Tijuana
Pierde llave My-parking y no cumplen con reposición

El negocio tijuanense My Parking, ubicado en carretera al aeropuerto en la zona de Otay, perdió la llave de un vehículo Nissan Pathfinder desde septiembre y no ha respondido con la reposición a pesar de que el gerente del local, Luis Alberto Marín Magaña, se comprometió por escrito y de palabra a reponer dicha llave.
Tras una estancia de una semana en dicho lugar, al ir a recoger el vehículo y pagar por el servicio, les informaron a Gilberto Pérez y a su esposa que habían extraviado la llave.
El matrimonio propuso que les pagaran una noche de hotel para darles el resto de la tarde y la mañana siguiente para solucionar el problema, sin embargo el gerente insistió en llevarlos en su vehículo hasta su domicilio en Mexicali, donde se llevaría la llave de repuesto para llevar el vehículo al negocio de su preferencia para comprar y programar la nueva llave.
Ese mismo día Marín Magaña firmó un documento donde admite el extravío de la llave y se compromete a hacer un duplicado, con lo cual entregaría el vehículo el 9 de septiembre “en las condiciones en que fue recibido en el estacionamiento”, según el texto escrito de su puño y letra y firmado por él, el cual se reproduce a continuación.

Pero dicho acuerdo no fue respetado. El vehículo fue devuelto sin cumplir con la entrega del duplicado de la llave. El nuevo acuerdo propuesto por Marín Magaña fue que enviaría el duplicado por mensajería.
El 27 de septiembre recibieron la llave. El matrimonio acudió a tres negocios diferentes y en los tres les dijeron que, aunque las llaves parezcan idénticas, deben compartir un código para ser compatibles con determinados modelos y que era imposible usar esa llave para un duplicado de la camioneta.
Esto le fue informado al gerente del estacionamiento y se le envió una fotografía del duplicado de la llave junto a la que él envió, donde se aprecia que la serie de números de cada uno es diferente, y para que esto sirviera de guía a la hora de adquirir otro.
El 18 de octubre se le informó a Marín Magaña vía whatsapp que una vez recibida la llave correcta, la programación del control costaría 800 pesos. El dijo que enviaría la nueva llave ese mismo día y que la había adquirido en agencia, lo cual resultó falso porque en los talleres de programación de llaves hicieron notar que era un modelo antiguo, sin la pequeña luz roja que tiene la llave original y el duplicado.
Fue casi un mes después, el 15 de noviembre cuando se le recordó que la segunda llave aun no había llegado. Fue tres días después de este mensaje cuando llegó por mensajería. Al acudir el matrimonio una vez más a los negocios de programación de llaves confirmaron que tampoco correspondía al modelo.


Al buscar a Marín Magaña para informarle que esta nueva llave tampoco servía, contestó vía mensaje “es lo que podemos dar. Es de agencia”.
El domingo 21 de noviembre se le pidió no enviar más llaves. Se le pidió un depósito de 3 mil 800 pesos, que es el costo dado por la agencia Nissan en Mexicali para la llave y la programación, y que contestara con un sí o con un no si se negaba a solventar su error. La respuesta fue “no puedo gastar más, mi respuesta es yo resuelvo no me niego pero con mis talleres”.
Encima de todo, el gerente no se ofrece a pagar los gastos del traslado a Tijuana, quiere que le lleven el vehículo. Se le recordó que ya tuvo el carro en su poder y se le pidió que cumpliera su palabra, de lo contrario se haría pública la odisea que los había hecho pasar. Respondió con descaro que ellos “son serios y responsables” y que “miles no pueden estar equivocados”.
Dado que no hay oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor en Mexicali, se ha tratado de hacerla llegar a la oficina de Tijuana vía el delegado federal Jesús Alejandro Ruiz Uribe, pero aun no hay respuesta.
Estatal
Vinculan a proceso a hombre que atropelló a policía en Tijuana

La Fiscalía General del Estado de Baja California, a través de la Fiscalía Regional de Tecate y la Unidad de Investigación de Delitos con Detenido, informa que se logró la vinculación a proceso de Omar Emiliano “N” por su presunta responsabilidad en los delitos de lesiones calificadas contra el agente que le realizaba una multa en Tijuana.
Los hechos que se le imputan ocurrieron el pasado 4 de junio de 2025, cuando un oficial de Policía Municipal de Tijuana, al realizar una infracción de tránsito a un tractocamión conducido por el imputado, fue atropellado de forma intencional por este, causándole diversas lesiones físicas, además de dañar la motocicleta del agente. Tras el incidente, el imputado abandonó a la víctima y huyó del lugar, tomando la autopista Tijuana-Mexicali.
Gracias a la inmediata reacción del oficial herido, se solicitó apoyo y se inició una persecución policial que concluyó en el municipio de Tecate, lugar donde Omar Emiliano “N” fue detenido.
El pasado 11 de junio, se llevó a cabo la audiencia correspondiente, en la cual la autoridad judicial decretó el auto de vinculación a proceso, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgando un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Asimismo, la jueza de control determinó el envío de la carpeta de investigación al Partido Judicial de Tijuana para su seguimiento.
Estatal
Lleva panteón forense de Tijuana 90 por ciento de avance

El Servicio Médico Forense (SEMEFO) del Poder Judicial de Baja California (PJBC), contará con un Centro de Resguardo Forense en ubicado en la colonia Valle Redondo, en la delegación de la Presa Este de Tijuana, el cual registra un avance 90 por ciento en su construcción.
En comunicado de prensa informaron que el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, estuvo en un recorrido por el centro donde verificó que la obra está el 90 por ciento de avance.
La capacidad del lugar será de mil 280 nichos, en una primera etapa; el Centro de Resguardo Forense cuenta con nichos individuales y en formato vertical, lo que garantiza el trato digno y respetuoso de la persona fallecida, se evita su ingreso a fosa común y para los familiares no representa ningún costo.
El documento indica que una vez realizado el procedimiento de necropsia por parte de los médicos legistas de SEMEFO, si la persona fallecida no es reclamada será enviada a este Centro de Resguardo, por lo que este dicho centro evitará que quienes encuentren a su familiar fallecido posterior a este proceso, no paguen a particulares por la exhumación de la fosa común.
En el año 2024 ingresaron al SEMEFO de Tijuana 4 mil 49 personas fallecidas, de las cuales 740 se trasladaron a fosa común, al no ser reclamadas.
El Centro de Resguardo de Tijuana es el segundo en su tipo en Baja California, ya que en Mexicali se encuentra uno ubicado en la Colonia La Ahumadita que funciona desde junio de 2024.
SEMEFO recibe a petición de la autoridad competente a las personas fallecidas, en caso de la posible existencia de un hecho delictivo y a quienes fallecen en vía pública.
Estatal
Convocan en Tijuana a primera edición de matrimonios colectivos LGBT+

El Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza, Ismael Burgueño Ruiz, convoca a las parejas de la comunidad LGBT+ a participar en la primera edición de matrimonios colectivos de esa comunidad.
La Oficial de Registro Civil, Belinda Rodríguez Moreno, detalló que la convocatoria para registrarse está abierta del 2 al 30 de junio, y la ceremonia será el próximo 4 de julio en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, bajo el lema ¡Hagamos historia, di ‘sí, acepto’ con orgullo!
“El objetivo de esta convocatoria que impulsa la administración de primer edil de Tijuana, Ismael Burgueño, es ofrecer a las personas contrayentes certeza jurídica, protección, visibilidad y seguridad; la meta a lograr es más de 50 parejas registradas, no hay un límite de participación”, abundó la funcionaria municipal.
Rodríguez Moreno, enfatizó que el beneficio de esta campaña es el 100 por ciento sin costo, es decir, la solicitud de matrimonio es gratuita, como lo es también la primera acta de matrimonio certificada, ademas se exenta el requisito de las pláticas prematrimoniales.
Los requisitos que establece la convocatoria son: acta de nacimiento, INE vigente, CURP certificada, así como los estudios prenupciales de ambos contrayentes.
-
SeguridadHace 2 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 4 semanas
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 5 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 5 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EstatalHace 1 semana
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EducaciónHace 6 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 3 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali