Elecciones
Hace campaña titular de SIBSO; pidió vacaciones, dice Gobierno del Estado

Luis Ángel Martín Montes, delegado de la Secretaría de Integración y Bienestar Social en Mexicali estuvo haciendo campaña el jueves 14 de marzo en horario laboral promoviendo la candidatura de la candidata a senadora Julieta Ramírez, aunque desde el Gobierno del Estado aclararon que está de vacaciones.
El documento indica que el funcionario solicitó vacaciones desde el 1 hasta el 19 de marzo, aunque el director de Comunicación Social Néstor Cruz dijo que el documento está desde el 4 de marzo, y el sello indica que fue recibido el día 6.
El jueves una colaboradora de Martín Montes publicó una fotografía mientras hacían proselitismo para Ramírez y se le ve portando una sudadera con la leyenda “Julieta para senadora”.
Los servidores públicos del aparato estatal o municipal tienen estrictamente prohibido involucrarse en actividades proselitistas durante su horario laboral, faltar al trabajo, hacer proselitismo en sus centros de trabajo o presionar a un compañero o subordinado para apoyar o afectar a algún participante de la contienda, dice la ley de responsabilidades civiles.
Apenas el miércoles la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda había mencionado en su conferencia mañanera desde Tijuana que los bajacalifornianos podíamos tener la seguridad de que no se han utilizado recursos públicos para temas electorales.
Se le solicitó a Cruz información sobre el número de funcionarios estatales que han solicitado licencia o vacaciones para andar promoviendo a los candidatos, pero hasta el momento no ha habido respuesta.

Elecciones
Pasa Guzmán del IEE a la Fiscalía Electoral

Raúl Guzmán Gómez es el nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, tras dejar hace unas horas el cargo de secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral (IEE).
El Congreso de Baja California nombró al sustituto de Carlos Barbosa Castillo, quien renunció al cargo. Fue durante la sesión plenaria que se sometió a votación el dictamen número 36 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, obteniendo Guzmán Gómez 24 de 25 votos.
En el IEE asumió temporalmente el cargo de secretaria ejecutiva Lorenza Soberanes, quien quedará como encargada hasta que se proponga un perfil ante el Consejo General y sea aprobado.
Elecciones
Aprueba IEE BC impresión de boletas para elección de personas juzgadoras

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), avaló la impresión de las boletas para el proceso extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.
Se revisaron, cotejaron y verificaron los datos de las personas candidatas a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia, y de Juezas y Jueces del Poder Judicial, para garantizar la certeza en la conformación de los listados definitivos, incluyendo las especialidades por las que participarán.
Una vez aprobado el acuerdo, se instruyó al Departamento de Procesos Electorales a que remita a la empresa que resulte seleccionada a través del procedimiento de Licitación Pública Nacional correspondiente, los modelos finales de boleta para los cargos referidos, señaló el IEEBC en comunicado de prensa.
También se aprobó la designación de las personas susceptibles a ser recontratadas para desempeñarse como Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales (CAEL), durante el PELE 2025.
Dadas las particularidades de un proceso extraordinario y máxime que se trata de una elección completamente nueva, es indispensable reclutar al personal que participó como SEL y CAEL en el Proceso Electoral Local 2023-2024, pues cuenta con la experiencia y conocimiento de las funciones a desempeñar, indica el comunicado.
Elecciones
Van hasta ahora solo 57 observadores electorales aprobados para el 1 de junio: INE

Hasta el momento casi 3 mil 500 personas están interesadas en ser observadoras electorales en el proceso extraordinario del 1 de junio, pero solo 842 solicitudes han sido validadas y únicamente 57 han sido aprobadas, informó el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC).
El organismo reitera la invitación a los ciudadanos que deseen participar como observadores delProceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación para que presenten su solicitud de manera directa, a través del portal https://pjf2025-observadores.ine.mx/.
Los requisitos son: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno, en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación, así como no ser representante o militante de algún partido político.
Los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral y aclaran que no existe una remuneración económica por esta participación.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 2 meses
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 6 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 mes
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 6 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
ColumnaHace 2 meses
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 4 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: ocultan posible negligencia