Connect with us

Corrupción

Aprueban cuenta pública a Samaniego; rechazan las de Tijuana, Tecate y Ensenada

Publicado

on

Por Dianeth Pérez Arreola

El informe de la cuenta pública de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM) del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, periodo encabezado por Armando Fernández Samaniego, fue la única aprobada en comisión de Fiscalización, a pesar de que contiene omisiones y fallos más graves que los observados en las cuentas de las comisiones de agua del resto de los municipios.

Las cuentas debieron subirse a pleno hace tiempo, pero diputados de oposición sospechan que el retraso se debe a que interfirió el proceso para elegir a la coordinadora del proyecto de continuidad del gobierno en turno, Claudia Sheinbaum, candidata que fue apoyada en Baja California por quien fuera titular de la CESPM en el año de la cuenta revisada.

Los resultados de la auditoría se recibieron en el Congreso desde el 28 de abril pasado, y en el documento se describen omisiones como falta de evidencia en cobro de consumo de agua; irregularidades en los cálculos de Impuesto Sobre la Renta en compensaciones confidenciales por más de 48 millones de pesos, remuneraciones de personal y aguinaldo; falta de aplicación del procedimiento de licitación pública en la contratación de servicios de recaudación con diferentes proveedores; pago de recargos y actualización de pago extemporáneo de derechos de extracción de agua, entre otras.

El documento describe además que se encontró a un usuario de giro comercial que pagó en diciembre de 2020 casi medio millón de pesos, sin que se encontrara evidencia de cobro y pago del consumo de agua potable durante el ejercicio fiscal 2021. Sin embargo, en 2022 se identificaron lecturas por consumo de agua a partir de julio, determinándose ante esta irregularidad un adeudo estimado de casi 550 mil pesos por el año 2021.

El resultado de la auditoría señala también un contrato -AD-SERV04-2020- por casi 20 millones de pesos para revisión de usuarios comerciales y detección de posibles irregularidades; el polémico contrato con Fisamex.

 “El hecho es que la cantidad pagada al prestador de servicio se encuentra vinculada directamente a los ingresos obtenidos por las gestiones y acciones del prestador, no obstante frente a ello han procedido a la fecha diversas acciones legales interpuestas por los usuarios afectados por estos cobros, y debido a ello la CESPM, contratante de estos servicios ha devuelto a los usuarios afectados un monto de 102 millones 693 mil 582 pesos sin haber recibido del proveedor el 20 por ciento de contraprestación que en su momento le fue pagada por la CESPM”, precisa el informe.

CONCEPTONÚMERO DE USUARIOSIMPORTE
A favor y ya cobrado1655’616,078
Con amparo y convenio847’077,504
Con amparo y pendiente1324’592,659
Impugnado y pendiente144,000
En contra y firme1520’594,083
TOTAL53147’924, 325

Auditoría solicitó 12 dictámenes que amparan la recaudación de ingresos por concepto por derechos de conexión al agua potable y alcantarillado sanitario, observándose diferencias cobradas de más en 10 dictámenes por 28 millones 776 mil 973 pesos, que no fueron aclaradas por la CESPM.

Otras irregularidades encontradas en la cuenta pública de la paraestatal cuando estaba bajo la dirección de Fernández Samaniego, tienen que ver con más contratos firmados para recuperar cartera vencida, y cortes y reconexiones del servicio de agua potable sin haber licitaciones de por medio y no justificar las adjudicaciones directas.

El documento de 17 páginas de extensión, firmado por el auditor superior del estado, Luis Gilberto Gallego Cortez, fue analizado hace semanas en la Comisión de Fiscalización, donde la presidenta Alejandra Ang votó en contra y el resto de los legisladores morenistas lo hicieron a favor.

Algunas de las omisiones y errores encontrados en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, Tecate y Ensenada son falta de controles en el uso y aplicación de recursos públicos, cobros de menos, incumplimiento a los principios de economía, eficacia, eficiencia y valor público y de oportunidad de mejora en planes y programas institucionales, cobros de más, falta de perspectiva en equidad de género e irregularidades en cobros por conexión, entre otras.

Corrupción

Piden regidores panistas destitución de José Ramón López

Publicado

on

Desde ayer la circulaban rumores del hoy confirmado desfalco en Bienestar Social Municipal (Bisom), dependencia que se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán por el mal manejo de recursos públicos, denunciaron los regidores del PAN del XXV Ayuntamiento de Mexicali, quienes pidieron la destitución del titular, José Ramón López.

Manuel “Rude” García, manifestó que ya habían denunciado al titular de Bisom por la invasión de un centro de desarrollo humano y hoy es el caso de recursos económicos que se transfieren a cuentas particulares por parte de su director administrativo.

Hoy el síndico procurador, Óscar Vega Marín, dio a conocer que el servidor público de Bisom, Ricardo “N”, transfirió el viernes pasado más de 390 mil pesos a dos cuentas bancarias tras recibir una llamada de supuestos funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación, requiriendo el pago de derechos pendientes.

Los regidores panistas esperan que no se tarden años en que haga justicia por no cuidar el dinero de los mexicalenses, y García subrayó que es difícil de creer el argumento que dio el funcionario para efectuar las transferencias.

Pidió que los funcionarios de Bisom involucrados en el caso se separen del cargo, aunque Vega Marín destacó que Ricardo “N” presentó su renuncia, García agregó que debe incluirse el titular de la dependencia, José Ramón López.

Por su parte, Gustavo Magallanes, precisó que parece que en Bisom es muy fácil robar y que se desaparezcan los recursos sin que haya castigo. Exigirán a la autoridad competente que se llegue hasta las últimas consecuencias y que no se presenten como víctimas.

Sandra Cota precisó que hoy se ve la falta de buenos manejos de los gobiernos de Morena, ya que por segunda vez esta dependencia presenta un desfalco, ya que en 2019 se descubrió una transferencia por 3 millones de pesos que aun no ha sido recuperada ni aclarada. Los ediles blanquiazules estuvieron acompañados por Alejandro Cota Montes, secretario general del PAN en el estado.

Continue Reading

Corrupción

Denuncian otra transferencia irregular de fondos de Bienestar Social Municipal

Publicado

on

El síndico Óscar Vega Marín informó hoy que el viernes pasado, el Director Administrativo de Bienestar Social Municipal (Bisom) transfirió más de 390 mil pesos a dos cuentas tras recibir una supuesta llamada de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) requiriendo un pago de derechos.

Ese mismo día se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y se reportó el hecho a Sindicatura, a Presidencia, a Coordinación de Gabinete y a Tesorería. El funcionario en cuestión es Ricardo “N”.

Organigrama de Bisom.

Vega Marín relató que el viernes 11 de abril el funcionario reportó a las 3 o 4 de la tarde al director, José Ramón López, que había hecho 4 transferencias a diversas cuentas derivadas de una supuesta llamada de la ASF para el pago de algunas multas o derechos.

“No es extraño que en el gobierno municipal recibamos llamadas de todo tipo con intentos de extorsión pero si es extraño que un servidor público en un lapso de 2 horas culmine haciendo transferencias financieras… no se cumplieron los procedimientos, los protocolos, es imposible que se hagan pagos así en el gobierno”, indicó.

Se trató de cuatro transferencias desde BBVA a Banamex por un total de 390 mil 759 pesos, detalló. El director de Bisom reportó el hecho a diferentes oficinas del gobierno municipal, presentó una denuncia ante la FGE y se apersonó en el banco donde está la cuenta para pedir la suspensión de los movimientos, aseguró el Síndico.

La institución bancaria ofreció que para el 29 de abril dará una respuesta a esta gestión, y dado que a dicho del banco algunos recursos transferidos y reportados a tiempo se pueden recuperar, esperan obtener una respuesta positiva. Pero también Vega Marín subrayó que independientemente de que haya sido un fraude, es una falta muy grave de Ricardo “N” el recibir una llamada y en dos horas estar haciendo transferencias fuera de todo protocolo.

El lunes 14 de abril a primera hora se presenta ante sindicatura la denuncia formal, aunque iniciaron la investigación desde el viernes, manifestó; el martes 15 se levanta acta ante Oficialía Mayor -a donde llegó Ricardo “N” con su renuncia en mano- y el servidor público dejó sus funciones; y el 16 de abril la Sindicatura detonó las peticiones de información para iniciar el proceso de investigación de responsabilidades.

Precisó que están solicitando un informe de cuándo se dieron las altas de las cuentas en el sistema; a qué horas de dieron de alta las cuentas; quién debía normativamente autorizar las transferencias; un informe de las actividades que tiene autorizadas el puesto específico de quien realizó las transferencias; tiempo que tiene el servidor público responsable en el cargo; y copia del documento a través del cual le entregaron los tokens bancarios.

Ayer la tesorería emitió una circular general para todo el gobierno municipal en la que recuerda a todos los servidores que los pagos deben estar normados, documentados, que no es posible hacer pagos derivados de una llamada telefónica, externó.

Por último, reiteró que el manejo del dinero de los mexicalenses es un tema muy serio y que el gobierno de Norma Bustamante “tiene un compromiso claro con la transparencia, la rendición de cuentas y el cuidado del dinero de los mexicalenses”.

Cabe recordar que en 2019, cuando la hoy gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda era alcaldesa de Mexicali, la hoy diputada Alejandra Ang, era la titular de Desarrollo Social Municipal, cuando se transfirieron 3 millones de pesos de esa dependencia a una cuenta particular, sin que hasta el momento las investigaciones para determinar el destino de esos recursos hayan avanzado.

Continue Reading

Corrupción

Pide regidor retirar escoltas a Armando Ayala

Publicado

on

Este martes el regidor del Ayuntamiento de Ensenada, Isaías Bertín Sandoval, envió un documento a la alcaldesa Claudia Agatón, para solicitar que se le retiren los escoltas asignados al exalcalde de ese puerto, y ahora senador de la república, Armando Ayala Robles, toda vez que la seguridad del funcionario le corresponde a las autoridades federales.

El edil, representante del Partido del Trabajo, señala que cada agente representa un gasto al erario de 25 mil pesos al mes, por lo que todo el cuerpo de seguridad del senador es una erogación cercana al millón 200 mil pesos anuales, lo que equivale al presupuesto del Instituto Municipal de la Juventud.

Agrega en el documento que Ensenada sufre un grave problema en materia de inseguridad, por lo que no existe una justificación clara para brindar seguridad al senador, y que esos recursos pueden estar mejor aprovechados cubriendo necesidades más básicas en ese rubro en beneficio de los ciudadanos del puerto.

El regidor comentó que Ayala Robles tiene cuatro elementos de seguridad asignados, y que la ley no especifica ninguna obligación del Ayuntamiento para cubrir los gastos de guardaespaldas tras terminar el periodo al frente de la administración municipal.

Resaltó que le corresponde a la federación correr con esos gastos y solo si hay causas justificadas.

El senador publicó hace dos días una fotografía junto al hijo del expresidente, con el siguiente mensaje: “Gracias al secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, por invitarnos este fin de semana a sumarnos a la campaña de nuestros candidatos en Durango”, y está en aquella entidad acompañando a Juan Ramón Enríquez, candidato a presidente municipal en actos proselitistas.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

875,095

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp