Salud
Trabajadores de la Secretaría de Salud exigen mejores condiciones de trabajo

Esta mañana, personal de la secretaría de salud perteneciente a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, liderados por Virginia Noriega, se manifestaron en el edificio de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, para exigir mejores condiciones laborales.
A la entrada colocaron sillas en mal estado, mismas que el personal ha utilizado durante años y lo denominaron “El cerro de la silla de Mexicali”.
Virginia Noriega comentó que hay un desinterés de atender sus peticiones por parte del secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, y de la gobernadora Marina del Pilar, a quien, dijo, han apoyado mucho.
Este es el tercer día en el que el sindicato se ha manifestado, el martes se reunieron fuera del edificio de gobierno y caminaron hasta la oficina del secretario de salud para entregarle un pliego petitorio, ayer cerraron parcialmente la calle frente al hospital general y Noriega dijo que cada día sumaran más actividades hasta que reciban respuesta.
Dentro del pliego petitorio hay 78 solicitudes, de las cuales la prioridad son los insumos y medicamentos para los derechohabientes, así como mejores condiciones de trabajo.
Manifestó que prometieron un sistema de salud como el de Dinamarca, pero la realidad es que ni los pacientes tienen su medicamento, ni el personal tienen donde sentarse.
Para concluir, la líder sindical, expresó que esto no se trata de un golpeteo político, pues los han buscado en diferentes ocasiones y no dan la cara.
“El sindicalismo no tiene horario, no tiene fecha, no tiene calendario, es sindicalismo y ya”, dijo Virginia Noriega.
Salud
Han fallecido 19 personas por rickettsia en el estado

La Secretaría de Salud del estado informó que, en lo que va del año, se han registrado 19 fallecimientos por contagio de rickettsia, enfermedad transmitida por la garrapata café que comúnmente se encuentra en las mascotas.
A la fecha, en los municipios de Tijuana, Rosarito y Tecate se han registrado 12 fallecimientos, seguido por Ensenada con 4 y finalizado con Mexicali que tiene 3.
La información proporcionada por la Secretaría de Salud menciona que se han contagiado con esta enfermedad 52 personas siendo la zona costa compuesta por los municipios de Tijuana, Rosarito y Tecate la que tiene el mayor número con 22, el puerto de Ensenada presenta 14 contagios, Mexicali 13 y Vicente Guerrero en San Quintín cuenta con 3.
En comparación con los primeros 6 meses del año pasado, las cifras son menores, ya que en 2024 se registraban 26 fallecimientos.
El secretario de salud en el Estado Adrián Medina Amarillas expuso que desde su llegada al cargo se enteró de que los casos de rickettsiosis ya no solo eran exclusivos de Mexicali como se creía en un inicio, la enfermedad ya había migrado al este de Tijuana y hoy en día se tiene esta problemática en la colonia popular 89 de Ensenada, así como unos cuantos casos aislados en San Quintín.
Señaló que han realizado distintas campañas en coordinación con los gobiernos municipales a fin de combatir la proliferación de la garrapata portadora de la rickettsia, sin embargo, se necesita que autoridades, organizaciones civiles y la propia ciudadanía ponga de su parte evitando la acumulación de muebles o basura en los hogares, así como vacunando y desparasitando a las mascotas.
Medina Amarillas recordó a la población a que, si se detectan garrapatas en su mascota o domicilio y se presentan síntomas como fiebre o erupciones en la piel, se debe acudir de inmediato a recibir atención médica, ya que la rickettsiosis es curable si se detecta de manera temprana.
Estatal
Atenderán caravanas de salud zonas vulnerables del 8 al 12 de julio

Para brindar servicios médicos sin costo y para toda la población que lo solicite, los Centros de Salud Móviles se encuentran abiertos en zonas vulnerables de Valle de Mexicali, Tijuana y Ensenada, desde hoy y hasta el 12 de julio, informó la Secretaría de Salud en comunicado de prensa.
El Secretario de Salud en el Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que estas unidades cuentan con consultas médicas, de odontología, psicología, estudios de laboratorio, radiografía de tórax, ultrasonido renal y obstétrico, mastografías, densitometría ósea y electrocardiogramas; en caso de ser necesario, el paciente será referido a su Unidad de Salud o al hospital general más cercano para seguimiento.
A partir del martes 8 al sábado 12 de julio, estos Centros de Salud Móviles se ubicarán en el Valle de Mexicali en el Ejido Hermosillo, en la cancha de básquetbol, calle Jalisco esquina con Miguel Hidalgo, frente al parque público, de 7:00 am. a 4:00 pm.
En Tijuana en las Canchas El niño, de la colonia Vistas del Valle, sobre calle Torrecillas, de 8:00 am a 4:00 pm.
En Ensenada en Campo de fútbol ubicado en Av. Gral. Roberto Martínez y Mauricio Mejía, Col. popular Emiliano Zapata, en el horario de 7:00 a 4:00 pm.
Las caravanas de salud también ofrecen vacunación universal, vacunación para mascotas, credencialización IMSS-BIENESTAR, atención a la salud mental y adicciones, registro para programa de Cataratas, salud sexual y reproductiva, detección de enfermedades crónicas e infecciosas y activación física.
Estatal
Miente nuevamente Gobierno del Estado sobre elevadores del HG de Mexicali

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, comentó hoy tras la conferencia mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que el Hospital General se quedó ayer sin elevadores funcionales por una hora y media a causa de un apagón pero que se reparó tras una hora y media.
El funcionario dijo que hay tres elevadores en el Hospital General, “uno de ellos es el que no ha funcionado en los últimos tres años, se ha estado manteniendo con dos elevadores” señaló, lo cual desmienten empleados del nosocomio.
Medina Amarillas declaró que hay una compañía local que inmediatamente da mantenimiento y reparación cuando hay un incidente de esta naturaleza, y que únicamente fue una hora y media donde dejaron de funcionar los elevadores, los cuales fueron instalados hace cuarenta y cinco años y está contemplada su renovación.
El 31 de mayo publicamos que los elevadores del citado nosocomio habían estado fuera de servicio, situación que fue denunciada en esa redacción con testimonios y un video.
Virginia Noriega se comunicó para desmentir la noticia, ante lo que solicitamos que acompañara su dicho de un video donde se viera a los supuestos dos elevadores funcionales que subieran o bajaran. La líder sindical envió dos videos donde solo se abrían y cerraban las puertas, y por ese motivo no se publicó la aclaración.
Ese mismo día Gobierno del Estado publicó una nota aclaratoria que publicaron medios aliados de esta administración, como Noticias de Tijuana, El Soberano, Saíd Betanzos y Punto Norte. Dicha información fue difundida a los medios a través no solo del chat de prensa de la Secretaría de Salud, sino también del de los comunicados de la gobernadora.
Personal del Hospital General informó que los tres elevadores siguen sin funcionar, y que de los tres solo uno ha funcionado desde hace dos años, y de manera intermitente. Ni ayer funcionaron no hoy en toda la mañana, subrayaron los trabajadores de salud.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 2 meses
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 6 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 mes
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 6 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
ColumnaHace 2 meses
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 1 semana
Ascienden a funcionario en la Secretaría de Educación con historial de denuncias
-
EstatalHace 4 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali