Corrupción
Acusa Selene Cota a Aldrete de violencia y retención de cuotas

Por Dianeth Pérez Arreola
Selene Cota, encargada de la sección Mexicali del Sindicato de Burócratas, acusó al líder estatal Guillermo Aldrete de ejercer violencia psicológica contra ella, y de quedarse con el 15 por ciento de las cuotas de los trabajadores de Mexicali, las cuales están retenidas solo en este municipio.
En conferencia de prensa, Cota denunció que Aldrete quiere crear la imagen de que los problemas en la sección Mexicali son culpa de ella y advirtió que interpondría una denuncia. “Creo que es importante que tenga cuidado con sus palabras en el manejo de la violencia psicológica porque ya tiene un proceso judicial por golpes a una mujer y puede agregar otro más al que yo pueda presentar por violencia psicológica”, aseguró.
Cuestionó las intenciones de que se desista del amparo para lograr la toma de nota como secretaria de la sección, y resalta que Aldrete le ha pedido que ceda el poder a Patricia López para destrabar los beneficios sociales que no están llegando actualmente a los trabajadores.
Solo a la sección Mexicali se le están reteniendo los beneficios sociales como fondo de defunción y préstamos, por lo que pide que en todo caso le sean otorgados al trabajador que lo requiera directamente, si o quieren otorgarlo al Comité Ejecutivo Municipal.
Hay un contubernio entre Manuel Guerrero, Guillermo Aldrete y Patricia López, ¿a quién le interesa que no se descubra la tergiversación de recursos que sucede dentro del Sindicato?, manifestó.
Cota añadió que Aldrete conformó su equipo a nivel estatal con comisiones del comité saliente de Manuel Guerrero, lo que causó indignación no solo para su propio equipo sino para toda la base la base se siente burlada porque votamos por un cambio, declaró.
Aldrete pidió que se le deposite el 15 por ciento de las cuotas del sindicato de la sección de Mexicali a su cuenta de Bancomer cuando las cuotas ni siquiera nos han llegado a nosotros, resaltó. Esto equivaldría a cerca de 24 millones de pesos. El estatuto dice que el único que tiene obligaciones para poderle depositar el 15% es de la sección, no el gobierno, y él le está pidiendo directamente a las autoridades le depositen este porcentaje de los cerca de 8 mil 500 trabajadores de este municipio.
Víctor Dávalos, abogado del proceso que sigue Cota en el Sindicato de Burócratas dijo que Aldrete habla sin conocimiento de causa y lo acusó de ser un ignorante y darle al problema un giro político. Aseguró que los recursos legales que han interpuesto son los adecuados y confía en que se resolverán a favor de Cota.
Aldrete quiere dar la idea que Selene es la culpable de todo esto, la condición que le ponen es dejarle todo en manos de Patricia López. ¿Quién votó por ella? Nadie, fue una opción que se tomó de acuerdo a las circunstancias. Ni Guerrero ni Aldrete conocían a Patricia, ¿cuál es el interés de dejarla a ella?, cuestionó.
Corrupción
Señalan deficiencias presupuestales que afectaron contención de incendio de Tecate

La temporada de incendios en Baja California se extiende seis meses, de mayo a octubre con pico de riesgo entre junio y septiembre, lo que obliga a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC) acontar con brigadistas capacitados, equipo de protección personal, herramientas, vehículos y víveres listos para la contingencia. Junto con Protección Civil y el cuerpo de bomberos forestales, son las dependencias estatales que tiene que hacerse cargo.
En el incendio de Tecate, estas son las fallas y la línea de tiempo que hicieron llegar a esta redacción personas directamente involucradas con la contención del fuego que afectó esa zona en junio pasado:
Día 1. El fuego se detectó y solo tres elementos del cuartel “El Hongo” de SADER BC acudieron al combate. Tras confirmar la envergadura del incendio, no se solicitaron refuerzos.
Días 2-5. El incendio continuó expandiéndose hasta salirse de control. Los brigadistas carecían de víveres, suministros y gasolina, y la unidad “bombera” quedó fuera de servicio porque no fue sometida a mantenimiento; el director de Administración, Martín Alonso Cota Ochoa, no autorizo recursos para mantenimiento.
Día 5. CONAFOR arribó al lugar con seis combatientes. Se integró el EEMI (Equipo Estatal de Manejo de Incidentes), pero seguía sin combustible ni insumos básicos, y Cota Ochoa no atendio necesidades.
Días 6–9. Se sumaron Bomberos de Tecate, 20 integrantes adicionales de CONAFOR, y apoyos de Protección Civil estatal, municipal y de Estados Unidos. Aunque SADER BC “activó” formalmente el EEMI, designaron al mando a una persona sin experiencia ni capacidad de coordinación, lo que entorpeció el trabajo de los brigadistas, quienes laboraron sin comida ni víveres.
Finalmente, un mando de las oficias centrales de CONAFOR tomó las riendas y puso al frente a un corrdinador con la formación y la experiencia necesarias.
En el Cuartel Forestal “El Hongo” solo hay seis elementos, entre de base, confianza y honorarios. En administraciones anteriores llegó a contar con 12 plazas activas; las bajas no fueron repuestas, sino que se han asignado discrecionalmente por Cota Ochoa, dejando fuera a personal con experiencia requerida. Antes de mayo, el personal realizaba apertura de brechas, quemas controladas, habilitación de caminos y reforestación.
Por lo que respecta al Programa de Brigadistas, en junio pasado participaron 11 elementos en la contención del fuego. Para julio deberían tener 50 brigadistas activos; SADER BC no gestionó sumar anticipadamente a los 39 elementos restantes. En otras administraciones el programa alcanzó hasta 80 brigadistas desde que era detectado el primer foco de fuego.
Los recursos para incendios a junio 2025, se integran de la siguiente manera: CONAFOR otorga 680 mil pesos por cada brigada de 10 integrantes (equipo, herramienta, gasolina, arrendamiento y honorarios).
La SADER BC gestionó 5 brigadas, recibiendo 3 millones 400 mil pesos en mayo. Dispone de 3 vehículos oficiales, modelos 2012. ¿Dónde quedó ese dinero y qué se hizo con el? cuestionan los informantes.
En otras administraciones, estos eran gastos comunes en los seis mesesde la temporada de incendios: 150 mil pesos en víveres, realizando la compra en abril y mayo; 135 mil pesos en equipos de protección personal; 300 mil pesos de gasolina; 1 millón 200 mil pesos para contratar a 6 combatientes, informaron.
La SADER BC tiene la obligación de prevenir, coordinar y atender incendios forestales y agrícolas. “En el siniestro de Tecate, el alcalde Román Cota y el diputado Juan Manuel Molina respaldaron más a los brigadistas que el propio secretario Juan Melendrez Espinoza. En pasillos de la dependencia se comenta que Cota Ochoa bloqueó contrataciones, viveres, equipo de protección, equipo y mantenimiento, mientras él mismo disfrutaba de lujos y favorecía a familiares con plazas base”, expresaron.
Corrupción
Denuncian conflicto de interés y posible corrupción en Bisom Mexicali

Una denuncia ciudadana perfectamente documentada, da cuenta del conflicto de interés, tráfico de influencias y posible corrupción en Bienstar Social Municipal (Bisom) del Ayuntamiento de Mexicali.
César González es empleado de Bisom y arquitecto en el despacho Diastudio, empresa que se encargó de la rehabilitación del Centro de Desarrollo Integral Casa Digna. A continuación el material que hicieron llegar a esta redacción.
Corrupción
Denuncia Rude afiliación ilegal de Morena

El regidor panista Manuel “Rude” García denunció en sus redes sociales la campaña de afiliación que hace Morena aprovechando las filas que se hacen para recibir apoyos sociales en el centro cívico.
En días recientes durante esta semana hemos visto aqui a personas con chalecos de Morena hostigando a la ciudadanía, relató.
La gente hace fila para cobrar un apoyo social o para tramitar un beneficio de los apoyos que ellos mismos han llamado que son del pueblo, dijo.
“Apoyos que según la ley federal no están condicionados a ningún partido político y ningún partido político debería de usarlos para ejercer presión alguna. Y esto es un delito y no solo violentan las leyes electorales locales, sino también la Ley General de Partidos Políticos y el 134 constitucional”, declaró.
El edil hizo un llamado al delegado federal, Alejandro Ruiz Uribe para que impida que esto siga pasando, pero también a las autoridades, a la presidente del partido de Morena para que eviten estar hostigando a la ciudadanía que viene a tramitar un apoyo social.
Exigió que esto no siga sucediendo e invitó a denunciar esos casos, concluyó.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 2 meses
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 6 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 mes
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 6 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
ColumnaHace 2 meses
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 4 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: ocultan posible negligencia