Columna
Algo cada día

Para que la cuña apriete
Por Fernando Ruiz del Castillo
El senador morenista y precandidato a la presidencia de la república, Ricardo Monreal Ávila, expresó su preocupación, dijo, por que “el insulto, la mentira y la difamación desplacen a la razón” en el senado del que forma parte. Lo dijo, como respuesta a un señalamiento en su contra del coordinador del grupo Plural, Germán Martínez Cázares.
Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta, tiene mucha razón. El senado de la República, al igual que la Cámara de Diputados, se ha convertido en un mercado sobre ruedas en los que los gritos, los insultos y los recordatorios maternos superan por mucho los que se escuchan en cualquier cartelera de lucha libre.
Pero el llamado del Senador no debe ser limitativo a lo que ocurre en las cámaras y en las que, para desgracia de los bajacalifornianos, tenemos varios representantes. Su recomendación debe ser mucho más amplia. Es tiempo de elevar la mira y voltear, sin sumisión y con valentía política, hacia la figura presidencial.
No tiene nada que perder y sí, en cambio, mucho que ganar. Sabe, y lo sabemos todos, que no es la “corcholata” favorita del destapador oficial y que sus posibilidades, por esa simple pero poderosa razón, se reducen notablemente.
Así, y sólo así, rompiendo con el modelo del viejo PRI, Monreal podría emerger como una auténtica opción que, sin enfrentarse abiertamente con el presidente López Obrador, le diga lo que millones de mexicanos piensan sobre la personalidad y el ejercicio de gobierno de la actual administración federal y su titular.
Monreal es el único, hasta ahora, que tiene la estatura política y los espacios adecuados para calmar la desenfrenada verborrea mentirosa y de insultos que, a diario, desde su palacio virreinal y ante los medios a su servicio convertido en repetidoras y repetidores de sus ofensas e injurias, el presidente de México lanza contra todos aquéllos y aquéllas que no estén con el.
Monreal es el único que tiene la experiencia política, los contactos y el conocimiento práctico para desnudar, una por una, las falsedades y medias verdades que, desde el privilegiado púlpito presidencial, López Obrador repite día con día a los mexicanos, como si a fuerza de insistir se convirtieran en verdades.
Monreal es uno de los pocos políticos mexicanos, con un bagaje acumulado a lo largo de varias décadas en el ejercicio parlamentario y su tránsito por diversos partidos, como para llamar al presidente a recordarle, contra su particular y conveniente modo de vista, que la ley es la ley y que como presidente de México tiene la obligación de cumplirla para ponernos el ejemplo.
Monreal es el único que, si se atreve a despojarse de su ambigüedad, puede convertirse en la voz de los millones de mexicanos de la clase media a los que, a diario, López Obrador pretende insultar llamándolos conservadores y quienes lo único que tiene de conservadores son los que guardan en la alacena de su cocina. Son ciudadanos y ciudadanas que siempre han luchado por superarse, por vivir mejor, por generar empleos, por pagar sus impuestos, por una mejor educación para sus hijos y garantizarles servicios de salud dignos, oportunos y con medicamentos seguro. Y eso no es un delito ni motivo de vergüenza para que, un personaje que sigue sin demostrar de que vivieron él y su familia durante los últimos 18 años, antes de apoderarse de Palacio Nacional y convertirlo en su vivienda familiar, insista en denostarlos.
Monreal es el único que, desde la tribuna alta, puede exigirle al titular del Poder Ejecutivo que cese de amenazar a quien no piense como él, que termine con su estrategia de polarización de la sociedad y de protección para quienes, eso sí, se muestran serviles y cómplices complacientes o que insista en desaparecer y/o controlar los organismos autónomos como el INE y el INAI, entre otros.
Pero el senador y aspirante presidencial tiene que dejar de lado de una vez por todas esa indecisión que lo hace ver mal, que decepciona y genera más dudas que certezas sobre sus verdaderas aspiraciones políticas.
Hasta ahora, insisto, Monreal es el único con el perfil morenista “menos peor” para suceder a López Obrador. Además, porque nadie en la oposición lo hará y ni siquiera se visualiza una figura emergente que genere una esperanza para desnudar al rey. Y no se trata de traicionar al presidente, pero sí, por sobre cualquier otra cosa, de no traicionar a la patria y a los mexicanos que son a los que verdaderamente debe agradecer su carrera política.
La lealtad de Monreal debe ser, no con López Obrador, sino con México. Su gratitud, a menos que reconozca que al presidente le deba su carrera política, con los mexicanos. Es tiempo de demostrar, en los hechos, qué tan honesto, íntegro y honorable es. De hacerlo, habrá un candidato fuerte. Si no, a resignarse.
Periodista con 45 años de experiencia, licenciado en periodismo, asesor en comunicación y marketing político, consultor de medios.
Columna
Matices: El precio de la corrupción

Recordemos que hace poco el Ayuntamiento de Mexicali compró 15 máquinas extintoras y 4 ambulancias hace cuatro meses, con una inversión de casi 19 millones de pesos. Al tipo de cambio son un millón de dólares. Una máquina de bomberos en buenas condiciones y no tan vieja costaría 50 mil dólares, lo que daría en pesos 950 mil. Los bomberos dicen que esas máquinas viejas ni en sueños les costaron eso; cuando mucho la mitad. ¿Ya nos damos una idea del sobreprecio y lo que se embolsaron los hijos de Norma?
La foto que encabeza esta columna es del daño que sufrió hoy una de las máquinas de reciente adquisición. “Todos saben que las máquinas están viejas, solo las pintaron. Hay unidades que todos los días necesitan aceite, cuatro, cinco litros o hasta una cubeta”, nos cuentan los bomberos.
La maquina quemada es la número 29 de la estación Robledo, que tiraba aceite y por eso se prendió y es la segunda de las “nuevas” que está fuera de servicio.

Esta maquina amarilla tenía 6 meses con reportes de fuga de aceite y no abría la cabina, así que no podían limpiar el aceite.
Eso si, se adquirieron cerca de 8 carros nuevos que les dieron a los inspectores encargados de recaudar moches.

En otro tema, varios médicos postearon mensajes de apoyo al ginecólogo Juan Carlos Martínez Noriega, hijo de la líder sindical Virginia Noriega, pero este de la “doctorcita al 100” llamó la atención.
Para mayor información, valga decir que es sobrina de Jaime Diaz y muy amiga de Virginia. Que tenía muy mal trato con los pacientes y por eso la mandaron de delegada sindical para que no tuviera que tratar con los derechohabientes. Patrocinadora de las campañas de Vicky.
Por cierto, que en el tema de la negligencia médica, hoy a la Fiscalía General del Estado le picó el orgullo saber que el expediente médico del Hospital General se había filtrado y que lo habían conseguido antes que ellos. Ya está en sus manos, igual que el expediente de la Clínica Quiroz y el del Materno Infantil. Esperemos que la FGE pronto mande hacer el examen toxicológico de Noriega, porque cada vez son más las informaciones que llegan en ese sentido. También deberían pedir el útero extirpado, y las fotos que deberían acompañar el examen del patólogo.
A ver si ya aparece el titular de IMSS Bienestar, quien está desaparecido desde que salió a la luz este caso de posible negligencia. Miguel Romero tarde o temprano tendrá que salir a dar explicaciones sobre este caso de muerte materna y posible encubrimiento.
Me comentan que en Cinépolis ya se pueden pagar las entradas y los productos de la dulcería en abonos chiquitos, como moto de Elektra. Al paso que vamos nos van a preguntar si en efectivo o a meses sin intereses en el Starbucks.

Y este es el vehículo que le dieron a Luis Gallego hoy como nuevo director de Issstecali, cuando como secretario de Educación tenía dos Suburbans. Y tenía dos porque no cabían los guaruras, como si estuviera justificada tanta seguridad personal. A ver ahora como le va en un cargo más modesto, el menos en prestaciones, apariciones públicas y viajes.
Columna
Matices: Cambios en el gabinete

El primero de los cambios en el gabinete para cumplir con la paridad de género, fue un tres en uno: Entró Irma Martínez a la Secretaría de Educación; quien ocupaba ese cargo -Luis Gilberto Gallego- se fue a la dirección de Issstecali; y quien estaba en esa silla -Dagoberto Valdez- se fue a la Coepris.
Irma estaba en Conalep; fue secretaria general del sindicato de maestros federal, senadora y diputada local entre muchos otros cargos. Al menos le entiende al tema sindical, y deberá llevar una relación armoniosa con los sindicatos, cuestión que nunca dominó Gallego.
Dagoberto Valdez, el creador del grupo “los marinos de Marina”, fue movido a la Coepris, pero resulta que es basificado y tendrá que pedir permiso para irse a su otra chamba, aunque a ver si gana lo mismo que en Issstecali.

Otros cambios que se oyen son el del Secretario de Hacienda, Marco Moreno, quien ya pide esquina y más con el grave panorama del futuro inmediato entre la recesión nacional y la crisis política mundial.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, también suena como uno de los cargos que tiene que quedar libre para que lo ocupe una mujer.
Por cierto que bien amarrados dejarán a sus parientes en el quebrado Issstecali tanto Medina Amarillas con su hija Mónica, como el jurídico Juan José Pon.

Esta es la lista de todos el séquito del ahora exsecretario de Educación. ¿Qué pasará con ellos? Susana Marisol Tapia Sierra, Subsecretaría de Planeación y Administración; Francisco Castro Benitez, secretario de la anterior; Francisco Arce, Asesor Subsecretaría de Planeacion y Administración; Adrián Esaú Salazar Pineda, Dirección del Sistema Para la Carrera de las Maestras y los Maestros (DISICAMM) -quien ya estaba ahí pero se vendió mucho con el equipo de Gallego-; Luis Carlos Romero Baranzini, Dirección de Administración de Personal; Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Dirección de Participación Social y Convivencia Escolar (hermano del ex alcalde de Hermosillo Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez); Ismael Ontiveros, Delegado de Educación en Mexicali y exsecretario particular del ex alcalde de Hermosillo Maloro Acosta Gutiérrez; Víctor Mario Gamiño Casillas, Asesor del Secretario de Educación; Carlos Padilla, Secretario Particular del Secretario de Educación; César Said Romo Noriega,
Dirección Sectorial; José Manuel Ruiz Zamudio, Dirección de Recursos Financieros; y Andrés Alejandro García Gutiérrez, Coordinación de Tecnologías de la Información y Comunicación (se lo trajo Luis Gallego de la ASEBC).
Nos cuentan que el asunto del acoso por parte de Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios de la Secretaría del Bienestar -y compadre de Netza Jáuregui- estuvo muy turbio.
Ramírez Corrales enviaba mensajes y hacía comentarios extremadamente vulgares a una trabajadora de esa secretaría, quien sí lo denunció ante la Secretaría de Honestidad. Pero el “gobierno de las mujeres” para beneficiar al funcionario, le pidió su renuncia en vez de correrlo con toda justificación, así que se fue con su finiquito y su expediente limpio. Nada raro en esta administración que protege a los acosadores y violentos. Ahí está Mogollón como ejemplo, con su proceso congelado en espera de que se nos olvide.
Columna
Matices: Movimientos políticos

Dicen los rumores que el superdelegado Alejandro Ruiz Uribe dejará su cargo en preparación para su campaña rumbo a la gubernatura, y que en su lugar entraría nada menos que Amador Rodríguez Lozano, exsecretario General de Gobierno del exgobernador Jaime Bonilla.
Si ese rumor tiene sustento, ya se entiende el acercamiento entre Ruiz Uribe y Bonilla, y también el que se dio entre la gobernadora y su extóxico.
Y en otro tema, hoy se llevó a cabo una comidita china en Mexicali con Fernando “El Diablo” Castro Trenti, aprovechando su presencia en la entidad, ya que acudió al Cuarto Foro Internacional Agroindustrial que se llevó a cabo hoy en el CEART donde participaron 15 estados de la república, varias embajadas y más de 150 empresas. Hay que recalcar que es la primera vez que se hace fuera de la Ciudad de México.
Hasta parece sarcasmo realizar ese evento en Mexicali, lugar representativo de la decadencia del campo, el poco apoyo de las autoridades federales y el limitado respaldo del estado. Solo hay que ver cómo se han reducido las áreas de cultivo, que aun está pendiente el pago del descanso de tierras, lo que batallan los trigueros cada año para obtener un precio -ya no digamos justo- al menos que no los deje en números rojos.

Por cierto que Castro Trenti también se reunió con la alcaldesa mexicalense Norma Bustamante, con el motivo de “tender puentes entre la Cámara de Diputados y los gobiernos locales”. Igual que Ruiz Uribe, Castro Trenti también está preparando su campaña a la gubernatura.

Después de la desbandada que hubo en Movimiento Ciudadano, hoy se instaló formalmente la nueva coordinación municipal en Mexicali, liderada por Argelia Núñez García. El acto fue encabezado por la Coordinadora Estatal, Daylín García Ruvalcaba.
El Diputado Federal, Gustavo de Hoyos, comentó que con los nombramientos se ponen en marcha todas las coordinaciones municipales en Baja California, y subrayó que las cosas se deben hacer con claridad y equipos preparados.

Nos cuentan desde adentro de la Secretaría de Bienestar, que al parecer Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, director de Apoyos Sociales y Alimentarios -y compadre de Netza Jáuregui- está congelado por estar acosando a la servidora Melisa “N”, quien amenazó con demandarlo y la compensaron con una plaza de confianza para que no hiciera nada.

Ya empezaron a circular las invitaciones del consulado de Estados Unidos para celebrar la independencia de Estados Unidos. ¿Veremos ahí a la gobernadora?
-
SeguridadHace 2 meses
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
EstatalHace 4 semanas
Presunta casa de la gobernadora en E.U. a la venta
-
NacionalHace 5 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 1 semana
Analiza familia de Vanesa denuncia por negligencia médica
-
EstatalHace 5 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 6 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
ColumnaHace 1 mes
Matices: la revocación de la visa
-
EstatalHace 3 meses
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali