Connect with us

Educación

Entregan 17 becas de fundación Prohibido Rendirse

Publicado

on

Este jueves se entregaron 17 becas de manutención de la fundación Prohibido Rendirse en la Universidad Autónoma de Baja California, con la presencia del rector Luis Enrique Palafox Maestre, el vicerrector, Adolfo Soto, directores, académicos y estudiantes de la máxima casa de estudios.

Prohibido Rendirse es más que un evento deportivo y de sana convivencia familiar, es también una manera de sumarse y apoyar a estudiantes que merecen la oportunidad de continuar sus estudios y perseguir sus metas, expresó Mario Soto Figueroa, presidente de la Fundación UABC.

Teresa Hernández, madre de Eric Manuel Aguilar Hernández, en cuya memoria se inició este esfuerzo para apoyar la terminación de estudios de educación superior de estudiantes de alto rendimiento y de bajos recursos, dijo que el joven dejó un legado de entrega y determinación que honran ya desde hace una década y agradeció a los patrocinadores que hacen posible continuar con la entrega de apoyos.

En total se han entregado 190 becas, y en las diez ediciones de la carrera Prohibido Rendirse han participado casi 20 mil personas. La organización del último evento les permitió entregar hoy un cheque por un millón 204 mil 446 pesos, que entregó Manuel Aguilar, padre del joven, a la UABC.

Isabel Flores Chávez, estudiante de ingeniería del Campus Ensenada, y beneficiada con una beca de la fundación, agradeció el apoyo que le permitirá terminar sus estudios. Agregó que este respaldo es una cadena de favores que ella apoyará en el futuro para regresar esta oportunidad a otro estudiante que lo necesite y agradeció el apoyo de su familia.

Finalmente, el rector manifestó que gracias a estas becas 17 estudiantes podrán enfocarse en sus tareas sin poner en riesgo sus estudios debido a la falta de recursos. La solidaridad, la voluntad y la empatía son los grandes valores de Prohibido Rendirse, precisó.

“Gracias a las personas que donan su tiempo, su trabajo y su esfuerzo es posible que integrantes de nuestra comunidad estudiantil gocen el privilegio de acceder a la educación superior”, subrayó, y formarse como ciudadanas y ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad que de manera solidaria les brinda su apoyo, concluyó.

Educación

Critica FEM a Ampelio Íñiguez por retraso en jubilaciones

Publicado

on

Rigoberto Castillo, del Frente Estatal Magisterial, criticó un supuesto acuerdo firmado por el secretario general de la sección 37 del SNTE, Ampelio Íñiguez, por haberlo hecho a espaldas de la base.

Lo calificó de traidor por no acelerar el pago de pensiones pendientes y exigió se respeten los derechos de los trabajadores y se cumpla con la ley.

Acusó a Gobierno del Estado de retener una parte significativa de los finiquitos de los trabajadores, por lo que dijo, el Frente Estatal Magisterial contrató ayuda jurídica y ya se están llevando a cabo audiencias legales para exigir el pago justo.

Castillo aseguró que participarán en el desfile del 1 de mayo, a pesar de los intentos de disuasión como los del año pasado.

Continue Reading

Educación

Propone gobernadora eliminación del Fidem; se va a infraestructura educativa

Publicado

on

El Fideicomiso Empresarial (Fidem) se destinará a infraestructura educativa, anunció hoy la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en su conferencia mañanera en Tijuana.

Explicó que acaba de firmar una propuesta para dar fin al sistema de recaudación y fondeo del recurso, que era gestionado por iniciativa privada a través de un porcentaje del Impuesto Sobre Nómina.

Ya había hablado antes sobre eliminar el Fidem, y señaló que los recursos deben ser utilizados para necesidades prioritarias, en especial en materia educativa.

Esta iniciativa de la gobernadora se someterá a votación en el Congreso del Estado, y representan recursos por 180 millones de pesos.

Continue Reading

Educación

Los últimos 10 días del calendario escolar en Baja California serán a distancia

Publicado

on

Alumnos de educación básica de todo el estado tomarán las clases de manera virtual los últimos 10 días del calendario escolar a fin de que no se expongan a las altas temperaturas, así lo dio a conocer este lunes el Secretario de Educación en Baja California.

Luis Gallego informó que desde el año pasado se acordó como parte de un proceso de planeación que los últimos días del calendario escolar fueran a distancia, así tanto los maestros como los padres de familia tendrán el tiempo para prepararse para este cambio a virtual.

Sobre el tema de los aires acondicionados, el secretario comentó que ya se autorizó la compra de mil refrigeraciones que serán entregas a centros escolares y están trabajando para que queden listas antes de la llegada del calor.

Señaló que ya se están realizando los mantenimientos que requieren los aires acondicionados en las escuelas de Mexicali y San Felipe.

Anunció también que en la primera quincena de mayo se entregará a las escuelas de educación básica de Baja California el recurso del programa PIMMEE, necesario para darle mantenimiento a los aparatos de refrigeración de los salones.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

894,802

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp