Negocios
Pide industria maquiladora agilizar la tramitología

Humberto Martínez Cantú, presidente de Index a nivel nacional, comentó que Baja California está entre las principales cinco entidades más fuertes en industria maquiladora de exportación en el país, aunque hay retos por enfrentar como la tramitología.
Agregó que en los 50 años de la existencia de Index; han sido punta de lanza en la economía de México, y representan el 62 por ciento de todas las exportaciones del país, además de tener 18 asociaciones y emplear a nivel nacional a 3.3 millones de personas.
Siempre hay retos, pero también oportunidades, destacó, y buscan soluciones creativas para los problemas del sector. “El nearshoring es básico para nosotros, lo que queremos es poder mejorar la tramitología para poder subir más nuestro nivel de nuevas empresas. Mejorar los tiempos de permisos, la logística de las aduanas, los sistemas fiscales y la cuestión laboral”, precisó.
“Hemos promovido la industria a nivel mundial para que inviertan en México porque nuestro mercado más importante lo tenemos enfrente”, apuntó en referencia a Estados Unidos, y dijo que no le preocupa mucho que Trump llegue a la presidencia, porque incluso en su periodo al frente del gobierno federal experimentaron un crecimiento.
Sobre México a nivel nacional, resaltó que las candidatas a la presidencia han estado en constante comunicación con ellos para ver cómo se podemos mejorar la situación actual.
A pesar de que en la zona norte tenemos los costos más caros, hemos avanzado, hacemos expansiones en nuestras plantas actualmente, pues Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila son los estados más fuertes.
Estatal
Invita Coparmex a curso de prevención sobre lavado de dinero

Para proteger a las empresas de riesgos legales y financieros, Coparmex Mexicali impartirá el Curso de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) el próximo viernes 25 de abril.
La capacitación está dirigida a empresarios, contadores, abogados, encargados de cumplimiento y público interesado en actualizarse sobre las mejores prácticas en materia de prevención de lavado de dinero. La cuota de recuperación es de 1 mil pesos para socios Coparmex y 1 mil 250 pesos para público en general.
El curso será impartido por Mayra Julieta Acosta Chávez, experta en temas jurídicos, quien brindará herramientas prácticas que permitan identificar riesgos, cumplir con las normativas vigentes y proteger la integridad de las organizaciones, informó Coparmex en comunicado.
En un entorno regulatorio cada vez más exigente, es fundamental que las empresas y sus equipos conozcan a fondo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, destacó Luz del Carmen Contreras Álvarez, Coordinadora de Capacitación de Coparmex Mexicali.
El curso se realizará de 9 de la mañana a 1 de la tarde, en Coparmex Mexicali, ubicado en Lázaro Cárdenas 1815 de la Colonia Ex ejido Zacatecas.
Internacional
Enfocan esfuerzos Index y federación en mantener y promocionar inversiones en BC

Ante la reconfiguración de la economía global, hay un sentido de urgencia para aplicar acciones más acertivas para garantizar la operatividad de la industria, por lo cual Index Mexicali y la Secretaría de Economía del Gobierno Federal coordinan acciones para atender la apertura de empresas y la atención de las ya establecidas, comentó Salvador Maese, presidente de Index Mexicali en comunicado de prensa.
Resaltó el trabajo conjunto en el que participa junto con Jorge Figueroa, coordinador del Corredor del Bienestar Económico en Baja California del gobierno federal para atender situaciones realcionadas con el maco normativo y brindar certeza jurídica a empresas de todo tipo.
Sobre los 18 programas contemplados en el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum hace unos días, destacó que está contemplado facilitar el registro de patentes y la implementación de una ventanilla única digital nacional de inversiones, lo que agilizará los trámites de los tres niveles de gobierno relaticos a la constitución, construcción y operación de empresas.
Estatal
Inhabilitan a cuatro empresas de BC por mal uso del programa IMMEX

La Secretaría de Economía anunció que con el apoyo de la Guardia Nacional y las secretarías de seguridad pública en Baja California y Jalisco, inhabilitaron operaciones de cinco empresas ‘fachada’ o que simulaban importar productos terminados que se quedan y venden en el país, cuatro de las cuales están en Baja California.
Las empresas eran beneficiarias del programa IMMEX, por lo que al no exportar sus productos representan competencia desleal a la industria nacional ya que, además de no pagar aranceles, tampoco pagan IVA ni ISR, informó la dependencia.
El Programa para el fomento a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, conocido como IMMEX, permite el ingreso de insumos libres de aranceles para la manufactura en México con fines de exportación.
Las empresas son Kaizen Inc. Y Co Production de Tijuana; ambas de este municipio. Las otras dos son de Ensenada, Soluciones Empresariales MH Fashion y Philkor Trends. De Jalisco es Grupo Maquilador Sin Frontera. Estas cinco compañías han realizado en conjunto importaciones por 9 mil millones de pesos.
En el Registro Público de la Propiedad se encontró solo información sobre Co Production de Tijuana S.A. de C.V. Se constituyó en mayo del 2005 y los accionistas son José Enrique y José Erick Esparza González, y Miguel Ángel González Velázquez.

De la empresa Kaizen, el sitio Veritrade señala que en los últimos cinco años sus importaciones ascienden a más de 110 millones de dólares y sus exportaciones son de casi 99 millones y medio de dólares.
Según el sitio maquiladoras.infomaquila.com, la empresa tijuanense se dedica a la confección en serie de ropa exterior.

De Soluciones Empresariales M.H. Fashion la página Veritrade reporta importaciones por valor de 2 millones 236 mil dólares, y exportaciones por 3 millones 233 mil dólares. Además, su propio sitio de intertet solucionesmhfashion.com promociona los beneficios del programa IMMEX para otras empresas a través de ellos.

Por su parte, la página de Facebook de la empresa ensenadense Philkor Trends, anunciaba diversas vacantes. En el sitio Veritrade reportan en los últimos cinco años importaciones por más de 20 millones de dólares y exportaciones solo por poco más de 300 mil dólares. Se dedicaba a la manufactura de ropa.
-
SeguridadHace 1 semana
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 3 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 4 semanas
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 4 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia