Elecciones
Felicita “El Terrible” a Burgueño; Montserrat Caballero aun no lo hace

Ismael Burgueño, líder de Morena en Baja California y aspirante a la alcaldía de Tijuana, dijo que Eric “El terrible” Morales ya lo había felicitado. “Yo también ya hablé con él y le agradecí esa madurez política y con esta acción veo que a él le queda claro que lo más importante es el proyecto de la cuarta transformación”, comentó. No así, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero.
No se ha comunicado con él, señaló, pero le reconoció la labor que sigue realizando en esa ciudad; “enviarle un fuerte abrazo, muchos saludos, decirle que pues aquí estamos a la orden para seguir construyendo todo lo que se tenga que seguir haciendo a futuro”, remarcó.
Próximamente vamos a platicar (con ella) porque desde la dirigencia del partido platicamos con todos los actores políticos, añadió, siempre con miras a seguir construyendo el proyecto de la cuarta transformación.
“Aquí si de repente algún actor político piensa diferente, eso no te hace ni adversario ni rival, al contrario. Si no coincidimos en algunas ideas, dialogamos y transitamos. En la dirigencia del partido siempre hemos demostrado tener esa madurez política. Hemos hecho siempre un llamado a la unidad, a trabajar en equipo, a estar conscientes de que lo más importante es el proyecto de la cuarta trasformación y aquí estamos”, destacó Burgueño.
Sobre su designación como candidato de Morena a gobernar el municipio más poblado del país, explicó que se tomó una determinación a través de la Comisión Nacional de Elecciones, la cual negó se considere una decisión salomónica al no decantarse el partido por la preferencia de la gobernadora en la persona del “Terrible” Morales o apoyar las aspiraciones de reelección de Caballero.
“La convocatoria es muy clara, el partido tiene todas las facultades de revisar nombramientos, los procesos de encuesta son también parte del proceso y al mismo tiempo la Comisión Nacional de Elecciones tiene unas facultades de analizar situaciones políticas y perfiles… de acuerdo con nuestros estatutos también tiene esa facultad de decidir. En este caso tomaron una decisión y aquí estamos… se tomó una decisión a nivel nacional”, apuntó.
El morenista remarcó que al saber la noticia de su designación se puso muy contento, “quién no está contento de estar en un proceso como este y estaremos esperando los tiempos para en su momento declarar otros temas que en este momento me reservo”.
Elecciones
Pasa Guzmán del IEE a la Fiscalía Electoral

Raúl Guzmán Gómez es el nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, tras dejar hace unas horas el cargo de secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral (IEE).
El Congreso de Baja California nombró al sustituto de Carlos Barbosa Castillo, quien renunció al cargo. Fue durante la sesión plenaria que se sometió a votación el dictamen número 36 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, obteniendo Guzmán Gómez 24 de 25 votos.
En el IEE asumió temporalmente el cargo de secretaria ejecutiva Lorenza Soberanes, quien quedará como encargada hasta que se proponga un perfil ante el Consejo General y sea aprobado.
Elecciones
Aprueba IEE BC impresión de boletas para elección de personas juzgadoras

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), avaló la impresión de las boletas para el proceso extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.
Se revisaron, cotejaron y verificaron los datos de las personas candidatas a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia, y de Juezas y Jueces del Poder Judicial, para garantizar la certeza en la conformación de los listados definitivos, incluyendo las especialidades por las que participarán.
Una vez aprobado el acuerdo, se instruyó al Departamento de Procesos Electorales a que remita a la empresa que resulte seleccionada a través del procedimiento de Licitación Pública Nacional correspondiente, los modelos finales de boleta para los cargos referidos, señaló el IEEBC en comunicado de prensa.
También se aprobó la designación de las personas susceptibles a ser recontratadas para desempeñarse como Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales (CAEL), durante el PELE 2025.
Dadas las particularidades de un proceso extraordinario y máxime que se trata de una elección completamente nueva, es indispensable reclutar al personal que participó como SEL y CAEL en el Proceso Electoral Local 2023-2024, pues cuenta con la experiencia y conocimiento de las funciones a desempeñar, indica el comunicado.
Elecciones
Van hasta ahora solo 57 observadores electorales aprobados para el 1 de junio: INE

Hasta el momento casi 3 mil 500 personas están interesadas en ser observadoras electorales en el proceso extraordinario del 1 de junio, pero solo 842 solicitudes han sido validadas y únicamente 57 han sido aprobadas, informó el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC).
El organismo reitera la invitación a los ciudadanos que deseen participar como observadores delProceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación para que presenten su solicitud de manera directa, a través del portal https://pjf2025-observadores.ine.mx/.
Los requisitos son: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno, en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación, así como no ser representante o militante de algún partido político.
Los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral y aclaran que no existe una remuneración económica por esta participación.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 2 meses
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 6 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 mes
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 6 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
ColumnaHace 2 meses
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 1 semana
Ascienden a funcionario en la Secretaría de Educación con historial de denuncias
-
EstatalHace 4 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali