Connect with us

Elecciones

Niegan permiso para pre-cierre de campaña del PAN

Publicado

on

Oficialía Mayor de Gobierno del Estado negó el permiso para la realización del anunciado pre-cierre de campaña del candidato del PAN a la alcaldía de Mexicali, Francisco Fiorentini, en el parque Santa Rosa, en Palaco, este sábado.

A su vez, el Ayuntamiento de Mexicali les bloqueó el acceso al portal donde estaban subiendo todos los requisitos que pedían para la realización del evento, de los cuales mostraron copias, como la contratación y pago de la ambulancia, por lo que no pueden seguir con los trámites.

En conferencia de prensa, Fiorentini y su suplente, Jaime Dávila, explicaron los hechos. Desde la semana pasada solicitaron el parque a Gobierno del Estado, e iniciaron el trámite con el Ayuntamiento de Mexicali, que les pide ambulancia, pago de policías, y seguro médico entre otras cosas, lo cual han cumplido.

Dávila precisó que ayer Oficialía Mayor les comunica que les niega el uso del parque argumentando que hay una liga de equipos de futbol y que habrá eventos deportivos, lo cual subrayó que es falso y que actualmente están forzando a la liga a hacer un partido ese día.

La convocatoria al evento de este sábado.

Este día presentó una solicitud de reconsideración. “Está mintiendo Oficialía Mayor. O de plano no conoce el parque, o hay una intención política. También nos dicen que no hay estacionamiento suficiente para hacer un evento de esa naturaleza; a unos metros está el parque de Palaco, Benito Juárez, y el mismo día a la misma hora van a tener ellos un evento, no se si lo organiza la delegación o quién, pero prácticamente con las mismas condiciones que el parque y ahí si está autorizado”, manifestó.

Por su parte, Fiorentini apuntó que es patético que les digan que va a haber un juego de futbol, cuando ellos ya habían hablado con el responsable del campo desde el 15 de mayo y les informó que no había ninguna actividad.

“Sabemos que Indecuf está ahorita tocando las puertas para que se lo abran y organizar una actividad. Lo que hay es el miedo de perder, lo que hay es el agandalle de la autoridad… Desde ahorita le decimos al Gobierno Municipal, vamos a hacer el evento y si nos van a arrestar por ello, ahí los esperamos”, remarcó.

Ambas partes, gobierno del estado y el municipal, tienen oportunidad de reconsiderar, añadió, pues el estado no tiene actividad en ese predio desde hace mucho tiempo. Necesitamos tener elementos de seguridad porque va a haber familias mexicalenses, y no lo estamos pidiendo de a gratis, estamos pagando como se debe hacer, dijo.

“Hago un llamado a la candidata que se quiere reelegir que muestre el pago de la ambulancia para su evento, que muestre el pago de los policías, que muestre la solicitud a gobierno del estado o al ayuntamiento donde ella se va a autopedir el uso de un espacio público. Yo se que el gobierno tiene la necesidad de negarnos la oportunidad de hacer un evento multitudinario para las familias cachanillas porque están temerosos de que sigamos en la línea que vamos, que es ganar la elección”, concluyó.

Elecciones

Pasa Guzmán del IEE a la Fiscalía Electoral

Publicado

on

Raúl Guzmán Gómez es el nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, tras dejar hace unas horas el cargo de secretario ejecutivo del Instituto Estatal Electoral (IEE).

El Congreso de Baja California nombró al sustituto de Carlos Barbosa Castillo, quien renunció al cargo. Fue durante la sesión plenaria que se sometió a votación el dictamen número 36 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, obteniendo Guzmán Gómez 24 de 25 votos.

En el IEE asumió temporalmente el cargo de secretaria ejecutiva Lorenza Soberanes, quien quedará como encargada hasta que se proponga un perfil ante el Consejo General y sea aprobado.

Continue Reading

Elecciones

Aprueba IEE BC impresión de boletas para elección de personas juzgadoras

Publicado

on

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), avaló la impresión de las boletas para el proceso extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.

Se revisaron, cotejaron y verificaron los datos de las personas candidatas a Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, del Tribunal Superior de Justicia, y de Juezas y Jueces del Poder Judicial, para garantizar la certeza en la conformación de los listados definitivos, incluyendo las especialidades por las que participarán.

Una vez aprobado el acuerdo, se instruyó al Departamento de Procesos Electorales a que remita a la empresa que resulte seleccionada a través del procedimiento de Licitación Pública Nacional correspondiente, los modelos finales de boleta para los cargos referidos, señaló el IEEBC en comunicado de prensa.

También se aprobó la designación de las personas susceptibles a ser recontratadas para desempeñarse como Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales (CAEL), durante el PELE 2025.

Dadas las particularidades de un proceso extraordinario y máxime que se trata de una elección completamente nueva, es indispensable reclutar al personal que participó como SEL y CAEL en el Proceso Electoral Local 2023-2024, pues cuenta con la experiencia y conocimiento de las funciones a desempeñar, indica el comunicado.

Continue Reading

Elecciones

Van hasta ahora solo 57 observadores electorales aprobados para el 1 de junio: INE

Publicado

on

Hasta el momento casi 3 mil 500 personas están interesadas en ser observadoras electorales en el proceso extraordinario del 1 de junio, pero solo 842 solicitudes han sido validadas y únicamente 57 han sido aprobadas, informó el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC).

El organismo reitera la invitación a los ciudadanos que deseen participar como observadores delProceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación para que presenten su solicitud de manera directa, a través del portal https://pjf2025-observadores.ine.mx/.

Los requisitos son: ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno, en los tres años anteriores a la elección, así como no ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Asimismo, no ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni ser persona servidora de la nación, así como no ser representante o militante de algún partido político.

Los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral y aclaran que no existe una remuneración económica por esta participación.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

1,021,213

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp