Connect with us

Columna

Los protegidos

Publicado

on

Algo cada día 

Por Fernando Ruiz del Castillo 

Dícese que el protegido o la protegida es aquella persona que recibe la protección, el apoyo y la confianza de otra que tiene más poder social o económico. Es alguien favorito del jefe o la jefa. Y los hay en todas partes, igual en el sector privado que en el público, especialmente. La diferencia es que, en estos últimos casos, en los tres niveles y los tres poderes, a veces se llega hasta la proteccion de los delitos y, la madre de la corrupción, la impunidad. 

Ejemplos hay muchos, tanto en el pasado como en el presente. Y seguramente los habrá en el futuro, con nombres distintos y otras circunstancias. Pero al final de cuentas siempre habrá protegidas, protegidas y los “padrinos” protectores. 

A nivel nacional es ya un escándalo la protección que el presidente López Obrador ofrece a sus amigos más cercanos, el exdirector de Segalmex, Ignacio Ovalle, y el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño. El primero, involucrado en el monstruoso fraude a Segalmex, estimado en más de 15 mil millones de pesos (dos veces el monto de la Estafa Maestra con Enrique Peña Nieto) y el segundo en la tragedia de la “estancia” migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 40 migrantes centro y sudamericanos murieron calcinados y asfixiados y un par de docenas resultaron heridos. 

Dos hechos criminales que el Presidente de México intenta minimizar, desviando la atención a temas como la defensa de Trump o la cartita al presidente chino, o la supuesta segunda “nacionalizacion” de la industria eléctrica que a los mexicanos nos costará unos 120 mil millones de pesos y que para nada se reflejará favorablemente en los recibos mensuales.  

López Obrador protege, porque no se puede llamar de otra forma, a un par de presuntos criminales que deberían estar siendo investigados por la Fiscalía General de la República a cargo de Alejandro Gertz Manero, otro de sus protegidos, que ha hecho de la institucion su despacho particular para litigar asuntos personales y familiares, cobrando venganzas y abusando de todo su poder. 

Pero también en Baja California la gobernadora Marina del Pilar Ávila tiene su preferidos a quienes defiende a ultranza,  no obstante las graves acusaciones que en contra de ellos existen, algunas de ellas relacionadas con acoso laboral y, más delicado aún, sexual. Se entiende que son temas fuertes que merecen ser atendidos con mucho cuidado porque, se han dado casos, de acusaciones falsas que solo lastiman y dañan la reputación del señalado. Pero al menos, por razones de empatía e imagen, debería separarlos de sus cargos en tanto se realizan las investigaciones correspondientes. ¿Que no hay denuncias y son solo rumores en las redes? Menos denuncias habrá si sus protegidos siguen escudados en el apoyo de la jefa o la jefa del ejecutivo permita que, desde las sombras, la sigan manipulando. 

De igual forma debe ponerse atención a esos protegidos transexenales que, antes en el PRI, luego en el PAN y hasta el PRD, se acomodaron a las circunstancias y mantienen sus negocios desde posiciones estratégicas,  entregando adjudicaciones directas o licitaciones “a modo”. Personajes que aprovechan sus experiencias, conocimientos y relaciones para sacar los contratos de alimentación en las escuelas, hospitales y centros de readaptación que representan cientos de millones de pesos y de los que se llevan, al menos, el 20%, aunque hay quienes aseguran que subió al 30% por órdenes del protegido nupcial. 

Todo esto, claro, aprovechando la inexistencia en la práctica, aunque si en el organigrama, de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública a cargo de la exdiputada Rosina del Villar Casas, del vacío existente con la falta de operatividad del Sistema Anticorrupción del Estado y, porqué no decirlo, un profundo interés oficial por privilegiar la opacidad institucional. 

Y si del Gobierno de Mexicali hablamos, cómo olvidar la protección que durante meses brindó la alcaldesa Norma Bustamante al exdirector del FEX, Omar Landa y el movimiento extraño con un exfuncionario de DESOM que se apropió de 3 millones de pesos a quien, en una aberrrante decisión disfrazada de “acuerdo reparatorio”, le permitieron reintegrar el dinero en cómodas mensualidades y sin intereses. Una abierta invitación para que sigan malversando fondos y luego, mediante la firma de otro acuerdo, regresar el dinero, sin que pase nada. 

Los protegidos están también en el Congreso del Estado, en la Cámara de Diputados, en el Senado de la República, en el Poder Judicial y hasta en los orgnismos autónomos. Son personajes ineptos y corruptos que sobreviven a cambios de gobierno, unas veces como bufones y otras como titulares de oficina. Que siempre caen parados aunque representen, junto con sus protectores, las peores formas de la corrupción oficial. 

*Periodista con 45 años de experiencia, licenciado en periodismo, asesor en comunicación y marketing político, consultor de medios 

Columna

Matices: Academia del fraude

Publicado

on

¿Qué creen que pasó ahora con los bomberos? De plano no pueden estar sin pensar en cómo hacer tranza, sobre todo el subdirector Ignacio Lozoya. Resulta que por primera vez en la historia, les están cobrando la “academia” a los bomberos voluntarios.

Esta capacitación, que debería ser de un año pero que aqui dura tres meses, está enfocada a preparar a los tragahumo que donan su tiempo, para eventualmente ganarse una plaza laboral.

Con el visto bueno del directror, Rubén Darío Osuna, la “creatividad” del subdirector Lozoya y la operación de Jaime Carrasco, comandante de voluntarios y un tal Marcos Fernández, se aventaron una convocatoria, cobrando 3 mil pesos por la “Academia”: una capacitación de 3 meses que costaría 3 mil pesos, de los cuales la mitad era para pagar la placa de reconocimiento al concluir los cursos, y la otra mitad para pagar los gastos de los instructores, quienes vendrían de otras ciudades.

Solo fueron seleccionados 40 voluntarios, y de manera poco transparente, pues los criterios se ajustaban un día a nivel de estudios preparatoria y al siguiente a secundaria, así que finalmente eligieron a quienes ellos quisieron sin un método de selección claro. Por lo pronto ya se embolsaron 120 mil pesos.

Empezaron la capacitación a principios de marzo. Hace poco les hicieron un examen escrito y ¿cuántos reprobados creen que hubo? 33. Solo pasaron siete y casualmente, esos siete son hijos de bomberos, muchos sin cursos ni experiencia previa.

No les quisieron enseñar sus exámenes a los reprobados, lo que desmotivó a muchos. Ahora les avisaron que harían otro examen el próximo jueves, y si no lo pasaban, ya serían dados de baja. Pero curiosamente el fin de semana está agendado un curso en Tijuana, al que irán solo los aprobados.

El único instructor que vino de fuera, desde Tijuana, les comentó que él estaba donando su tiempo sin ninguna remuneración, así que el argumento de que se les cobraba para pagar a los instructores, pues no es cierto.

Marco Hernández es el instructor, quien no está certificado y la última vez que fue a Texas a actualizarse fue hace 20 años. Por supuesto que hay bomberos más experimentados en Mexicali, pero no quisieron entrar a eso que desde el principio olía fraude.

Un post de redes, sobre el tema de bomberos.

Ahora los bomberos voluntarios exigen la devolución de su dinero y la salida de Jaime Carrasco. Además de sangrar las economías de los hombres y mujeres que los hacen fuerte frente a situaciones de riesgo, por amor al oficio y sin ninguna paga, están aprovechándose doblemente de la situación al utilizar la dichosa academia para validar la plaza que le darán a los hijos de los bomberos y que nadie pegue de gritos por ello.

Esto es ser miserable y mezquino, incluidos quienes sabiendo cómo funciona esto voltean a otro lado. Nos dicen además que ha habido dos donaciones de equipos de aire y de combate por parte de organizaciones de Estados Unidos y de 75 equipos solo “se quedaron” 15 en poder de los favoritos de Lozoya, y el resto resulta que los vende y obviamente el dinero se queda en su bolsillo.

Exigimos saber dónde están los 120 mil pesos ingresados a la Academia, ver los recibos correspondientes y por supuesto, los exámenes.

Llegó otra información de bomberos sobre cambios en los inspectores. Bernardo Nevares y la arquitecta sin cédula María Dolores Mejía, corrieron a dos inspectores del área técnica y metieron a tres que habían corrido por corruptos: Julio Rocha, Roberto Lomelí y David López.

A Julio Rocha lo corrió Edson López Vilchis cuando ya no pudo llevarle más dinero. Rocha estuvo inmiscuido en sobornos a tiendas Elektra, que causó un gran problema con el representante legal de las tiendas porque lo amenazó por teléfono hasta la Ciudad de México.

Los hijos de la presidenta primero no lo querían y ahora miran a otro lado. Dentro del cuerpo de Bomberos se habla de que ese regreso le costó 200 mil pesos al reinstalado.

Roberto Lomelí es compadre del director. Lo había corrido el propio Nevarez pero ya está de regreso, al parecer gracias a un pago de 150 mil pesos al director Osuna. La especialidad de Lomelí son las tarimeras y recicladoras, principales empresas extorsionadas por los inspectores, así que su “expertise” fue solicitado nuevamente.

El tercero, David López, junto con Jhonatan Castillo, desfalcaron a las Universidades de Durango con 500 mil pesos junto con la arquitecta sin cédula. A seguirse haciendo tontos con la corrupción dentro de bomberos.

Y del baúl de los recuerdos, esta foto de 2017, donde Nancy Sánchez felicitaba a los futuros secretarios particulares de la gobernadora, Jaime Cantón y Nahúm Rodríguez por su destacada participación en un concurso de debate. “Son un orgullo para Baja California, para la UABC y para el PRI” decía Nancy cuando todos eran tricolores.

Nos comentan que el ingeniero Modesto Ortega Montaño, analista y activista político, suspira con miras al 2027 por la alcaldía cachanilla. No cuenta con partido político -lo cual es un grave inconveniente si hablamos de elecciones- pero cuenta con la simpatía de quienes le conocen su potencial político. Solo le falta la lana que hay que tener para poder entrarle con posibilidades, a una competencia de este tipo.

En la sesión -por supuesto extraordinaria- de hoy le tomaron protesta a la nueva directora de Bisom, Sandra Victoria Caldera, la ex de Manuel Guerrero.

Y ayer hubo reunión de una comisión, la cual tuvo que suspenderse porque de plano no llegaron los regidores… de Morena. Se nota que solo Alfredo Wong es gente de Norma y los demás cada quien le sirve a sus amos.

Tengo mucha información del asunto de la indemnización por 16 millones, queda pendiente. También algo sobre las esposas del bienestar, que no hacen nada, excepto firmar con su nombre como legítimas propietarias de inmuebles y de participación en sociedades, para que no se vea muy abultado el patrimonio del señor de la casa.

Continue Reading

Columna

Matices: Coincidencias

Publicado

on

El nombre de José Luis López González es sin duda muy común. Hay un perfil con ese nombre y ubicado en Mexicali, en la red social LinkedIn, aunque el perfil está vacío.

Hay solo un “José Luis López González” en Facebook, ubicado en Mexicali. Es un emprendedor, según la descripción de su perfil. En posts de abril del 2024, se le describe como “Coordinador Operativo del Partido Verde en Baja California” y aparece en varias fotos junto a Claudia Sheinbaum.

También ese nombre lleva la persona a la que indemnizará el XXV Ayuntamiento de Mexicali con 16 millones de pesos, por la afectación al predio de su propiedad con una superficie de 3 mil 689 metros cuadrados en esta ciudad.

El asunto se trató en la sesión de cabildo del 24 de abril pasado, y el argumento para hacer esto fue que estaba en litigio y como lo perderían, “responsablemente” pagarán para no generar un pago mayor más adelante.

En una nota de La Voz de la Frontera, se señala que de acuerdo con una tarjeta informativa del ayuntamiento, en la administración de Gustavo Sánchez Vázquez se realizó el encarpetado de la vialidad Misión de San Diego.

Pero la vialidad se construyó en 1999, cuando Víctor Hermosillo era alcalde, y en 2017 solo se reencarpetó esa vialidad que ya existía, así que resulta que 26 años después se vino a solucionar el asunto, vaya paciencia.

Además hay que decir que hay un José Luis López González que aparece como proveedor de Bienestar Social Municipal. Muchas coincidencias, ¿no?

Esperemos que no se trate del José Luis López González que aparece como nuevo socio en la constitución de sociedad con fecha del 3 de julio de 2024 en Tijuana, de la asociación civil “Proacción e Impulso de Competencias Eductivas para el Desarrollo Humano”, porque ahí aparecen como presidente: Ada Radai Pantoja Magallón, secretario:Jahdai Martínez Ávila y Tesorero: Josué Mora Gutiérrez. La primera y el último son esposos, y son mencionados en el escándalo de la iglesia La Luz del Mundo, ella como rectora de la universidad de esa iglesia en el campus Tijuana y reclutadora de niñas para Naasón Joaquín García, y él como ministro de ese culto y encubridor de casos de abuso.

Continue Reading

Columna

Matices: Otra vez Carlitos

Publicado

on

Hoy estuvo por tercera vez Carlos Torres Torres en el programa de Adela Micha, contando sus Crónicas de la Frontera por media hora, que seguro no nos sale nada barato.

Durante la transmisión pasaron tres videos de esas historias fronterizas donde más que un observador y recopilador, Torres Torres parece que se quiere apropiar de ellas y ponerle un Copy Right.

Esas invitaciones no son gratis, y lo más honesto que pudiera hacer el esposo de la gobernadora, es mostrarnos cuánto cuestan y de dónde sale el dinero para pagarlas.

El “escritor” le sigue los pasos a su mujer en eso de la proyeccción mediática de altos vuelos, pensando si no en 2027 (por aquello de la ley anti-nepotismo), en 2030. Tiempo y recursos hay, lo que falta es tener paciencia.

A inicios del 2024, Marco Moreno Mexía estaba muy contento porque en el 2023 había disminuido la dependencia de ingresos de la federación, ya que los ingresos estatales representaban arriba del 20 por ciento de los ingresos totales….

Peeeero, en el 2024 hubo un retroceso y se incrementó la dependencia federal.

Se gastaron 4 mil 766 milllones más respecto al 2024, pues de 86 mil 113 millones se fueron a 90 mil 879 millones. ¿Dónde quedó la austeridad? El sector que mas perdió dinero fue el de salud con 2001 millones menos respecto al 2023. Bienestar y seguridad son las áreas que más recibieron dinero.

A los Municipios les dieron 136.9 millones de pesos menos respecto al 2023 y los expertos dicen que el nivel altísimo de gasto que traen, no lo podrán cubrir dados los recortes federales. La deuda está por los cielos.

En el estado pidieron adelanto de participaciones federales y si esta tendencia sigue, nuevamente habrá presiones financieras para el segundo semestre del año y por ende, más contrataciones de deuda.

El Gobierno estatal no tiene dinero pero sigue gastando a manos llenas. Mientras tanto se sacaron de la manga el cobro por reemplacamiento, eliminaron el Fidem, el fideicomiso empresarial que habían prometido mantener todo este año. Repentinamente, sin consenso con las cámaras empresariales y faltando a su palabra, lo anunció hoy la gobernadora. Aunque aun necesita pasar por la aprobación del congreso, los diputados morenistas levantarán la mano como siempre que llega una “instrucción” del edificio de enfrente.

Mañana los diputados panistas solicitarán juicio político contra Armando Ayala, quien es ejemplo de que entre más pillo seas, mejor te va en Morena. Las acusaciones son las mismas por las que Panchito Pérez Tejada fue inhabilitado y salvado del juicio político por tener el PRI la mayoría en el congreso: las cuotas de Issstecali.

Esas cuotas son retenciones que se le hacen al trabajador para que se vayan directo al instituto que ofrece servicios de salud a trabajadores del estado y provee las pensiones, pero que algunos alcaldes usaron para otras cosas, motivo por el cual la deuda a Issstecali -en particular la de Ensenada- está en niveles impagables.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

895,106

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp