdirector administrativo de Issstecali tiene a familiares en la nómina
-
EducaciónHace 5 meses
Federación envió recursos suficientes para hacer frente a adeudos magisteriales
-
EstatalHace 6 días
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
MexicaliHace 6 meses
Va pareja de José Ramón a Sindicatura Municipal
-
EducaciónHace 1 mes
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EducaciónHace 5 meses
Solicita BC 12 mil millones para cubrir boquete en educación a la federación
-
ColumnaHace 5 meses
Matices: repartición de privilegios
-
JusticiaHace 1 mes
Le falla el Estado a Montserrath