Política
Crónicas del corazón… por delante
Por Dianeth Pérez Arreola
Eran las cinco de la tarde y la mayoría de las sillas colocadas frente a la sala AUKA en el Centro Estatal de las Artes en Mexicali, estaban ocupadas por líderes de colonias “que llegaron por su propio pie”, según Netzahualcóyotl Jáuregui, secretario del Bienestar.
En su mayoría mujeres, los 300 asistentes hacían la ola y echaban porras a la gobernadora mientras empezaba la transmisión del primer informe de Marina del Pilar Avila Olmeda, el cual verían por pantalla gigante.
Jáuregui en entrevista, agradeció la presencia de las líderes comunitarias y negó que esto tenga algo que ver con aspiraciones políticas. Por supuesto que no podía irse sin antes decir que todo se está haciendo “con el corazón por delante”.
Luego llega Darío Benitez, alcalde de Tecate, vestido como es su costumbre, como si hubiera asaltado un tendedero. Porta una sudadera guinda y un saco gris. Suelta que en su municipio tienen un grave problema por la infiltración del Cartel Jalisco Nueva Generación, debido a la extensión del territorio desde la zona este de Tijuana. Toma eso Montserrat.
“Todos sabemos que la zona este de Tijuana es un campo de guerra” comenta, y hace un llamado a las fuerzas de seguridad federales a que presten atención a las zonas calientes del municipio.
Arriba a la sala AUKA Jorge Alberto Gutiérrez Topete, del Instituto de Movilidad Sustentable, quien comenta que en Mexicali hace falta recuperar la cobertura en transporte público, pues se necesitan 50 por ciento más de unidades, es decir 60 de las 120 actuales y anuncia que habrá camiones que funcionan a base de gas natural. La modernidad parece que por fin llegará a Baja California.
Veo al presidente de Coparmex, Octavio Sandoval, haciendo fila para entrar al recinto, y voy a entrevistarlo. Señala que le reconoce a la gobernadora el diálogo con todos los sectores de la sociedad, pero que hay muchos retos. Como la inseguridad y las finanzas públicas.
“Esperamos que este siguiente año empecemos a tener resultados en seguridad; parece que el problema de finanzas tardará un poquito más. El reflejo finalmente es lo que se ve en la calle, lo que se ve con los maestros”, indica Sandoval. Noto parado muy cerca de nosotros al director de Comunicación de Gobierno del Estado, Néstor Cruz.
-¿Qué hay del tema de transparencia?
“La transparencia y la rendición de cuentas es algo que no se les da a Morena. Está desmantelado tanto el Sistema Anticorrupción como el sistema de transparencia a nivel nacional. Es algo que como gobierno y como gobernanza se debe resolver porque la transparencia es una tarea más del gobierno que la sociedad exige… Si no se quiere ser transparente no se tienen buenos resultados”.
Néstor al terminar me pide que me vaya “atrás del cerquito”. Menos mal que esta vez no se han puesto tan difíciles como en la toma de protesta.
Se acercan las seis, hay que entrar ya, si no queremos ver el informe desde la sala de prensa. Entramos. Los lugares de prensa son las últimas dos filas. Un empleado de comunicación viene a decirnos que los asientos son para los directores de medios. El Sureño se le pone al brinco y el hombre decide dejar el asunto por la paz y retirarse. Ahí estamos los reporteros de medios y los independientes que somos todólogos.
Empieza la transmisión de un video que nos cuenta la vida de Marina del Pilar, preámbulo para la entrada de la gobernadora, quien llega acompañada de su esposo Carlos Torres, su hija Marina y su bebé Diego José.
La mandataria recibe una ovación de pie y nadie toma asiento hasta la indicación del maestro de ceremonias. Luego pasan otro video, con lo que se ha hecho en un año de gobierno.
Empieza con el programa Respira, que pretende mejorar el tráfico mediante la realización de obras con una inversión millonaria. Este programa acaba de iniciar y todavía no sabemos si efectivamente se ejercerá toda la inversión anunciada y si se terminarán todas las obras contempladas.
Luego vino el tema del agua, donde mencionaron que se mejorará la infraestructura hídrica por 9 mil millones de pesos; por supuesto sin mencionar el aumento que acaban de aprobar los diputados morenistas, y que sirvió de justificación para esta mejora. Otro tema que por ahora es un plan y no un hecho.
Sobre Seguridad Pública informaron que se han recuperado 9 mil 352 metros cuadrados de espacios públicos, que recolectaron muchas toneladas de basura, pintaron 745 bardas e hicieron varios murales comunitarios (¿!). Al menos eso sí es un hecho.
A continuación, tocaron el tema del equipamiento deportivo. Punto a favor, otro hecho y no un plan.
Siguió el programa “Ojo a la delincuencia” (aquí como que no les cupo el corazón para ponerlo en el nombre del programa). Aquí viene otra buena intención: instalar 4 mil cámaras de seguridad y 17 arcos lectores. Un plan.
Luego otro hecho, el Escuadrón Violeta, que opera en Mexicali, San Quintín, Ensenada y Playas de Rosarito. Además, duplicaron el presupuesto para el Centro Estatal de Justicia para las Mujeres, aunque ahí están los videos de denuncia que evidencian irregularidades en la entrega de apoyos.
Sobre decomisos, informaron que aseguraron drogas por valor de 100 millones de dólares y según ellos, se ha disminuido en 30 por ciento delitos de homicidio en zonas de mayor conflicto. (Recordemos que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo a finales de octubre que en Baja California hay un descenso importante de homicidios dolosos: en septiembre se cometieron 233, UNO MENOS que en agosto. Habrá que ver cuáles y cuántas son “las zonas de mayor conflicto”).
Trataron también el tema a los apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas y que el estado atrajo inversión extranjera por 2 mil 300 millones de dólares. Esperemos que sin contar lo que dicen que se trajeron de Europa, que aún no se materializa.
El turismo recaudó 212 millones de pesos, y en las actividades agrícolas se ha impulsado a más de 2 mil 340 productores con programas de apoyos. Otros hechos, son los cinco nuevos centros de conciliación laboral.
Además, en apoyo a las mujeres se ayudó a más de 32 mil 500 jefas de familia con la “Tarjeta Violeta” para recibir 2 mil 600 pesos bimestrales (porque sabemos que Morena ama los programas clientelares; eje principal de su proyecto para quedarse en el poder).
Después, con más temas de corazón, hablaron del programa “Alimentando con el corazón”, donde se apoyó a 834 mil 700 personas con productos de canasta básica, y el programa “Pancita llena, corazón contento” sobre desayunos escolares.
Otros hechos son las ampliaciones de albergues migrantes; el programa “Casitas con el corazón”, que alberga a niños de 6 a 12 años con discapacidad; la renovación de unidades del Sistema Integral de Transporte Escolar y las nuevas rutas; los servicios de los Centros de Salud Móviles; el programa estatal de cirugía de cataratas; las cirugías reconstructivas para mujeres con cáncer de seno; la operación del centro oncológico de Tijuana; la permanencia de las escuelas de tiempo completo, y el programa de apoyos educativos para estudiantes.
Tras una segunda ovación, el acto inicia con el agradecimiento por la presencia de diversos personajes. Ahí está, además de los políticos del estado, la representante de Claudia Sheinbaum, el senador José Narro y un representante de la gobernadora de Tlaxcala.
Al subir Marina del Pilar al estrado, hace notar que olvidaron mencionar la presencia del fiscal general del estado, Ricardo Iván Carpio; del superdelegado Alejandro Ruiz Uribe; del representante de Marcelo Ebrard; de la encargada del DIF Nacional, y de Israel Burgueño, presidente de Morena en el estado, por lo que se disculpó.
Los 22 miembros de su gabinete estaban sentados en el escenario. Todos obedecieron la consigna de llevar corbata o una prenda guinda. Destacó que la gobernadora le dirigió varios “te amo” y agradecimientos a su hija Marina; atención que no tuvo para con su esposo Carlos Torres, como no fuera mencionarlo de manera general como “familia”.
La primera mención de la gobernadora hacia el presidente (“Puede contar Andrés Manuel López Obrador con Baja California”) no hizo que el secretario de Economía, Marco Antonio Moreno Mexía, se sumara a los aplausos. Como que se vio obligado a hacerlo en la segunda mención (“Baja California es punta de lanza para la cuarta transformación”), pues este aplauso fue más fuerte que el primero.
La mandataria estatal recordó su paso por la diputación federal y la alcaldía de Mexicali, cargos que por cierto no terminó por “brincarle” a otros.
Sin duda el anuncio del evento fue el pago de todas las deudas pendientes con los maestros, y aunque ella mencionó finiquitos, cajas de ahorro e interinatos, solo lo primero iniciará este lunes a las 8 de la mañana.
Inició reconociendo la labor de los maestros y recordando que ella misma fue académica. Luego aclaró que los adeudos con los docentes son de otras administraciones, no de ella. A continuación, la gobernadora tuvo el mal tino de decir que no sería rehén de quienes quieren interrumpir el proceso educativo, y que pagaría por convicción y no por amenazas. Primero los reconoce y luego les reclama. Cuando no hay respuesta una demanda justa, es lógico que haya acciones para lograr el cumplimiento de sus derechos. La gobernadora piensa que es personal. Muy mal.
Obviamente Marina del Pilar concretó desde hace días el apoyo federal para poder realizar estos pagos. Aquí cometió dos errores: el primero, no haber comunicado esto en cuanto lo supo y habérselo guardado para el informe para lucirse ahí. Si hubiera hecho esto no habría paro de labores este lunes.
El segundo error fue decir que no lo hacía por amenazas. Hubiera sido más diplomático anunciar el pago sin querer quedar como que fue presionada por el paro del día 28 de octubre y el anunciado para este lunes 7 de noviembre; paros que por supuesto presionan por una solución y son una acción legítima para buscar respuesta.
Además, ella ya sabía –y así lo expuso en la cámara de diputados cuando fue legisladora-, el gran adeudo que tenía Gobierno del Estado con los maestros, así que cuando decidió ser candidata ella ya estaba enterada que le tocaría lidiar con esa situación, aunque fuera herencia de gobiernos anteriores.
Muy orgullosa, la gobernadora dijo que Baja California tiene el récord en regularización de vehículos de procedencia extranjera, beneficiando a 170 mil familias y perjudicando a todos los habitantes del estado al aumentar el tráfico, legalizar una irregularidad y aumentar la contaminación.
Concluyó con la frase “no me quitan el sueño ni las riquezas, ni los cargos, ni la ambición de poder”. Curiosa sentencia para quien pone a su ambicioso marido a cargo de proyectos estratégicos, para quien ha chapulineado en sus cargos públicos, y para quien se emociona cuando la mencionan como candidata a la presidencia de la república.
Al terminar el evento, nos acercamos a Montserrat Caballero para saber qué opinaba de las fuertes declaraciones del alcalde de Tecate. Dio una respuesta muy diplomática. Al parecer ya está aprendiendo algo de corrección política.
El secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, por su parte dijo que el rezago en pagos a maestros en finiquitos es de más de 500 millones de pesos, que se empezarán a saldar desde este lunes. Ver para creer.
Estatal
Desbandada en MC; culpan a García Lizardi
David Saúl Guakil, quien fue en la pasada elección candidato al senado por Movimiento Ciudadano, renunció hoy a ese instituto político, donde era Delegado Nacional en Baja California. Culpa a Alcibiades García Lizardi, dirigente de facto del partido maranja en la entidad, de centralizar decisiones.
Trascendió dentro del partido que cinco de los ocho regidores con que cuenta MC también renunciarán, quedándose solo Francisco “Paco” Barraza de Mexicali, y al parecer una edil de Tijuana.
Junto con las acusaciones a García Lizardi, también señalan a Paco Barraza y a la diputada Daylín García como parte del problema, motivo por el cual también se espera la renuncia de varios dirigentes municipales, comentaron fuentes de MC.
También expresaron su molestia por el manejo que hace García Lizardi de los recursos del partido, otorgándole contratos a la empresa propiedad de su hijo, con precios inflados.
Estatal
Prefieren mayoría de bajacalifornianos a Julieta de candidata
La empresa Massive Caller publica ya sondeos para saber las intenciones de voto para gobernador de los bajacalifornianos; hasta ahora Morena con la candidatura de la actual senadora Julieta Ramírez lleva las preferencias.
La última encuesta, realizada el último día del 2024, indica que más del 49 por ciento de los encuestados votaría por Morena, y de estos, el 27 por ciento quisiera que la candidata fuera Julieta Ramírez; el 13 por ciento Armando Ayala; el 12 por ciento Catalino Zavala; casi el 7 por ciento Ismael Burgueño y el 6 por ciento Norma Bustamante.
Solo el 13.6 por ciento votaría por el PAN si las elecciones fueran hoy, y el candidato preferido es el también senador Gustavo Sánchez.
Le siguen en favoritos de partidos políticos Movimiento Ciudadano, con 6 por ciento; Partido del Trabajo con 5 por ciento; Partido Verde con 4.8 por ciento; PRI con 4 por ciento; “otro” con 6 por ciento; y “aun no decide” con 10 por ciento.
La encuesta incluyó la pregunta ¿está usted de acuerdo con que el PRI y el PAN formen una alianza electoral para las próximas elecciones?, con resultados de “Sí” el 58.3 por ciento y “No” el 41.3 por ciento.
Columna
Matices: La reforma judicial en BC
Hoy la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda le echó muchas flores al presidente del Poder Judicial de Baja California, Alejandro Isaac Fragoso. Fue a propósito de una pregunta que le hicieran en la mañanera, cuestionando las adaptaciones que le hicieron a la reforma judicial.
Fue una iniciativa que presentamos en conjunto con Isaac Fragoso, explicó la mandataria, quien agregó tienen excelente coordinación con los actuales jueces y magistrados, y mencionó que Fragoso estuvo hoy en la mesa de seguridad, como prueba de la cercanía y colaboración entre ambos poderes.
Como defensa de las “adaptaciones” que le hicieron a la ley a nivel estatal manifesó que se buscó armonizar la ley federal con el estado con algunos “supuestos especiales por las circunstancia del propio estado”.
Todo esto para explicar que en la reforma estatal se deja al Poder Ejecutivo y Legistivo la facultad de elegir a los intregrantes del consejo de administración del Poder Judicial, mientras que en la reforma federal se elije también mediante el voto popular.
O sea que aquí en Baja California no sueltan al pueblo bueno y sabio todas las decisiones, esas que defiende con tanta elocuencia el diputado Jaime Cantón en tribuna.
Con razón vemos tan calmado a Fragoso ante la reforma, pues como dicen las fuentes dentro del poder judicial, ya tiene amarrada su permanencia y la de sus allegados.
En otro tema, ayer una página de Facebook llamada Fuerte Noticias subió una nota a la que metió pauta publicitaria, acusando al director de comunicación del Congreso del estado, Hugo Ruvalcaba y a la diputada morenista presidenta de la comisión de Comunicación, Araceli Geraldo, de un desfalco en los recursos destinados a difusión institucional.
Al parecer quien está detrás de esa página de redes es nada menos que el tigrito, Víctor Lagunas, quien aplicó la clásica, de si no me dan, les pego. Los ingresos de este “comunicador” se han visto muy afectados, pues después del pleito con la gober solo le queda lo que le da Ismael Burgueño.
Extraño por cierto que lo beneficien en Tijuana, pues al parecer la orden desde el Poder Ejecutivo había sido que le cerraran la llave todos los ayuntamientos. No sabemos si Burgueño está en desacato o si no fue esa la instrucción y el alcalde de Tijuana es el único que parece no conocer como se las gasta.
Hablando de esos temas, parece que ya perdonaron al “Búfalo” en el Poder Ejecutivo, donde un día sí y el otro también hay loas y alabanzas a la gobernadora o a su madre. Terrible debe ser para la diputada Michel Sánchez, quien sufrió violencia política en razón de género por parte de este otro “comunicador”, ver la nula sororidad por parte de Marina del Pilar. Hasta foto con Carlos Torres tiene, ¿qué más señal de borrón y cuenta nueva?
También parece haber pasado página el Congreso del Estado, pues aparecen muchos comunicados en su página. Esto a pesar del compromiso del diputado Juan Manuel Molina de cerrarle la llave tras el ataque a su compañera de bancada. Muy solidarios resultaron los morenistas.
Esta es la última columna del 2024 (si no pasa nada extraordinario), así que aprovecho para agradecer su preferencia, sus mensajes de apoyo en los momentos difíciles, sus tips e informaciones. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir informando centrados en los lectores, y abanderando siempre la independiencia editorial.
Y ahora sí que porque usted lo pidió, ahora sí estamos listos para iniciar el 2025 con un programa en redes, tras una larga pausa tras el podcast de entrevistas que hicimos a propósito del pasado proceso electoral.
Les deseo un muy feliz y exitoso año nuevo, que haya salud, dinero y amor. Brújula News seguirá siendo un medio que de voz a quienes la justicia les queda a deber. También seguiremos evidenciando lo que se hace con dinero público, los casos donde hay corrupción y opacidad y continuaremos haciendo preguntas incómodas.
Que el próximo año pongamos todos nuestro granito de arena para ser una sociedad más justa, más democrática y más transparente. ¡Feliz 2025!
-
CorrupciónHace 6 meses
Subdirector administrativo de Issstecali tiene a familiares en la nómina
-
EducaciónHace 5 meses
Federación envió recursos suficientes para hacer frente a adeudos magisteriales
-
EstatalHace 3 días
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
MexicaliHace 6 meses
Va pareja de José Ramón a Sindicatura Municipal
-
EducaciónHace 4 semanas
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EducaciónHace 5 meses
Solicita BC 12 mil millones para cubrir boquete en educación a la federación
-
ColumnaHace 4 meses
Matices: repartición de privilegios
-
JusticiaHace 1 mes
Le falla el Estado a Montserrath