Connect with us

Estatal

Hace gobernadora recuento del caso de surfistas extranjeros

Publicado

on

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, inició su conferencia mañanera este jueves haciendo un recuento del caso de la desaparición y muerte de los 3 jóvenes surfistas extranjeros en Ensenada.

Relató que en cuanto tuvieron conocimiento de la desaparición de Jack Carter y los hermanos Callum y Jake Robinson, estableció junto con la fiscal del estado, María Elena Andrade, todas las condiciones para realizar su búsqueda.

La fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez, precisó que hay tres detenidos, uno como el principal sospechoso de la muerte de los extranjeros, Jesús Gerardo N, alias “El Kekas”, por desaparición forzada de personas cometida por particulares y Christian Alejandro N y Ary Gissele N, por delitos del fuero federal, debido a posesión de drogas.

El 7 de mayo se entregaron los cuerpos a los familiares y a la delegación diplomática de Australia y México que los acompañó, comentó.

Ramón Álvarez, director estatal del Instituto de Ciencias Forenses, indicó que las víctimas presentan impactos por arma de fuego, lo que les costó la vida.

Tras prenderle fuego al campamento de los jóvenes, llevaron sus cuerpos a La Bocana, a 7 kilómetros de donde se encontraban para deshacerse de los cuerpos arrojándolos a un pozo de mas de 15 metros de profundidad.

El pick up de los surfistas fue encontrado incinerado a 20 kilómetros de donde estaba su campamento.

La fiscal insistió que los crímenes fue un hecho circunstancial, un robo que se salio de control y que atendieron con la urgencia que requería el caso.

Aun siguen las investigaciones sobre el cuarto cuerpo recuperado del pozo, remarcó, del cual dijo no poder dar más detalles.

Corrupción

Piden regidores panistas destitución de José Ramón López

Publicado

on

Desde ayer la circulaban rumores del hoy confirmado desfalco en Bienestar Social Municipal (Bisom), dependencia que se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán por el mal manejo de recursos públicos, denunciaron los regidores del PAN del XXV Ayuntamiento de Mexicali, quienes pidieron la destitución del titular, José Ramón López.

Manuel “Rude” García, manifestó que ya habían denunciado al titular de Bisom por la invasión de un centro de desarrollo humano y hoy es el caso de recursos económicos que se transfieren a cuentas particulares por parte de su director administrativo.

Hoy el síndico procurador, Óscar Vega Marín, dio a conocer que el servidor público de Bisom, Ricardo “N”, transfirió el viernes pasado más de 390 mil pesos a dos cuentas bancarias tras recibir una llamada de supuestos funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación, requiriendo el pago de derechos pendientes.

Los regidores panistas esperan que no se tarden años en que haga justicia por no cuidar el dinero de los mexicalenses, y García subrayó que es difícil de creer el argumento que dio el funcionario para efectuar las transferencias.

Pidió que los funcionarios de Bisom involucrados en el caso se separen del cargo, aunque Vega Marín destacó que Ricardo “N” presentó su renuncia, García agregó que debe incluirse el titular de la dependencia, José Ramón López.

Por su parte, Gustavo Magallanes, precisó que parece que en Bisom es muy fácil robar y que se desaparezcan los recursos sin que haya castigo. Exigirán a la autoridad competente que se llegue hasta las últimas consecuencias y que no se presenten como víctimas.

Sandra Cota precisó que hoy se ve la falta de buenos manejos de los gobiernos de Morena, ya que por segunda vez esta dependencia presenta un desfalco, ya que en 2019 se descubrió una transferencia por 3 millones de pesos que aun no ha sido recuperada ni aclarada. Los ediles blanquiazules estuvieron acompañados por Alejandro Cota Montes, secretario general del PAN en el estado.

Continue Reading

Estatal

Contradice Medina Amarillas al director de HG de Ensenada

Publicado

on

El secretario de Salud en el estado, Adrián Medina Amarillas, minimizó la situación del Hospital General de Ensenada, cuyo director denunció mediante oficio el lunes pasado, graves carencias que ponían en riesgo la vida de quienes buscan atención médica.

Estamos en problemas, no estamos siendo omisos, comentó, y se han atendido las peticiones con apoyo del Gobierno Estatal. “Pero generar pánico en la población, llegando a ese extremo de que no hay nada y que alguien que acude ahí pone en riesgo su vida, eso es falso”, opinó.

Han puesto atención a la situación de ese hospital, donde se regularizó el abasto de medicamentos esenciales y los insumos para cirugías programadas, manifestó.

Medina Amarillas expresó que le llama la atención el documento que le dirigió el director del Hospital General de Ensenada, pues los hospitales generales de Tijuana y Mexicali tienen el doble o triple de trabajo y no están en esa situación.

Sobre el desabasto de medicamentos y falta de insumos en general, declaró que es preocupante porque el abasto debió empezar a llegar hace días y no han recibido nada, y están al pendiente para que no haya un colapso.

“Es un tema que siempre está sobre la mesa, mientras a nivel federal no sea consistente el abasto va a seguir siendo un reto”, aseveró.

Sobre la cancelación de contratos a nivel federal difundida ayer, explicó que habló con Eduardo Clark, subsecretario de Salud federal, quien informó que no se detiene todo el proceso licitatorio, “solo lo relacionado con las 160, 170 claves donde se demostró una irregularidad a la hora de asignar los contratos”.

En abasto en hospitales está alrededor del 75-78 por ciento, cuando al inicio de la crisis se llegó a estar en 40 por ciento, y confían en tener medicamentos e insumos suficientes para cuando empiece a llegar de manera consistente el abasto de la federación, externó.

Las compras que se hicieron con la bolsa extraordinaria del estado fueron medicamentos oncológicos, pues faltaban 3 claves y son los primeros que se agotan, además adquirieron antibióticos, analgésicos y medicamentos de orden general, concluyó.

Continue Reading

Estatal

Invita Coparmex a curso de prevención sobre lavado de dinero

Publicado

on

Para proteger a las empresas de riesgos legales y financieros, Coparmex Mexicali impartirá el Curso de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) el próximo viernes 25 de abril.

La capacitación está dirigida a empresarios, contadores, abogados, encargados de cumplimiento y público interesado en actualizarse sobre las mejores prácticas en materia de prevención de lavado de dinero. La cuota de recuperación es de 1 mil pesos para socios Coparmex y 1 mil 250 pesos para público en general.

El curso será impartido por Mayra Julieta Acosta Chávez, experta en temas jurídicos, quien brindará herramientas prácticas que permitan identificar riesgos, cumplir con las normativas vigentes y proteger la integridad de las organizaciones, informó Coparmex en comunicado.

En un entorno regulatorio cada vez más exigente, es fundamental que las empresas y sus equipos conozcan a fondo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, destacó Luz del Carmen Contreras Álvarez, Coordinadora de Capacitación de Coparmex Mexicali.

El curso se realizará de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en Coparmex Mexicali, ubicado en Lázaro Cárdenas 1815 de la Colonia Ex ejido Zacatecas.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

874,396

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp