Connect with us

Elecciones

Ni el PRI ni nadie puede entrometerse en los procesos internos del PAN: Mario Osuna

Publicado

on

Mario Osuna, presidente del PAN en Baja California señaló que el motivo del rompimiento de la alianza con el PRI fue por la cuestión de género, pues traían perfiles diferentes para candidaturas y no lograron ponerse de acuerdo.

“Yo respeto como presidente estatal del PAN, la manera de elegir a los candidatos por parte del PRI y también cada partido tenemos un método y reglamentos y eso ni el PRI ni nadie puede entrometerse en los procesos internos”, manifestó.

No se trata de buscar un tema personal o partidista, agregó, sino el bien de México es el que se debe de priorizar.

No estamos ni peleados ni en una situación difícil, precisó Osuna. “Aquí fue una separación por así convenir a los intereses de cada partido donde creemos que podemos llevar a mejores perfiles. Esa es la realidad”.

Sobre la alianza de la presidenta del PRI estatal, Guadalupe Gutiérrez Fregoso, compañera de fórmula con Gustavo Sánchez para el senado, remarcó que seguirán respaldando a las candidatas y a los candidatos a las diputaciones federales siglados por el PRI, por el PRD y obviamente las del PAN.

El dirigente del PAN evitó pronunciarse sobre el audio que circula en redes con la llamada que le hizo Gutiérrez Fregoso a Jaime Navarro, sobre el rompimiento con el PAN y que él sería el candidato del tricolor a la alcaldía de Mexicali.

“Al final de cuentas creo que es algo que ya estaba acordado, pactado y son sus decisiones y definiciones. Creo que es ella mejor la que debe dar algún comentario al respecto, yo siempre mis respetos”, externó.

Cuestionado sobre la pasada visita del presidente a Baja California, apuntó que es el presidente que históricamente ha visitado más la entidad y el que menos resultados le ha traído al estado.

“Mientras tenga autoridades locales serviles nunca va a prosperar nada; viene  a dar abrazos, viene a pasarla bien, a criticar los abanicos como les llama él que están en la Rumorosa. Habría que esperar una venida más, no tenemos gran expectativa de su visita más que el tema electoral, que a eso sí le entiende y le sabe. Viene a hacer campaña, a querer levantar a los muertos de Morena que no están levantando en el proceso local”, opinó.

En la conferencia, Osuna presentó a varios precandidatos: Francisco Fiorentini a la alcaldía de Mexicali; Maricarmen Flores a la Tijuana, e Iván Nolasco para Ensenada, quien junto con otros aspirantes no alcanzó a llegar a la rueda de prensa debido a un accidente en La Rumorosa.

Señaló que tenía ocho diputaciones locales ya definidas, y entre ellos estaban ahí Alejandrina Corral quien repetirá por el tercer distrito, al igual que repetirá por el cuarto Diego Echevarría. Mayola Gaona va por el segundo por el cuarto, Luis Barroso por el seis, Arlet López Macías por el nueve, María Luisa Sánchez Meza por el diez, Enrique Anaya por el once y por el trece Rafaela Jocovi.

Los otros espacios en diputaciones locales, regidurías y sindicaturas que tenía asignados el PRI se abrirán mediante convocatoria a la sociedad y la militancia la próxima semana, destacó el presidente estatal del PAN.

En la conferencia de prensa de este sábado 16 de marzo, el PAN presentó a algunos de sus candidatos ya definidos.

Elecciones

Pasa Guzmán del IEE a la Fiscalía Electoral

Publicado

on

Raúl Guzmán Gómez es el nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, tras dejar hace unas horas el cargo de secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral (IEE).

El Congreso de Baja California nombró al sustituto de Carlos Barbosa Castillo, quien renunció al cargo. Fue durante la sesión plenaria que se sometió a votación el dictamen número 36 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, obteniendo Guzmán Gómez 24 de 25 votos.

En el IEE asumió temporalmente el cargo de secretaria ejecutiva Lorenza Soberanes, quien quedará como encargada hasta que se proponga un perfil ante el Consejo General y sea aprobado.

Continue Reading

Elecciones

Aprueba IEE BC impresión de boletas para elección de personas juzgadoras

Publicado

on

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), avaló la impresión de las boletas para el proceso extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.

Se revisaron, cotejaron y verificaron los datos de las personas candidatas a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia, y de Juezas y Jueces del Poder Judicial, para garantizar la certeza en la conformación de los listados definitivos, incluyendo las especialidades por las que participarán.

Una vez aprobado el acuerdo, se instruyó al Departamento de Procesos Electorales a que remita a la empresa que resulte seleccionada a través del procedimiento de Licitación Pública Nacional correspondiente, los modelos finales de boleta para los cargos referidos, señaló el IEEBC en comunicado de prensa.

También se aprobó la designación de las personas susceptibles a ser recontratadas para desempeñarse como Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales (CAEL), durante el PELE 2025.

Dadas las particularidades de un proceso extraordinario y máxime que se trata de una elección completamente nueva, es indispensable reclutar al personal que participó como SEL y CAEL en el Proceso Electoral Local 2023-2024, pues cuenta con la experiencia y conocimiento de las funciones a desempeñar, indica el comunicado.

Continue Reading

Elecciones

Van hasta ahora solo 57 observadores electorales aprobados para el 1 de junio: INE

Publicado

on

Hasta el momento casi 3 mil 500 personas están interesadas en ser observadoras electorales en el proceso extraordinario del 1 de junio, pero solo 842 solicitudes han sido validadas y únicamente 57 han sido aprobadas, informó el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC).

El organismo reitera la invitación a los ciudadanos que deseen participar como observadores delProceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación para que presenten su solicitud de manera directa, a través del portal https://pjf2025-observadores.ine.mx/.

Los requisitos son: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno, en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación, así como no ser representante o militante de algún partido político.

Los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral y aclaran que no existe una remuneración económica por esta participación.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,024,712

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp