Estatal
Sirven publicidad con la cuchara grande en el Congreso del Estado
Por Dianeth Pérez Arreola
Al menos 10 contratos relativos a difusión y comunicación del Congreso del Estado de Baja California rebasan los 80 mil pesos mensuales, según información relativa al primer semestre del 2022 publicada en el portal de transparencia nacional.
A pesar de ser contratos mensuales, solo aparece una factura por trimestre en la mayoría de los casos, además de que ni en las facturas ni en los datos relacionados, se especifica el periodo comprendido en el contrato. Tampoco hay información relativa al tercer trimestre del 2022, lo que constituye una falta a las obligaciones de transparencia.
El contrato más alto es para Héctor Rafael Diaz López, quien fue director de administración del ORFIS y Auditoría Superior le encontró varias irregularidades en su gestión. Él recibe la suma de 162 mil pesos mensuales. Los siguientes contratos más altos curiosamente están facturados a nombres que no están ligados a ningún medio y los documentos no muestran ninguna pista del concepto cobrado, que no sea “difusión institucional”.
Esos nombres son Héctor Andrés Durán García, Francisco Javier Aguillón -quien aparece en Facebook como abogado inmobiliario-, y Karla Melissa Villarreal Zappién. Estas tres personas facturan 124 mil 120 pesos al mes, seguido por Joaquín Arellano Servín, con 120 mil 640 pesos.
Le siguen Mario Fibela y Rosa María Méndez Fierros con 116 mil pesos; Antonio Heras, con 108 mil pesos; Yolanda Caballero con 90 mil y Francisco Rábago con 81 mil 200 pesos.
El presupuesto total de la dirección de comunicación para publicidad en el 2022 del Congreso local asciende a 35 millones de pesos, aunque los diputados se quedan con la mitad para repartirlo como consideren conveniente.
¿Cuánto es 35 millones de pesos? Son dos remodelaciones del Teatro del Estado, son 95 mil metros cuadrados de superficie de bacheo, es la construcción de dos refugios de apoyo integral para mujeres víctimas de la violencia, o 70 patrullas Dodge Avenger.
Destaca que los jugosos contratos publicitarios son en su gran mayoría para medios digitales, donde el precio del banner principal está cuando mucho en 25 mil pesos mensuales, así que ¿qué es lo que están vendiendo por esas cantidades?
Por supuesto que cada quien es libre de comercializar su medio como le plazca, esto no es ilegal, sin embargo, es imposible no preguntarse ¿bajo qué consideraciones asignan los montos a cada contrato? ¿visitas a la página? ¿seguidores en redes sociales? ¿relación personal? ¿injerencia en el contenido?
Pero así han venido funcionando los medios desde hace tiempo, y lo malo es que se depende exclusivamente de la publicidad gubernamental para sobrevivir, de un dinero que es de todos y que en todos los niveles de gobierno se sirve con la cuchara grande.
Aquí la lista completa de las facturas encontradas:
Información y facturas mensuales disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia correspondientes al primer y segundo trimestres del 2022, correspondiente a publicidad y difusión del Congreso del Estado de Baja California
Nombre | Tipo | Monto | Factura | ||||||
Héctor Rafael Diaz López | Otros servicios | 162,000 | 331 | ||||||
Hector Rafael Díaz López | Otros servicios | 162,000 | 337 | ||||||
Héctor Rafael Díaz López | Otros servicios | 162,000 | 334 | ||||||
Héctor Rafael Diaz López | Otros servicios | 162,000 | 339 | ||||||
Francisco Javier Aguillón | Internet | 124,120 | BE2 | ||||||
José F. Amador Rdgz | Internet | 124,120 | 93B9 | ||||||
Héctor Andrés Durán | Internet | 124,120 | 464C | ||||||
Karla Melissa Villarreal Zappién | Internet | 124,120 | 3496 | ||||||
Héctor Andrés Durán García | Internet | 121,800 | 5631 | ||||||
Francisco Javier Aguillón | Internet | 121,800 | BFAB | ||||||
Karla Melissa Villareal Zappién | Internet | 121,800 | E413 | ||||||
Joaquín Arellano Servín | Internet | 120,640 | 4957 | ||||||
Mario Fibela del Castillo | Internet | 116,000 | 196 | ||||||
Rosa María Méndez/Consultoría Period. y Publicidad | Internet | 116,000 | 447 | ||||||
Antonio Heras/Lindero Norte | Internet | 108,000 | 62 | ||||||
Yolanda Caballero | Internet | 90,000 | 8E2D | ||||||
Francisco Rábago Quezada/Códice | Internet | 81,200 | 744C | ||||||
Luis Fernando Pereyda/Difusora MLVH | Medios impresos | 70,640 | 1454 | ||||||
Atahualpa Garibay Reyes | Internet | 64,800 | 665 | ||||||
Grupo RA | Radio | 64,800 | 63 | ||||||
Atahualpa Garibay | Internet | 64,800 | 843 | ||||||
Juan Héctor Galván/Radiopatrulla | Internet | 63,800 | 389 | ||||||
Jaime Flores Martínez | Internet | 60,000 | 10480 | ||||||
El Cachanilla/Teresa Glez | Internet | 58,000 | 7D76 | ||||||
Víctor Lagunas Peñaloza | Internet | 58,000 | 39 | ||||||
Jesús Pérez Gaona/La Política Online | Internet | 58,000 | A898 | ||||||
Daniel García Valenzuela/Eltv digital | Internet | 58,000 | 8E8F | ||||||
Luis B. Barrón/Prod. de Ambas Californias | Televisión | 58,000 | C1F4 | ||||||
Teresa González Baltazar/El Cachanilla | Internet | 58,000 | B03C | ||||||
Ramón Daniel García/Eltv digital | Internet | 58,000 | E0F5 | ||||||
Sergio Anzures Ochoa/Ajedrez Político | Internet | 54,000 | 14F1 | ||||||
Ecos del Valle/Juan Enrique Campos | Internet | 52,200 | 513B | ||||||
Pablo Brizuela | Internet | 50,000 | 9440 | ||||||
Alberto Sarmiento | Internet | 50,000 | 214 | ||||||
Alfredo Calva Sánchez/BC Reporteros | Internet | 50,000 | E48 | ||||||
Maclovio Mojarro/Sátira Política | Internet | 50,000 | 77F8 | ||||||
Juan Enrique Campos/Ecos del Valle | Internet | 48,600 | 1625 | ||||||
M. del Rosario Félix/Rosarito en la noticia | Internet | 46,400 | 120 | ||||||
Manuel Osmar Manrique | Internet | 46,400 | 26EF | ||||||
María del Carmen Reynoso | Internet | 46,400 | 1 (sic) | ||||||
Emiliano Bojórquez Ruiz | Internet | 46,400 | 844D | ||||||
Heriberto Norzagaray | Internet | 43,200 | E563 | ||||||
Gerardo Franco | Internet | 43,200 | 41 | ||||||
María del Carmen Reynoso | Otros servicios | 43,200 | 3 | ||||||
Francisco Javier Fimbres/RadioBaja | Radio | 40,600 | A1380 | ||||||
Christian Manuel Espinoza Alvarez | Internet | 40,600 | 9561 | ||||||
Antonio Arvizu López/Temple Social | Internet | 40,000 | D08F | ||||||
CNR/Carmen Olga Aragón | Internet | 40,000 | 7CCE | ||||||
Rodrigo Medeles Ruiz | Internet | 37,800 | 526F | ||||||
María Elena Glez Ibarra/Rosarito Informa | Internet | 35,000 | B3FA | ||||||
Luis Jorge Díaz Montes/ | Internet | 35,000 | B3FA/sic | ||||||
Carolina Verdugo/Conexion Noticias | Internet | 34,800 | 397 | ||||||
Sonia de Anda/Esquina 32 | Internet | 34,800 | 11 | ||||||
Rubén Gómez Rodríguez | Internet | 34,800 | CF15 | ||||||
José Luis Andrade García | Otros servicios | 34,800 | 100 | ||||||
Elizabeth Morales Orozco | Internet | 34,800 | 4 | ||||||
Rubén Gómez Rodríguez | Internet | 34,800 | 5759 | ||||||
Luis Fernando Pereyda/Difusira MLVH | Medios impresos | 33,112 | 1631 | ||||||
Eduardo Villegas Verdugo/La Trinchera | Internet | 33,000 | CAC8 | ||||||
Luis Fernando Escobedo | Internet | 32,400 | 22DF | ||||||
Juan Carlos Noriega/Periodismo Negro | Internet | 32,025 | 3E 81 | ||||||
Juan Carlos Noriega/Periodismo Negro | Internet | 32,025 | 31A1 | ||||||
Fernando Hernández Gómez | Internet | 31,800 | A3 | ||||||
Fernando Hernández Gómez | Internet | 31,800 | A2 | ||||||
Fernando Hernández Gómez | Internet | 31,800 | A1 | ||||||
Fernando Hernández Gómez | Internet | 31,800 | A4 | ||||||
Aldo Pérez/La Voz de la Frontera | Medios impresos | 31,477 | 2262 | ||||||
Alberto Elenes/Grupo RA | Radio | 30,000 | 8580 | ||||||
Juan Alfonso Ojeda/Balún Canán | Internet | 30,000 | 1 | ||||||
José Luis Camarillo | Internet | 30,000 | 9476 | ||||||
Zarina I. Valdez Brito/ExpressoBC | Internet | 30,000 | CF73 | ||||||
Raúl Law Zazueta | Internet | 30,000 | D15E | ||||||
Elizabeth Bello Mazón | Internet | 30,000 | 1 (sic) | ||||||
María de Jesús Moroyoqui | Internet | 30,000 | 545F | ||||||
Cruz Evila Demara/Conexion | Radio | 30,000 | E5EB | ||||||
Emiliano Bojórquez Ruiz | Internet | 30,000 | E5EB(sic) | ||||||
Rosa Armida Leal Villegas | Internet | 29,000 | 357 | ||||||
Rosarito en la Noticia/M del Rosario Félix | Internet | 29,000 | C570 | ||||||
Wilfrido Figueroa/Acontecer Cachanilla | Internet | 27,000 | 220 | ||||||
Gabriel Gutiérrez/Contacto | Medios impresos | 26,687 | C832 | ||||||
Germán Ramos Glez/Radar Tecate | Internet | 23,200 | 78EA | ||||||
Crispín Garrido/Infonort | Internet | 23,200 | F3323 | ||||||
David Antonio Huante/Canal 33 | Internet | 23,200 | 43C2 | ||||||
Horizonte Informativo | Internet | 23,200 | 1 (sic) | ||||||
Francisco Javier Campoy | Internet | 23,200 | A77 | ||||||
Alfredo Azcárate/Baja Post | Internet | 23,200 | A222 | ||||||
Odilón García | Internet | 23,200 | 184 | ||||||
Berenice Barreto Quintana | Internet | 23,200 | 3C7F | ||||||
Mayté López/Leona Noticias | Internet | 23,200 | FD75 | ||||||
Víctor Glez Ceceña/Península BC | Internet | 22,950 | 6988 | ||||||
Víctor Uziel Glez Ceceña/Península BC | Internet | 22,950 | 12 | ||||||
Luis Razo | Televisión | 21,600 | A5596 | ||||||
María Esther Valdez | Radio | 21,600 | 112 | ||||||
Nereida Álvarez Alfaro | Internet | 21,350 | 3BB4 | ||||||
Nereida Lizeth Alvarez | Internet | 21,350 | 6EDC | ||||||
Luis Alberto Ventura | Internet | 20,003 | 05EF | ||||||
Bartolomé Rubio/BC Reporteros | Internet | 17,400 | 9770 | ||||||
Laura Rubí Vargas López | Internet | 17,400 | 5329 | ||||||
Francisco Fregoso | Internet | 17,400 | 5F9B | ||||||
María del C. Galván/Enlace Informativo | Internet | 17,400 | 1080 | ||||||
Conrado Mayoral Flores/PoderMX | Internet | 17,400 | 199 | ||||||
Fco Javier García Camarena | Internet | 17,400 | A655 | ||||||
Óscar Fdo Tafoya/Monitor Económico | Internet | 17,400 | 195 | ||||||
Indira Mata Plascencia | Internet | 17,400 | ND | ||||||
Colilá Eguía | Radio | 16,200 | 9644 | ||||||
Aldo Pérez/La Voz de la Frontera | Medios impresos | 15,738 | 2208 | ||||||
Rosa León | Televisión | 15,000 | 5B45 | ||||||
Rafael Torres González | Internet | 11,600 | 3F9E | ||||||
Jesús Alberto Hernández | Radio | 11,600 | 637E | ||||||
Salvador García Estrada | Medios impresos | 11,600 | B796 | ||||||
Luz Esther Delgado | Internet | 11,600 | 6BC3 | ||||||
Mauricio Alcalá Jiménez/Rosarito Centro | Internet | 11,475 | 9ED4 | ||||||
Estatal
Difieren audiencia por ausencia de fiscalía
La audiencia de suspensión condicional del proceso contra Josué N, alias “El Pitufo”, se difirió para el 14 de febrero ante la ausencia de Fiscalía.
En la causa penal 10737/2024 se asienta que los delitos involucrados son delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo, al encontrarse al señalado en posesión de cocaína; y el uso de documentos falsos.
Por incomparecencia de la Fiscalía se difiere la audiencia para el 14 de febrero de 2024 a las 11:00 horas, en sala 6, del Centro de Justicia Unidad Río Nuevo, Mexicali.
Se le preguntó a Fiscalía el motivo de su representación en la ausencia en la audiencia, pero no hubo respuesta.
Estatal
“Que se ponga a estudiar ese término” pide diputada a gobernadora
La diputada federal panista Eva María Vázquez calificó como desafortunada la frase de “aves de rapiña” que utilizó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para dirigirse a quienes acusó de sacar raja política de la manifestación contra el reemplacamiento del domingo pasado.
“Lo único que ha demostrado es que no sabe gobernar; esas críticas tan desafortunadas tratando de manejar elementos electoreros, y utilizó una frase bien desafortunada para una persona de su nivel de responsabilidad… Ojalá se ponga a estudiar ese témino y sea mucho más respetuosa no solamente con la oposición, porque ahí había ciudadanos libres en esa manifestación”, señaló.
Reconoció que las protestas sociales por el cobro de reemplacamiento sucedieron también en una administación de Acción Nacional y se debe aprender de eso. Al ciudadano se le tienen que plantear previamente los temas, es decir, socializarlos con responsabilidad, agregó.
Es normal hasta cierto punto que existan este tipo de manifestaciones; lo que no es normal es que la gobernadora se exprese así de los ciudadanos y también de todo aquel que piense distinto a ella, declaró la legisladora.
Le da reversa a su decisión y saca un nuevo decreto donde pretende “bajarle la espuma”, aseguró, pero lo cierto es que no garantiza nada para futuros ejercicios fiscales.
Sobre los 100 primeros días de la presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que hay una inflación acumulada del 30 por ciento en el sexenio, porque Morena ha hecho que el dinero valga mucho menos.
No se cumplió la promesa de la gasolina a 10 pesos, en las intenciones de Andrés Manuel López Obrador nunca hubo una solidez, recordó, ocurrió todo lo contrario.
La gasolina entre el 2019 y el 2025 aumentó 4.88 pesos, quedando en 24.23 pesos por litro. Cuando Rocío Nahle era diputada federal intentó proponer, al igual que la actual secretaria del Bienestar, la baja a los impuestos de la gasolina. Nunca pudieron lograrlo, las intenciones de bajar los precios era atole con el dedo, manifestó.
Se propuso que el tope máximo de las gasolinas fuera 20 pesos y Morena la votó en contra y eso lo tiene que saber la gente; Morena dice una cosa y en la realidad hace otra, indicó.
Estatal
Es un retroceso acabar con los organismos autónomos: Treviño
El exalcalde San Pedro Garza García, Miguel Treviño, quien tomó parte en las deliberaciones que dieron como resultado la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, aprobada en 2002, y en el ejercicio de rendición de cuentas “Alcalde ¿Cómo vamos?”, comentó que es un retroceso para el país que se estén desmantelando los organismos contrapesos del poder.
“Fue algo que nos costó mucho esfuerzo a toda una generación de mexicanos crear las instituciones de la democracia; la democracia no es algo que exista cada tres años o cada seis años, son ciertas instituciones que vuelven cotidiano el funcionamiento de la democracia”, expresó.
Parte de esto es también la transparencia, dijo, y para que funcione se requerían los organismos autónomos, y esto es parte de los retrocesos que estamos viendo en el país.
Invitado por Coparmex Mexicali, Treviño estuvo en Mexicali para hablar sobre las acciones que implementó para transformar uno de los municipios más ricos del país, los retos que enfrentó y los cambios que implementó en los métodos de trabajo.
El espacio del ciudadano no es negociable; los espacios públicos son esenciales para transformar las ciudades, subrayó el exalcalde de San Pedro Garza García.
Recordó que llegó a la alcaldía como candidato independiente, donde fue reelecto y presentó ante los asistentes los antes y después. Uno de los retos era que la vida en los espacios públicos iba en decadencia, y todo sucedía en espacios privados.
Por eso decidió que la visión de su gobierno iba a ser “ser una ciudad vibrante con espacios públicos atractivos y accesibles para niños de 8 y adultos de 80 años”.
Además de invertir en el rescate y construcción de parques, la calidad de la infraestructura y los servicios es fundamental, explicó. Pero el universo conspira contra los resultados del gobierno, agregó, y siempre aparecen obstáculos que retrasan los planes.
Con la experiencia adquirida, dio las siguientes claves para el éxito: comunicación transversal y que reporte al liderazgo; rendición de cuentas; fechas definidas; informe inmediato de problemas y retrasos, entre otras cosas.
-
CorrupciónHace 6 meses
Subdirector administrativo de Issstecali tiene a familiares en la nómina
-
EducaciónHace 5 meses
Federación envió recursos suficientes para hacer frente a adeudos magisteriales
-
EstatalHace 4 días
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
MexicaliHace 6 meses
Va pareja de José Ramón a Sindicatura Municipal
-
EducaciónHace 1 mes
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EducaciónHace 5 meses
Solicita BC 12 mil millones para cubrir boquete en educación a la federación
-
ColumnaHace 5 meses
Matices: repartición de privilegios
-
JusticiaHace 1 mes
Le falla el Estado a Montserrath