Política
Impugna PAN resolución sobre Bonilla; TEPJF les da la razón

Ayer primero de diciembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó por unanimidad que el exgobernador Jaime Bonilla Valdez incurrió en un acto de promoción electoral que además supone un uso parcial de recursos públicos con el fin de incidir en la contienda electoral pasada.
Dicha resolución contrasta con lo determinado por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, pues la falta se acredita porque el 13 de febrero pasado, en un evento de entrega de programas sociales, Bonilla Valdez señaló a la entonces precandidata Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien estaba presente, y dijo que continuaría con los programas sociales.
El párrafo séptimo del artículo constitucional 134 dice: “Los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”. Esta es la parte de la ley que infringió Bonilla Valdez.
El documento del TEPJF señala que la actuación del entonces gobernador en el evento implica que un servidor público, en uso de recursos públicos, se encuentra presentando a una oferta electoral específica como alguien que mantendrá los programas y beneficios que se ya se estaban entregado.
“Como la condición para que esa posibilidad se de es contar con el respaldo electoral, entonces lo que ocurre es que se está promocionando a una precandidatura plenamente identificada… en consecuencia, existe un uso parcial de los recursos, pues se entregan en un contexto en el que se dice que su continuidad se mantendrá en caso de que se mantenga una oferta electoral específica”, precisa el documento.
La resolución número SUP-JE-240/2021 especifica que Marina del Pilar Ávila Olmeda no incurrió en actos anticipados de campaña.
Estatal
Renuncia Julián Leyzaola

El titular de la Dirección de Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, Julián Leyzaola, quien fue impuesto por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, renunció a su cargo la mañana de este lunes.
Fuentes gubernamentales señalan que las cifras de inseguridad se han disparado en la capital del estado, sobre todo lo relativo a los robos, lo que estaría relacionado a la salida del exmilitar.
Estatal
Viene Sheinbaum a BC tomarse la foto, dice Liz Mata

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Baja California este sábado, mientras el estado enfrenta una crisis sanitaria y energética sin precedentes, señaló Lizbeth Mata Lozano, presidenta estatal del Partido Acción Nacional.
“No hay medicamentos, los hospitales públicos están rebasados, y en Mexicali los
apagones son ya parte de la vida diaria en plena ola de calor. Venir a tomarse la foto es una falta de respeto para quienes están esperando una cirugía o no pueden pagar sus medicinas”, afirmó Lizbeth Mata, presidenta estatal del PAN.
Dijo que la gira, lejos de atender prioridades, repite la fórmula de siempre: eventos, discursos y promesas sin resultados. “No hay una sola inversión nueva para ampliar la red
eléctrica o garantizar el abasto de medicamentos. Los bajacalifornianos no quieren más propaganda, quieren que funcione el sistema de salud y que no se les vaya la luz todos los
días”, agregó la dirigente.
Mata criticó además las declaraciones del secretario de Salud estatal, José Adrián Medina, quien adelantó que le informará a la presidenta sobre la falta de personal en el Hospital General de la Zona Este de Tijuana.
“Es ofensivo que reconozcan públicamente que no pueden ni abrir un hospital nuevo por falta de personal, y aún así organicen una gira. Es el colmo del cinismo: admiten que no han cumplido, pero usan la visita para encubrir el fracaso del propio sistema”, apuntó.
Señaló que la visita se da en el peor contexto político posible, pues Sheinbaum se reúne con una gobernadora envuelta en escándalos de opacidad y que sigue sin explicar públicamente por qué le fue retirada la visa estadounidense.
“Esa es la imagen que proyectan: simulación, complicidades y silencio ante la corrupción”, añadió Mata Lozano. “Exigimos al gobierno federal que deje de utilizar a Baja California como escenario para actos propagandísticos y comience a responder con hechos. La salud y la energía no pueden seguir en crisis mientras la presidencia organiza giras que no dejan nada”, concluyó.
Estatal
Se va duro Montserrat contra Marina

La exalcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, publicó un mensaje en redes sociales contra la titular del ejecutivo y su marido, sin mencionarlos. En él acusa a la gobernadora de intentar quitarle su casa y a Carlos Torres de tratar de destruir su carrera.

-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 2 meses
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 6 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 mes
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 6 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
ColumnaHace 2 meses
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 1 semana
Ascienden a funcionario en la Secretaría de Educación con historial de denuncias
-
EstatalHace 4 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali