Connect with us

Nacional

Anuncia AMLO inversión de 1,300 millones de dólares en infraestructura eléctrica

Publicado

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a venir a Mexicali en septiembre a inaugurar las obras de inversión en materia de energía eléctrica, conformada por tres plantas de combustión interna y dos de ciclo combinado, que representarán una inversión de mil 300 millones de dólares.

El anuncio lo dio la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, durante a conferencia mañanera del presidente, realizada en la capital bajacaliforniana este jueves 14 de marzo, aniversario 121 de esta ciudad.

En llamada telefónica, el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlet explicó las obras y la inversión, las cuales interconectarán a Baja California con la red eléctrica nacional, pues la entidad es la única que no forma parte de dicha red.

Al preguntarle el presidente cuándo estarán listas las plantas y responder Bartlet que en septiembre, el mandatario se comprometió a venir ese mes a inaugurar las obras.

Estatal

¿Qué propone el proyecto de Ley de Telecomunicaciones?

Publicado

on

La iniciativa de proyecto de Ley de Telecomunicaciones contempla que sea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la que otorgue las concesiones a medios de comunicación.

El 28 de noviembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones como una Secretaría de Estado del Ejecutivo Federal, que tiene a su cargo, entre otras atribuciones, elaborar y conducir las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión; en este sentido, y por mandato constitucional, será la dependencia encargada de asumir las atribuciones del hoy regulador en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, conforme a lo establecido en la presente iniciativa, señala el documento.

La justificación es proponer nuevas formas de asignación de espectro para facilitar la experimentación, incluyendo modelos de autorizaciones para estaciones terrenas de comunicación satelital y plataformas de gran altitud, entre otros, además de disminuir la brecha digital.

“La Agencia garantizará la disponibilidad de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico o capacidad de redes para el Ejecutivo Federal con fines de seguridad nacional, seguridad pública, conectividad de sitios públicos, cobertura social y demás necesidades, funciones, fines y objetivos a su cargo”, estipula el proyecto de ley.

Agrega que atendiendo a la naturaleza y demanda del servicio, las concesiones de uso privado con propósitos de comunicación privada se podrán otorgar mediante asignación directa previo pago de una contraprestación. Por su parte, las concesiones de uso público y social mediante asignación directa.

Sobre las sanciones, menciona que en cumplimiento del Artículo 28 constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la Ley prevé la implementación de un esquema efectivo de sanciones, garantizando así su aplicación y el adecuado funcionamiento del sector. Así, las infracciones a la Ley, a las disposiciones administrativas, así como a los títulos de concesión y autorizaciones, serán sancionadas por la Agencia y se tramitarán conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

El senador panista por Baja California, Gustavo Sánchez, criticó la manera en que se presentó el proyecto de reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que pretende ejercer control sobre los medios de comunicación.

A las 10 de la noche del miércoles 23 de abril les hicieron llegar el proyecto para citarlos hoy a comisiones para dictaminarla y votarla; un documento de más de 300 páginas, explicó.

De entrada desaparece IFETEL y las funciones pasan al gobierno central, por lo que los permisos y concesiones a medios de comunicación los dará el gobierno, lo que representa un retroceso y un sistema de premios y castigos, denunció.

El nuevo organismo que va a dirigir las telecomunicaciones, pero 56 por ciento más costaré el nuevo organismo que sustituya al IFETEL, manifestó el legislador.

Lo grave es que se incluyen también las plataformas digitales, para adquirir un control como en China, donde se censuran los contenidos críticos al gobierno, señaló, y el gobierno podrá bajar, bloquear y suspender páginas y atenta contra la libertad de expresión.

Las televisoras tendrán que pedirle permiso al gobierno cuando una entidad extranjera pretenda anunciarse, indicó, y esto es un regreso a los gobiernos totalitarios.

Continue Reading

Nacional

Fallece primera víctima de gripe aviar en México

Publicado

on

Una niña de tres años que había sido hospitalizad hace una semana por gripe aviar, falleció este martes de madrugada por un fallo multiorgánico.

La menor, originaria de Durango, había sido trasladada a un hospital de Torreón, en Coahuila, dond permanecía en estado grave desde el 1 de abril. Cuatro días después, el 5 de abril, las autoridades confirmaron que la pequeña estaba contagiada de influenza H5N1, el primer caso de contagio en humanos en el país.

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, informó hoy que desde el ingreso de la niña monitorearon su entorno en busca de algún caso sospechoso de contagio, sin resultados.

La búsqueda se ha establecido en las 10 cuadras de la vivienda de la niña, y se han realizado pruebas al personal que atendió a la menor, todos con resultado negativo.

Continue Reading

Estatal

Llenan 42 mil el Zócalo para clase nacional de boxeo

Publicado

on

Este domingo 6 de abril, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la clase nacional de boxeo en todas las plazas públicas del país, a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte de atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo.  En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano”, dijo ante 42 mil mexicanos y mexicanas de todas las edades, quienes pintaron de verde, blanco y rojo, la plancha del Zócalo capitalino.

En la Clase Nacional de Boxeo en el Zócalo capitalino asistieron las y los campeones de boxeo: Julio César Chávez; Irma García; Rubén “Púas” Olivares; Rafael Limón; Roberto “Manos de Piedra” Durán; Carlos Zárate; Lourdes Yoana Juárez Trejo; Humberto “Chiquita” González; Jessica Nery Plata Noriega; Marco Antonio Barrera; José Luis Bueno; Isaac “Pitbull” Cruz; David “Rey” Picasso; Marilyn Badillo y Rey Vargas.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

889,816

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp