Mexicali
Tamai quema piñata de Bartlet contra altas tarifas eléctricas

El fundador del Frente Cívico Mexicalense, Sergio Tamai, se manifestó esta mañana fuera del palacio municipal, en contra de las altas tarifas eléctricas y los recibos locos.
Entre las acciones de su protesta, quemó una piñata con la cara del actual titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlet, mencionó que es él quien está mal informando al presidente de la situación que aqueja a los cachanillas.
Tamai dijo que esta problemática de las altas tarifas, recibos locos y apagones ya no es solo en Mexicali, pues ahora se está presentando en toda la república y las autoridades deben de dar explicaciones.
Agregó que esta manifestación estaba programada para el día de mañana, pero decidieron hacerla hoy, miércoles, para no entorpecer los festejos del 121 aniversario de Mexicali ni con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El activista recordó que en alguna ocasión hicieron el llamado a la ciudadanía al” Voto de castigo” en contra del Partido Acción Nacional, y que si las autoridades de Morena no creaban comisiones donde se tratara el tema de las tarifas eléctricas, volverían a hacer el mimo llamado a los mexicalenses en esta época electoral.
Mexicali
Son investigados seis policías por el caso de la taquería El Cali

En rueda de prensa, el síndico procurador del ayuntamiento de Mexicali dio a conocer que seis oficiales de seguridad pública que participaron en el caso de la taquería El Cali el pasado mes de febrero fueron investigados y las carpetas ya fueron turnadas a la Comisión de Honor y Justicia.
Óscar Vega Marín dijo que los dos oficiales que fueron los primeros respondientes se encuentran suspendidos, debido a que las evidencias indican que pudieron haber detenido al agresor, mientras que los cuatro restantes están bajo investigación, ya que pudieran tener otro tipo de responsabilidad, y se encuentran en funciones.
En febrero de este año, el dueño de la taquería El Cali fue acusado de abuso sexual en contra de una empleada de 15 años, pese haber solicitado la intervención de la dirección de Seguridad Pública, el sujeto logró resguardarse dentro de su domicilio y después huir a los Estados Unidos.
Sobre el caso en donde policías municipales escoltaban a un presunto miembro del crimen organizado el año pasado, el síndico informó que están esperando que Fiscalía de la República entregue dos informes, para agregarlos a la carpeta de los 4 agentes investigados y enviarlo a la Comisión de Honor y Justicia.
Estatal
El derecho a la información es un derecho humano: CEDH

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDH BC), Jorge Álvaro Ochoa Orduño, comentó que el derecho a la información es un derecho humano, y las personas servidoras públicas están obligadas a informar.
Lo anterior en relación a los comentarios del lunes pasado del titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali, Julián Leyzaola, donde se negó a atender a los medios. Ese día más tarde, el teniente coronel platicó con un grupo de reporteros sobre su preferencia a tener entrevistas cortas, pedidas con anticipación, y en su oficina pues no le gusta el desorden de las entrevistas “banqueteras” y manifestó sentirse incómodo por no estar a la altura de los periodistas y sus micrófonos.
Cuestionado Ochoa Orduño sobre cuál sería la justa decisión entre el derecho a la información y la condición del teniente coronel, priorizó el hecho del derecho a la información, sobre todo porque se trata del tema de seguridad pública, que no solo es de interés general, sino uno de los temas prioritarios para los ciudadanos de Mexicali.
El estado debe garantizar el derecho a la información, aunado a que se trata de una persona servidora pública y un asunto que impacta a toda la sociedad, dijo. También subrayó que hay que ser empáticos con la situación de la discapacidad motriz del funcionario.
Destacó que la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, siempre ha sido muy sensible a los temas de derechos humanos, y que seguro intervendrá para asegurarse que no haya barreras en la difusión institucional.
Recordó que existe una Dirección de Derechos Humanos dentro del Ayuntamiento de Mexicali, de la cual Bustamante fue la impulsora, por lo que confía mediará en el tema como lo hizo en el caso de Irma Leyva, madre buscadora, a quien Leyzaola no atendió.
Estatal
En fraccionamientos exclusivos, las obras más votadas del presupuesto participativo

De acuerdo con los votos de los mexicalenses para decidir el presupuesto participativo de 2025, resulta curioso que las primeras tres obras más votadas sean en fraccionamientos privados de la zona dorada de la ciudad.
Según un informe al 27 de marzo, del XXV Ayuntamiento de Mexicali que encabeza Norma Bustamante, la obra con mayor participación es la pavimentación de vialidades en el fraccionamiento Privada Vistahermosa, con 9 mil 465 votos.
Datos de Inegi de 2020 muestran que ese fraccionamiento cuenta con una población aproximada de 1 mil 470 habitantes distribuidos en 461 viviendas.
Declaraciones del tesorero municipal, Roger Sosa Alaffita, indican que al corte del 27 de marzo, poco más de 85 mil personas han emitido su voto en algunas de las 150 propuestas disponibles.
El segundo lugar en votación es la propuesta de creación de una calle completa en el fraccionamiento más exclusivo de la ciudad, San Pedro 2. Datos de Inegi apuntan que tiene una población aproximada de 2 mil 760 habitantes distribuidos en 774 viviendas. Recibió 8 mil 652 votos.
En tercer lugar es para la repavimentación de Paseo de los Álamos y calle Jácume, en el fraccionamiento Áurea, también en la zona dorada de la ciudad. Aunque no hay cifras oficiales, se estima que Áurea Residencial cuenta con aproximadamente 200 a 300 viviendas. Considerando un promedio de 3 a 4 personas por hogar, la población podría oscilar entre 600 y 1,200 habitantes. Recibió más de 8 mil 500 votos.
Aunque todos los ciudadanos de Mexicali pueden votar por la obra de su preferencia independientemente de su área de residencia, destaca que sean en fraccionamientos de alta plusvalía y exclusividad, las obras que supuestamente eligieron los cachanillas, quedando en los últimos lugares, la construcción de un centro comunitario y la rehabilitación de un campo deportivo en colonias populares.
-
SeguridadHace 1 semana
Crimen organizado coloca retenes en el Valle de Mexicali para extorsionar a docentes
-
NacionalHace 3 meses
Se compromete Conago a defender deportados pero en BC piden renuncia a Director de Atención al Migrante
-
EstatalHace 3 meses
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
EducaciónHace 4 meses
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EstatalHace 4 semanas
Ahuyentan extorsiones conciertos en Mexicali
-
SeguridadHace 3 meses
Encuentran pareja sin vida dentro de un vehículo
-
JusticiaHace 4 meses
Le falla el Estado a Montserrath
-
ColumnaHace 6 meses
Matices: el nepotismo de Dunnia