Connect with us

Estatal

Claudia Sheinbaum da a conocer proyectos para Baja California

Publicado

on

En el arranque de su primera gira de campaña por Baja California, la candidata a la presidencia de la república de la coalición sigamos haciendo historia que encabeza Morena, Claudia Sheinbaum, dio a conocer, una serie de proyectos en apoyo a los bajacalifornianos y a los residentes de la frontera norte del país.

La candidata anunció que, además de dar continuidad a los programas sociales, ampliarán el alcance de algunos, que incluyen, apoyos a mujeres de 60 a 64 años, la beca universal para niños y niñas de escuelas públicas.

En cuanto a proyectos de construcción de infraestructura para Baja California, mencionó la modernización y ampliación de la carretera transpeninsular que va desde Los Cabos, Baja California Sur hasta Tijuana, proyecto que también fue parte de los compromisos de campaña de Andrés Manuel López Obrador.

En atención al alto costo de la energía eléctrica, la candidata expuso que buscará que se baje el costo de la tarifa de consumo y a la vez impulsará un programa de ahorro de energía, que beneficie a zonas como Mexicali, dónde las condiciones del clima resultan en un alto consumo.

Se le dará continuidad a todos los programas que benefician a la frontera norte del país y estará garantizado el subsidio para el consumo de energía eléctrica, así como mantener el IVA en la frontera en 8 %.

Con respecto al tema migratorio, menciona que es la única solución al problema migratorio es la cooperación para el desarrollo de manera binacional entre México y Estados Unidos.

Columna

Matices: El juego de las sillas 2

Publicado

on

Qué efímeros resultan los cargos públicos. A veces el trabajo bien hecho no sirve porque la orden es dejarle la silla a alguien más, y a veces los peores funcionarios son los últimos en irse.

Luego está la condición del “basificado”, al que no pueden correr si se porta mal pero siempre pueden nombrarlo encargado del área de asuntos sin importancia, o ponerlo en un rincón a sacar copias.

Resulta que el comandante de Tránsito, Vicente Robles, regresó a la silla que ha ocupado muchas veces con la entrada de Luis Felipe Chan a la Direccción de Seguridad Pública Municipal.

Después del asunto del atropello mortal de una mujer y su hija, su reputación quedó muy dañada, pues fue parte de los agentes que intervinieron para que el responsable quedara libre esa misma noche. Por este motivo Pedro Ariel Mendívil no lo quiso ahí.

En el asunto del pariente de cierto comunicador con familia muy conflictiva que se quejó hoy de abusos por parte de agentes de la fiscalía hacia un familiar suyo que viajaba a exceso de velocidad en un auto Porsche sin placas, pregunté en la FGE cuál había sido el seguimiento.

Me dijeron que las infracciones, al ser de orden municipal, requirieron que llamaran a una patrulla para que siguieran ellos el caso y aplicaran las multas correspondientes. Pues hasta ahora el reporte es que llegó una unidad de la DSPM y el joven -que fue internado en el Cereso de Mexicali por portación de arma de fuego el 2022-, no dejaba de “charolear” que le iba a hablar a Robles.

Los agentes dijeron que ellos no eran de Tránsito, que le llamaran a otros. Llegó otra patrulla, se repitieron los charoleos y esta vez la excusa de la municipal fue que no tenía boletas de infracción…

La policía no solo habría tenido que multarlo por el exceso de velocidad, amenazas a la autoridad -porque se portó muy prepotente y no dejó de insultar a los agentes- y la falta de placas, sino llevarse el carro al corralón hasta que no demostrara su legítima propiedad. Pero les temblaron las piernitas por las amenazas de un tipo con antecedentes. Pues empezamos mal, mejor hubiera seguido de escolta de la gobernadora el comandante de Tránsito.

Y qué raro no ver al secretario de Educación en esta reunión con la gober, sobre estrategias para garantizar una atención integral a personas con autismo, pues así como Salud, DIF e Inclusión, sin duda Educación tiene mucho que ver para esa atención integral.

Por cierto que me cuentan que están hechos bola en la Secretaría de Educación porque como corrieron a muchos jefes de área, coordinadores y delegados, que son los que saben qué hacer para un regreso a clases sin sobresaltos, están sufriendo para echar a andar las cosas. La gente que sabía se fue, y muchos puestos siguen vacantes.

Hoy fue la rueda de prensa para dar a conocer el “Fan Fest” paralelo a las actividades deportivas de la Serie del Caribe. Entre lo más interesante es que la fiesta cervecera, gastronómica, comercial, musical y de entretenimiento que se estará llevando a cabo afuera del Nido, será gratis.

También gratis será el transporte desde los estacionamientos designados (hasta ahora solo seguro el FEX) hasta el estadio de beisbol y viceversa, los cuales serán una flotilla de 25 camiones que tendrán tres rutas y pasarán cada 15 minutos, desde las 11 de la mañana hasta la una o dos de la madrugada. Además habrá unos 2 mil 500 autos de plataformas digitales como Uber y Didi disponibles para los asistentes a la Serie del Caribe.

Ya soltaron uno de los grupos que vendrá a amenizar uno de los días de actividad en el escenario principal: El Gran Silencio. El cupo máximo para el “Fan Fest” afuera del estadio son 35 mil personas.

Continue Reading

Estatal

Realizan en Mexicali Foro de Energía y Desarrollo Sustentable

Publicado

on

Este martes se llevó a cabo en la capital bajacaliforniana el Foro de Energía y Desarrollo Sustentable, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

La ceremonia estuvo encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda; Luz Elena González, secretaria de Energía; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja; entre otros funcionarios del sector.

El foro sobre energía se compone de dos eventos, el primero fue ayer en Tampico, Tamaulipas y el segundo hoy en Mexicali. Estos foros tienen cuatro ejes fundamentales: Gobernanza con justicia, Desarrollo con Bienestar, Desarrollo Moral y Trabajo, y Desarrollo Sustentable.

Las seis mesas de trabajo son: Planeación energética sostenible; Justicia energética y precios justos; Eficiencia, cambio climático y transición energética; Hidrocarburos y petroquímica para la soberanía energética; Desarrollo del Sector Eléctrico Nacional; y Ejes del Plan Nacional de Desarrollo.  

En su discurso, la directora general de CFE, enumeró todos los errores que las administraciones pasadas cometieron, e hizo hincapié en los aciertos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, entre los que están retomar la planeación y realizando importantes inversiones en mantenimiento en plantas generadoras, la modernización de 16 centrales hidroeléctricas y la expansión de la red nacional de transmisión y la red general de distribución.

“Todo esto con la finalidad de garantizar el suministro de energía eléctrica como un servicio público a toda la población y sin incrementar tarifas eléctricas en términos reales, es decir, no más allá de la inflación”, expresó.

Por su parte, la gobernadora señaló que con las ideas y propuestas de cientos de personas se enriquecerán los resultados del foro, que constituye un ejercicio plural y democrático donde todas las voces serán tomadas en cuenta para elaborar el documento rector que guiará el plan energético nacional.

“Durante décadas, el recibo de luz representó un quebranto económico para miles de familias en Mexicali y San Felipe particularmente, sin que los gobiernos anteriores hicieran absolutamente nada”, indicó.

Entre el público asistente estaban los alcaldes de Mexicali y San Felipe, Norma Bustamante y José Luis Dagnino, respectivamente; así como funcionarios municipales, estatales, federales, presidentes de cámaras y representantes del sector académico.

Continue Reading

Estatal

“Rescata” fiscalía dos cadáveres para investigar posibles negligencias médicas

Publicado

on

La fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez, subrayó que los médicos y/o directivos de clínicas que intenten disuadir a los familiares de víctimas de negligencias médicas a acudir a las autoridades a denunciar los hechos, están incurriendo en un delito.

Recordó que hace unos días tuvieron que ir a rescatar el cuerpo de una mujer de la funeraria en Tijuana, donde estaba siendo velado para investigar las causas de la muerte, pues si hubiera sido cremado se hubieran perdido todas las evidencias.

Igual en el caso de Mexicali, no había denuncia por parte de la familia, ya iban a proceder, y ya había sido embalsamado en una funeraria proceder a sepultarla o cremarla, registrada como una muerte natural.

El dolor de la familia y la confusión por el hecho, ofusca a la familia, manifestó la fiscal, y si les dan un certificado de muerte natural, no saben cómo reaccionar.

El que hayan firmado un documento donde se asienta que toda intervención quirúrgica conlleva un riesgo, no los deslinda de ninguna responsabilidad penal si la hubiera, pues no en todos los procedimientos tiene que haberla, indicó.

Andrade Ramírez declaró que en el caso de Tijuana, eran muchas cirugías a la vez, por lo que investigarán si es correcto que hagan tantos procedimientos en una sola intervención porque eso representa más horas de anestesia y más riesgos.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

653,265

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp