Connect with us

Salud

Realizan foro binacional “Con-Ciencia sobre el consumo del fentanilo y otras drogas sintéticas”

Publicado

on

Esta mañana se realizó el foro binacional “Con-Ciencia sobre el consumo del fentanilo y otras drogas sintéticas” en el aula magna de la facultad de ciencias sociales y políticas de la UABC.

El evento contó con autoridades de ambos lados de la frontera unidos por una misma problemática que es el consumo y muertes a causa del fentanilo.

El año pasado se registraron 65 mil muertes en los Estados Unidos a causa del consumo de esta droga.

Maribel Castro coordinadora de los Programas de Control de Abuso de Sustancias del Valle Imperial, mencionó que comúnmente la droga inicial es la marihuana, pero en muchas de las ocasiones el joven no se da cuenta de que está consumiendo en realidad fentanilo que puede estar en el papel donde preparo el cigarrillo.

Agregó que desde la pandemia el número de consumidores se ha triplicado y tienen el registro de menores, que desde los diez o doce años comienzan con el consumo menor de alguna droga, pero al crear la adicción buscan algo más fuerte.

Por su parte la subdirectora del Departamento de Salud Mental del Condado de Imperial Gabriela Jiménez enfatizó que las todas las drogas son dañinas, pero explico que en comparación a otras sustancias el fentanilo es muy adictivo y su efecto es más fuerte, por lo tanto, el riesgo de sobredosis es mucho más grande en comparación a otras drogas.

Estatal

Investigan hospital de Tijuana donde murió influencer

Publicado

on

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), investiga las condiciones del hospital tijuanense donde fue atendida Aislin Fernández, creadora de contenido estético cuyo fallecimiento fue reportado en redes sociales hace dos días.

La Secretaría de Salud informó en comunicado que hubo confusión sobre la localización del establecimiento, toda vez que algunas publicaciones atribuyeron que el lugar de la cirugía era en Monterrey, Nuevo León, además de no existir una queja formal presentada ante esta comisión.

Una vez que la Fiscalía General del Estado (FGE) dio aviso de la ubicación precisa en el municipio de Tijuana, y de su investigación de oficio derivada de estos hechos, se iniciaron las diligencias de la COEPRIS para determinar bajo qué condiciones se realizó el procedimiento.

Por parte de la autoridad sanitaria se solicitó copia del expediente clínico, al establecimiento denominado en su documentación como Hospital Medical del Río / Río Médica, así como permisos y documentación del personal médico y de enfermería que participó en el procedimiento estético.

Se emitió la orden para realizar una revisión exhaustiva de las instalaciones que fueron aseguradas, con el objetivo de confirmar que cuenta con el equipo adecuado para la atención de los pacientes que se someten a un procedimiento quirúrgico.

En el transcurso de los próximos días se darán a conocer mayores detalles de la verificación a la documentación del personal, así como las instalaciones y la revisión de quirófanos y habitaciones para la adecuada atención de los pacientes y se mantiene una estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado para colaborar en la investigación en curso.

Continue Reading

Estatal

Señala ObserBC diversas inconsistencias en análisis a Issstecali

Publicado

on

El ObserBC realizó un análisis de los estados financieros de Issstecali donde señalan algunas irregularidades, siendo la primera de ellas que a la redacción de la presentación de sus cuentas públicas en los últimos diez años no le han cambiado nada, lo que muestra el poco interés y la falta de responsabilidad de los directores, pues la situación financiera del instituto sí que ha cambiado en ese lapso.

Otra observación es que en los últimos estudios actuariales elaborados el 13 de octubre de 2023 y referidos al 31 de diciembre de 2022 señalan un déficit de la generación actual de 267 mil 771 millones 286 mil 759 pesos, estudios que no han sido actualizados durante el ejercicio fiscal 2024.

Al 30 de septiembre del 2024, el Issstecali adeuda por concepto de Impuestos Retenidos y no enterados al SAT, así como otras retenciones de nóminas por la cantidad de 173 millones 159 mil 436 pesos.

Destaca también que en el ejercicio 2023 el instituto ejerció un presupuesto de egresos de más de 15 mil millones de pesos, sin embargo para el 2024 estimaron una tercera parte menos, por un total de poco más de 10 mil 500 millones.

Entre las inconsistencias detectadas, subrayan la diferencia que hay en el concepto de “Ayudas sociales”, pues aparece como ejercido al 30 de junio de 2024 un total de 225.15 millones de pesos, pero en las hojas descriptivas que aparecen en el portal la suma es de 219.46 millones de pesos.

Entre las licitaciones sobresalen por sus montos las ganadas por las empresas del secretario de Salud estatal, Adrián Medina Amarillas, y las de la familia del oficial Mayor, David Ramsés Cervantes.

Continue Reading

Estatal

Atenderán centros de salud móviles a 3 municipios del 10 al 14 de diciembre

Publicado

on

Para acercar servicios médicos gratuitos a la población, la Secretaría de Salud del Estado dio a conocer las ubicaciones de las unidades móviles que ofrecerán atención médica en consulta general, toma de signos vitales, consultas dentales, estudios de laboratorio, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonidos pélvicos-obstétricos-renales, prevención de pediculosis, densitometrías, psicología, audiometría y optometría.

Estos servicios están dirigidos especialmente a las comunidades más vulnerables y alejadas de la zona urbana. Del 10 al 14 de diciembre, las unidades estarán ubicadas en el Valle de Mexicali en la Cancha de basquetbol unidad deportiva Ciudad Morelos, Lázaro Cárdenas Oeste, entre Leyes de Reforma y Álvaro Obregón, de 7:00 am a 4:00 pm.

En Ensenada en el Parque de la colonia Obrera, ubicado en Av. Hidalgo entre séptima y octava, col Obrera, de 7:00 am a 4:00 pm. En Tijuana en el Parque Delicias III en Hacienda Las Delicias III, de 8:00 a 4:00 pm.

Estas unidades permanecerán varios días en cada localidad, permitiendo la detección temprana de padecimientos como diabetes, hipertensión, cáncer, tuberculosis y enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

644,841

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp