Estatal
Condena diputada declaraciones machistas de Guadalupe Gutiérrez

Erróneamente se piensa que las mujeres no pueden ejercer violencia de género y eso es un grave error; las mujeres también pueden ser machistas y misóginas, señaló Michel Sánchez sobre las declaraciones de la presidenta estatal del PRI.
La legisladora rechazó los comentarios que Guadalupe Gutiérrez Fregoso hizo sobre la gobernadora.
Para hablar de política la líder del PRI dijo que mejor lo haría con Carlos Torres que con Marina del Pilar Avila Olmeda, ya que la mandataria solo sabía de Tiktoks.
“Tiene que ver mucho con la formación de cada quien en sus hogares y luego ya cuando eres mayor de edad, cómo te sigues formando y construyendo tu personalidad y valores”, manifestó Sánchez.
Agregó que siempre se puede pues criticar el desempeño pero no la vida personal, ya que se minimizan o menoscaban los derechos políticos de la mujer que está ejerciendo el cargo.
Caso Víctor Islas
Sobre la disculpa publicada por Víctor Islas, quien realizó publicaciones ofensivas contra la legisladora, indicó que el proceso continúa.
“Se demuestra en esta situación que acepta que ejerció violencia porque tú no emites una disculpa si no ejerces una violencia… sin embargo, yo no puedo detener este procedimiento”, remarcó.
El proceso legal sigue en el Tribunal de Justicia electoral quien definirá si tiene que publicar una disculpa pública por tanto tiempo, o si el comunicador tiene que subir un video de 30 segundos o si lo mandan al registro, explicó.
La disculpa no fue dirigida de manera directa hacia su persona, declaró, sino publicada en un medio de comunicación, precisó; sin embargo, hasta que la autoridad que le corresponde no resuelva la disculpa, sigue siendo solamente algo de buena fe.
“Ojalá que el tribunal haga este análisis de fondo para enviar a las personas agresoras a la reeducación”, concluyó.
Columna
Matices: Coincidencias

El nombre de José Luis López González es sin duda muy común. Hay un perfil con ese nombre y ubicado en Mexicali, en la red social LinkedIn, aunque el perfil está vacío.
Hay solo un “José Luis López González” en Facebook, ubicado en Mexicali. Es un emprendedor, según la descripción de su perfil. En posts de abril del 2024, se le describe como “Coordinador Operativo del Partido Verde en Baja California” y aparece en varias fotos junto a Claudia Sheinbaum.

También ese nombre lleva la persona a la que indemnizará el XXV Ayuntamiento de Mexicali con 16 millones de pesos, por la afectación al predio de su propiedad con una superficie de 3 mil 689 metros cuadrados en esta ciudad.
El asunto se trató en la sesión de cabildo del 24 de abril pasado, y el argumento para hacer esto fue que estaba en litigio y como lo perderían, “responsablemente” pagarán para no generar un pago mayor más adelante.

En una nota de La Voz de la Frontera, se señala que de acuerdo con una tarjeta informativa del ayuntamiento, en la administración de Gustavo Sánchez Vázquez se realizó el encarpetado de la vialidad Misión de San Diego.
Pero la vialidad se construyó en 1999, cuando Víctor Hermosillo era alcalde, y en 2017 solo se reencarpetó esa vialidad que ya existía, así que resulta que 26 años después se vino a solucionar el asunto, vaya paciencia.
Además hay que decir que hay un José Luis López González que aparece como proveedor de Bienestar Social Municipal. Muchas coincidencias, ¿no?


Esperemos que no se trate del José Luis López González que aparece como nuevo socio en la constitución de sociedad con fecha del 3 de julio de 2024 en Tijuana, de la asociación civil “Proacción e Impulso de Competencias Eductivas para el Desarrollo Humano”, porque ahí aparecen como presidente: Ada Radai Pantoja Magallón, secretario:Jahdai Martínez Ávila y Tesorero: Josué Mora Gutiérrez. La primera y el último son esposos, y son mencionados en el escándalo de la iglesia La Luz del Mundo, ella como rectora de la universidad de esa iglesia en el campus Tijuana y reclutadora de niñas para Naasón Joaquín García, y él como ministro de ese culto y encubridor de casos de abuso.
Estatal
Inició hoy el Encuentro Internacional de Danza “Entre Fronteras”

Este año el Encuentro Internacional de Danza Contemporánea Entre Fronteras celebrará su 32 aniversario con múltiples interpretaciones por parte de bailarines y bailarinas de Brasil y México. Este festival de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), tendrá lugar en el Teatro Universitario del Campus Mexicali, del 27 de abril al 2 de mayo; en El Hongo el día 29, y en Tecate el día 30.
Este evento inició este domingo 27 de abril a las 19:30 horas en el vestíbulo del Teatro Universitario, Campus Mexicali con las presentaciones “De brujas y escobas”, seguida de “¿Por qué no les preguntamos a las que se murieron?”, obras finalistas del XLI Premio Nacional de Danza “Guillermo Arriaga” 2024, en colaboración con la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Posteriormente, el encuentro continuará el lunes 28 con “Cuando lleguen los bárbaros”; el martes 29 con “Punkpurrix” y el miércoles 30 con “Errantes”. El jueves 1 de mayo se presentará “Comenzaría todo otra vez”. Entre Fronteras finalizará el viernes 2 de mayo con “¿Por qué se repiten las cosas?”. Todas las piezas iniciarán a las 20:00 horas.
También se contará con algunas muestras breves de danza (Entrée dans), como: “Instrucciones para subir una escalera” el lunes 28; y “Ondulaciones” el jueves 1 y viernes 2 de mayo. Todas ellas comienzan a las 19:50 horas en el Teatro Universitario.
Además, en esta ocasión, Entre Fronteras llegará también a El Hongo y Tecate con la pieza “Yo soy el ogro, la princesa y el poeta”. El 29 de abril a las 10:30 horas se presentará en la Primaria Miguel Hidalgo, Colonia Luis Echeverría Álvarez (El Hongo), y el 30 de abril a las 14:00 horas en la Primaria Nicolás Bravo, Ampliación El Descanso, Tecate.
Cada muestra de danza ahonda en temáticas de reflexión, autorreflexión y críticas sociales a situaciones contemporáneas que influyen en la cotidianidad de todas y todos; buscando así convertir a Entre Fronteras en una vivencia interactiva para las y los asistentes, quienes podrán disfrutar de ella de manera gratuita.
Como parte de promover la profesionalización en nuestra institución, y en el marco del Festival Internacional de Danza Contemporánea Entre Fronteras, se realizará el “TALLER B- landing” por parte de la Compañía Barcelona International Dance Exchange, del 25 al 28 de abril en los salones de danza de la Facultad de Artes, Unidad Universitaria Mexicali ll, dirigido al alumnado de esta unidad académica en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
La UABC, a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, invita a la comunidad bajacaliforniana a asistir a este festival, así como a ingresar a las redes oficiales de Cultura UABC; donde se puede consultar el programa completo.
Estatal
Rechaza regidor desaparición del FIDEM

El regidor panista Gustavo Magallanes, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Federalismo del Ayuntamiento de Mexicali, rechazó enérgicamente la desaparición del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), así como la manera unilateral en que desde Gobierno del Estado se tomó la decisión sin consultar al sector empresarial.
Es importante recordar que el FIDEM, creado en el año 2000, tiene como propósito canalizar recursos provenientes del sector empresarial hacia proyectos que impulsen el desarrollo económico y social del estado, manifestó el edil en comunicado de prensa.
Estos recursos, aunque recaudados por el gobierno, provienen directamente de la nómina de los trabajadores, lo que significa que el FIDEM representa un esfuerzo conjunto entre el empresariado y la clase trabajadora. “Por ello, resulta inaceptable que ambos sectores no hayan sido consultados antes de plantear su eliminación”, agrega el documento.
“Eliminar el FIDEM de manera abrupta no solo es una acción poco ética, sino que también mina la confianza de los ciudadanos al desviar recursos que estaban destinados a un fin específico. Hago un llamado respetuoso pero firme a la gobernadora del estado para que reconsidere esta decisión y convoque a una mesa de diálogo con los sectores involucrados”, subrayó el regidor.
Es fundamental buscar una solución real, transparente y justa que beneficie a las y los bajacalifornianos; si el gobierno estatal requiere recursos adicionales, Magallanes pide se analicen y eliminen partidas de gastos innecesarios, dando así el ejemplo de austeridad y responsabilidad.
El FIDEM ha sido un instrumento clave para financiar proyectos estratégicos que han generado oportunidades y empleos para nuestra comunidad, indicó; su desaparición representa un retroceso y una imposición, concluyó.
-
SeguridadHace 3 semanas
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 4 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 1 mes
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 5 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia