Medio Ambiente
Inconformidad por centro de transferencia de basura en Mexicali

Los vecinos del Choropo, lugar donde pretenden ubicar el nuevo centro de transferencia de basura del ayuntamiento de Mexicali, se oponen al proyecto.
La regidora panista Victoria Guerrero acudió este fin de semana a hablar con los vecinos, quienes dijeron que hoy acudirán al edificio municipal a manifestarse.
Estatal
Piden ante la ONU proteger Golfo de California de proyectos de gas fósil

Comunidades costeras y organizaciones civiles denuncian violaciones a derechos humanos por la industrialización del Golfo de California, llamado también “el acuario del mundo”.
Por este motivo, se envió una carta a las relatoras especiales de la ONU Astrid Puentes, de Medio Ambiente, y Elisa Morgera, de Cambio Climático, para destacar que cuatro terminales de licuefacción y dos gasoductos anunciados para la zona, contravienen el Acuerdo de París; exacerban la crisis climática global con emisiones masivas de metano y dióxido de carbono; y sacrifican ecosistemas irremplazables.
“Las comunidades exigen que la ONU inste a México y Estados Unidos a frenar el uso del Golfo de California como corredor industrial para gas fósil, y a cumplir con sus obligaciones internacionales en derechos humanos y protección ambiental”, destacan las organizaciones firmantes.
Entre ellas están el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Centro Mexicano para la Defensa del Medio Ambiente (DAN), Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC), Conexiones Climáticas, Caminantes del Desierto, Grupo Tortuguero de Bahía de Los Ángeles y el Club de Observación de Aves Los Correcaminos, entre otros.

Cuatro terminales de licuefacción (Saguaro Energia, AMIGO LNG, Vista Pacífico LNG y Gato Negro GNL) y dos gasoductos (gasoducto Sierra Madre y gasoducto Corredor Norte) transportarían gas desde Texas hasta las costas del Golfo de California, afectando de forma irreversible su biodiversidad y aumentando el tráfico marítimo pesado con buques metaneros, señala el documento.
El Golfo de California fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2005. Es un uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta, pues alberga más de 8 mil especies marinas, el 39 por ciento de los cetáceos del mundo y 6 de las 7 especies de tortugas marinas del planeta.
Las terminales de licuefacción proyectadas, así como los gasoductos Sierra Madre y Corredor Norte, pretenden licuar y exportar gas fósil extraído mediante fracking en la Cuenca Pérmica de Estados Unidos. El plan incluye transportarlo en buques metaneros por el Golfo de California, afectando zonas de pesca, rutas de ballenas, arrecifes y comunidades costeras.
Estatal
Opaca humo de incendios intensidad del sol cachanilla

El efecto de los incendios y la dirección de los vientos, hizo que el sol de la capital bajacaliforniana tuviera un efecto de “filtro” por la tarde, reduciendo la intensidad de la luz solar.

Son varias las ubicaciones de los fuegos que se registran en este momento en ambos lados de la frontera, según las imágenes del sitio de la NASA sobre información de incendios.

Estatal
Pedirán termine decreto de regularización de vehículos; “se está prostituyendo”: INDEX

El sector empresarial pedirá la terminación del decreto de regularización de vehículos de procedencia extranjera, por considerar que se está “prostituyendo” y que ya cumplió su objetivo.
Salvador Maese, presidente de INDEX Mexicali, comentó lo anterior, y dijo que trabajarán con el gobierno federal para que no solo en esta capital, sino en toda la franja fronteriza, se termine ya el decreto que permitió que circulen 140 mil vehículos más en Mexicali de dos años a la fecha.
“Creo que los que tenían ya su carrito con placas apócrifas o esas placas que sustentan que no te detuvieran ya la gente ya pagó sus 2 mil 500 pesos y ya los carros están nacionalizados, pero ahorita ese decreto se está prostituyendo porque lo están utilizando para seguir metiendo cientos y cientos de carros pero ya para un tema comercial de venta”, manifestó.
El tema de la contaminación es lo que motiva a tomar esta decisión, pues Maese señaló que basta con consultar los datos de centros de salud públicos para darse cuenta que hay muchos problemas cardio-respiratorios en la ciudad, y una de las fuentes más importantes de polución son las emisiones de los vehículos.
Por el momento están trabajando con abogados para ver los recursos legales que tienen para pedir se detenga el decreto, pues el bloque empresarial de Mexicali está decidido a alzar la voz ante cosas que no favorecen a la comunidad.
-
SeguridadHace 1 semana
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 3 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 4 semanas
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 4 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia