Salud
Confundieron una apendicitis con dolores de parto #LasOtrasNegligencias

Por Dianeth Pérez Arreola
El próximo lunes se llevará a cabo una protesta frente al IMSS para pedir justicia en el caso de Keren Vallejo, pero también por todos los casos de negligencia médica que ocurren y quedan sin castigo.
Esta historia es una de ellas. Es además muy personal porque la víctima era la esposa de un tío mío. Lo que pasó, hace ya casi 40 años marcó mi infancia, porque entonces yo creía que solo las personas mayores fallecían, y saber las circunstancias de su muerte me impresionó notablemente.
Ana Bertha Salaices tenía 7 meses de embarazo. Ella estaba casada con el más joven de mis tíos maternos, Eliseo Arreola. Un día empezó a sentir dolores en el abdomen y fueron a la Clínica 31 del IMSS en Mexicali.
Le hicieron algunos estudios y los médicos no atinaban a decir cuál era el problema, así que decidieron dejarla internada al sospechar que podía tratarse de un parto prematuro.
Era 1984. Mi tía Bertha tenía entonces 26 años. Recuerdo su cara redonda siempre sonriente y sus pies hinchados por el embarazo. Ella y mi tío se conocieron en la entonces Escuela -hoy Facultad- de Odontología de la UABC, donde él estudiaba la carrera de Cirujano Dentista y ella formaba parte del personal.
Después de algún tiempo de noviazgo se casaron por el civil. Mi tía soñaba con un matrimonio religioso, pero mi tío, ateo empedernido, se negaba rotundamente.
Los días pasaban y ella seguía hospitalizada en el IMSS. Ni daba a luz ni se le quitaban los dolores. De acuerdo con los recuerdos de mis tías, mi tío les decía a los médicos que si era necesario la sometieran a una operación para que averiguaran qué pasaba con su esposa, y que eligieran la vida de ella sobre la de su hijo si tenían que tomar una decisión drástica.
“¿Usted sabe más que nosotros?”, le contestaban los médicos. Una tía de mi tía era enfermera del IMSS, así que creían que se le estaba dando una atención y cuidado especial.
Después de más de una semana internada, decidieron finalmente hacerle una cesárea. Era un día por la mañana, pero en eso llegó una emergencia y decidieron aplazar la operación y ceder el uso del quirófano.
Cuando la intervinieron ese día por la noche, fue porque su condición había empeorado drásticamente. A toda prisa la abrieron para darse cuenta que el problema era una apendicitis que no detectaron a tiempo.
El apéndice había estallado. Cuando esto sucede se dispersa el contenido del intestino en la cavidad abdominal, lo que se conoce como peritonitis y la consecuencia más grave es una infección o sepsis que provoca la muerte.
El bebé nació muerto; la cesárea y un diagnóstico acertado llegó demasiado tarde. Ella permanecía en cuidados intensivos, pero mi tío tenía suficientes conocimientos de medicina para saber que era cuestión de horas para que perdiera también a su esposa, como efectivamente sucedió.
Por mi corta edad, a mí no se me permitió ir a los servicios funerarios, y fue años después cuando supe la verdadera causa de la muerte de mi tía y mi primo. Mis tías me contaron que la colocaron en el ataúd abrazando al hijo que nunca conoció. También que en la misa de cuerpo presente, mi tío le pidió al sacerdote que los casara, para no despedirse sin cumplir el deseo de ella.
Mi tío nunca quiso denunciar a los médicos que trataron a su esposa. Decía que con eso no le iban a devolver las vidas perdidas. La familia de ella tampoco quiso llevar a cabo ninguna acción legal.
Corrupción
Interpone viudo queja y denuncia en CAME y FGE por presunta negligencia

Yair González Fernández, quien perdió a su esposa Vanesa Zavala Meza el pasado 28 de mayo por una presunta negligencia médica, acudió este martes a la Comisión de Arbitraje Médico (CAME) del estado a interponer una queja.
Explicó que quiere recopilar los expedientes médicos de su esposa para tener elementos firmes para analizar el caso, pero que hay suficientes señales para que se hayan prendido las alarmas ante un posible fallo humano.
Vanesa ingresó en la clínica privada Quiroz el 24 de mayo, donde se le practicó una cesárea que trajo al mundo al segundo hijo de la pareja, tras lo cual empezó a sangrar internamente sin que lo detectaran a tiempo. Fue trasladada al hospital Materno Infantil y luego al Hospital General, donde a pesar de las trasfusiones y dos intervenciones quirúrgicas no pudieron salvarle la vida.
González Fernández recordó que debido a la atención extraordinaria que recibió su esposa y las explicaciones de las autoridades, el personal sanitario les comentó que era fuera de lo común y que nunca lo habían visto.
También les informaron que cuando Vanesa llega al Materno Infantil ya les habían avisado en ese hospital que iba con “Código Máter” desde la clínica privada Quiroz, lo que hubiera requerido intervención urgente y directa a su llegada, pero solo le pusieron dos unidades de sangre y a la familia no se le informó la gravedad del estado de la mujer.
Del CAME espera le ayuden a recabar los expedientes médicos de su esposa en los tres nosocomios que fue atendida: la clínica Quiroz, el Materno Infantil y el Hospital General de Mexicali.
La causa oficial de la muerte fue fallo multiorgánico, hemorragia obstétrica y choque hipovolémico, declaró. Fue atendida por el ginecólogo Juan Carlos Martínez Noriega, hijo de la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, Virginia Noriega.
Esta tarde el joven viudo fue a interponer una denuncia por presunta negligencia médica a la Fiscalía General del Estado.
Estatal
Carecen unidades médicas de aviso de funcionamiento y responsables sanitarios

Las unidades médicas de las juridicciones sanitarias no cuentan con aviso de funcionamiento ni responsable sanitario, denunciaron trabajadores de la Secretaría de Salud.
Los denunciantes, que prefieren mantener el anonimato, señalan que nadie gestionó estos documentos, que son indispensables para el funcionamiento de las farmacias, y mencionaron el caso de Issstecali, que está en esta situación.
Este documento lo emite la Comisión Federal de Riesgos Sanitarios (Cofepris) a todas las unidades médicas ya sean móviles, dentro del sector salud o particulares, que realicen alguna actividad afín a la salud.
Agregaron que tampoco tienen responsable sanitario, que es la persona con conocimiento técnico que hace las veces de representante legal.
Denunciaron además que los baños de la Secretaría de Salud están fuera de servicio porque falta de presión del agua, y que frecuentemente les faltan insumos como papel sanitario y jabón.

Estatal
Niega gobierno estatal que no sirvan elevadores del HG en Mexicali

La Secretaría de Salud de Baja California desmintió que los elevadores del Hospital General de Mexicali no estén en funcionamiento y dijo que operan con normalidad, en respuesta a una nota publicada en este medio.
La situación referida en el texto se vivió el fin de semana pasado, como señala la nota. La información de fuentes confiables dentro del hospital llegó acompañada de un video donde se ve a personas subiendo las escaleras con dificultad.
El comunicado, que fue posteado tanto en el chat de difusión institucional de la Secretaría de Salud, como el de comunicados de la gobernadora, señala que “se cuenta con las condiciones necesarias para movilizar de manera digna y respetuosa a personas fallecidas, así como para realizar estudios médicos y desplazamientos entre los distintos niveles del hospital”.
Agregan dos videos donde se ven cerrar dos puertas de elevadores, pero no bajar ni subir. En el Hospital General hay tres elevadores.
-
SeguridadHace 3 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 1 mes
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 5 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 2 semanas
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 5 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 6 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 3 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali