Estatal
Tiene Cesispe años sin responder a denuncia laboral

El viernes 23 de febrero la Comisión Estatal de Servicios Penitenciarios anunció que cubriría los adeudos de finiquitos que tiene con varios exempleados, tras salir a la luz pública que ante las peticiones de los afectados de cubrir las obligaciones de ley, la dependencia hacía caso omiso.
Algunos adeudos datan de años, como el de José de Jesús Rangel Saucedo, quien tiene tres años en espera de su finiquito, motivo por el cual sostiene un proceso legal contra Gobierno del Estado, con el número de expediente 497/2021-1.
El periodo que reclama el afectado es del 2018 hasta el 2020, pero la administración de Jaime Bonilla no dio una solución. Hay otros afectados que reclaman periodos correspondientes al gobierno actual, a los cuales ya se les está dando respuesta, por lo que Rangel Saucedo confía también lo contacten la próxima semana como anunció Cesispe en un comunicado el viernes pasado.

Estatal
Afectan incendios de Tecate más de 9 mil hectáreas de pastizales

Mas de 9 mil hectáreas han resultado afectadas en el incendio de Tecate, informó Francisco Adams, oficial de información pública del equipo estatal de manejo de incidentes de Baja California.
Hay tres frentes, explicó; el fronterizo, que ya está 100 por ciento liquidado y 100 por ciento trabajado que afectó 1 mil 200 hectáreas.
El de Cañada del Sol se sigue todavía monitoreando y trabajando, con 20 hectareas quemadas, y el de mayor actividad es el Guadalajara número 2, con daño en 8 mil hectáreas, detalló.
Entrevistado este domingo, declaró que es la actualización más reciente del jefe de incidentes y el comando de incidentes al salir a hacer un sobrevuelo.
El estatus de los tres incidentes, precisó que en Cañada del Sol está en 95 por ciento, y el de Guadalajara 2 tienen un 50 por ciento de control y tenemos un 30 por ciento de liquidación, que es el rango trabajado con maquinaria donde se ha determinado que el incendio no se puede volver a propagar.
Adams remarcó que la mayor parte de la vegetación ha sido chaparral y pastizales con una baja afluencia de zonas de arbolado adulto.
Se han emitido alertas de evacuación tanto por la Coordinación Municipal de Protección Civil del gobierno de Tecate como también por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado, dijo, sin embargo no han tenido la necesidad de hacer una evacuación como tal.

¿Tienen idea del origen de los incendios? se le cuestionó.
“Primero nos estamos enfocando en la contención y en el control del incidente para posteriormente iniciar con los trabajos de investigación con el fin de poder tener una mejor inclusión en la materia de prevención… pero el 98 por ciento de los incendios forestales en México son originados por el hombre”, aseguró.
Sobre las corporaciones y organismos abocados a las tareas de extinción del fuego, indicó que están autoridades de los tres niveles de gobierno, así como asociaciones civiles, escuelas y cuerpos de bomberos.
Colaboran corporaciones como Bomberos Mexicali, Bomberos San Felipe, Bomberos San Quintín, Bomberos Ensenada, Bomberos Rosarito, Bomberos Tijuana, Bomberos Tecate. También tenemos estatales como lo que es la SADER y la Asociación Estatal de Protección Civil.
Tienen también organismos federales como la Comisión Nacional Forestal, que a su vez está siendo respaldada por la Comisión Nacional del Agua; el Sistema Meteorológico Nacional y tenemos el Sistema Nacional de Protección Civil, que está uniéndose a los soportes de vía remota para apoyar con monitoreos de los puntos de calor en esta zona.
Ayudan además instituciones o asociaciones civiles como lo que son Rescate Condor y Ambulancia Internacional, apoyo de escuelas como UABC, una ONG llamada Terra Peninsula y preparatorias como CETIS 25.
Destacó la participación de Bomberos de California a través del plan operativo binacional.
Sobre pronósticos de contención total de los fuegos externó que siguen trabajando en datos y estadísticas para seguir estableciendo estrategias y tácticas efectivas, ya que hay áreas que son muy complejas porque no hay acceso para los vehículos y el traslado de las brigadas se ha dificultado.
“Sin embargo, tenemos con las condiciones meteorológicas y las condiciones de topografía, o lo que son los relieves del terreno y también los tipos de vegetación que tenemos en el lugar, vamos a poder contener pronto este incendio”, concluyó.

Estatal
Escapan 4 jovencitas de albergue del DIF

Cuatro jovencitas escaparon ayer del albergue del DIF de la colonia Guajardo de esta capital.
Se trata de Karla Yaneth Mireles Yarela, Karina Nohemí Orozco Basurto, Ana Michell Salomón Ayala y Kelly Mariana Herrera Pesqueda.
Esta última joven es la segunda vez que escapa del albergue, y en la ficha de búsqueda que lanzaron en marzo, solo dicen que huyó de un domicilio en la colonia Guajardo, no del albergue del DIF.
Trabajadores y extrabajadores de ese lugar han expresado de forma anónima las malas condiciones del albergue, donde las escapadas son recurrentes.
Mencionan que hay personal insuficiente y no capacitado, con grandes cargas de trabajo, que ocasionan que el bienestar físico y mental de los menores no sea el adecuado.

Estatal
Ocultaron y alteraron información en expedientes médicos de Vanesa

Los expedientes de la clínica Quiroz y del hospital Materno Infantil sobre la presunta negligencia cometida por el ginecólogo Juan Carlos Martínez Noriega con Vanesa Lizbeth Zavala Meza mienten sobre hechos e informaciones dadas a la familia relacionadas con las intervenciones realizadas a la víctima, que culminaron con su muerte.
Yair González Fernández, viudo de Vanesa, relató que el expediente del Materno Infantil señala que encontraron fluido en el espacio de Morrison, que es un espacio entre el hígado y el riñón derecho en la cavidad peritoneal.
En ese nosocomio le informaron que realizarían un ultrasonido, pero el resultado que le comunicaron fue que no encontraron nada, manifestó.
En el expediente de la Clínica Quiroz, asentaron que el acta se realizó a las 5:10 de la tarde del día 24 de mayo pasado, declarando que González Fernández decidió sacarla de ese lugar para atender el estado de choque de Vanesa, y que no firmó el egreso voluntario de la paciente. El documento lo firma el doctor David Rafael Sañez Martínez, a quien nunca conocieron.
Al respecto, aclaró que estaban por salir en ambulancia a las 6 de la tarde, es decir, a la hora que dice el acta aun estaban en la clínica. En segundo lugar, nunca le dijeron que su esposa estaba en choque, y finalmente él preguntó cuando estaban en la ambulancia a punto de irse, que si no necesitaba firmar nada y le contestaron que no.
Yair recordó que la propuesta de trasladar a Vanesa al Materno Infantil fue porque el ginecólogo le dijo que una opción era dejar en la clínica a su esposa, y otra era llevarla a ese hospital, donde tenían banco de sangre y terapia intensiva, además de que él trabajaba ahí y podría monitorearla de cerca.
Aunque supuestamente estaban dejando la decisión en sus manos, se lo plantearon de forma que le viera más ventajas al traslado, ventajas que resultaron falsas porque el Materno Infantil no tiene banco de sangre ni terapia intensiva, precisó.
Vanesa falleció cuatro días después de la cesárea y la extirpación del ovario derecho que hiciera el doctor Martínez Noriega en la Clínica Quiroz, de la cual salió en estado de choque por desangramiento interno, lo cual no fue informado a la familia hasta que llegó al Hospital General, donde le hicieron trasfusiones y una histerectomía a pesar de que sabían que el estado de la víctima era irreversible.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 1 mes
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 5 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 2 semanas
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 5 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 6 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 3 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali