Connect with us

Corrupción

Protege Gobierno del Estado a “aviadora”

Publicado

on

Por Dianeth Pérez Arreola

La funcionaria pública Thanya Diaz de León Benitez, quien fue basificada desde el primero de enero de 2021 y no se presentó a trabajar la mayor parte de ese año, es protegida desde Gobierno del Estado.

En respuesta recibida vía solicitud de transparencia, Oficialía Mayor informa que la funcionaria estuvo solo asignada en 2021 a la Secretaría de Hacienda y al Sindicato de Burócratas, sin embargo, personal de dicha secretaría asegura que nunca se presentó a trabajar en esas oficinas.

El verano pasado aparecía en la página de trasparencia del Gobierno del Estado de Baja California como comisionada a la FGE durante el primer trimestre del año, pero al pedir la comprobación vía transparencia de que Diaz de León Benitez se encontraba efectivamente laborando en ese lugar, la FGE respondió mediante el documento con folio 006671721, que tras hacer una minuciosa búsqueda en sus archivos y consultar la base de datos del Sistema Integral de Recursos Humanos, no se encontró evidencia de su desempeño laboral ahí.

Tras hacer evidente esta irregularidad, el portal de Gobierno del Estado cambió la adscripción de la funcionaria a la Secretaría de Hacienda, para ese mismo periodo, del 1 de enero al 31 de marzo de 2021, sin embargo, empleados de esa dependencia aseguran nunca haberla visto.

También durante el segundo trimestre apareció como adscrita a la Secretaría de Hacienda y también a Oficialía Mayor.

Respuesta de transparencia sobre asignaciones de Diaz de León Benitez en 2021.

Ahora en el documento solicitado a Oficialía Mayor, aparece como adscrita a la Secretaría de Hacienda del 1 de enero al 16 de mayo, y del 17 de mayo a fecha indeterminada, aparece como comisionada al Sindicato de Burócratas.

En el portal de transparencia aparecía con un sueldo bruto de 25 mil 066 pesos, y en el documento de respuesta de Oficialía Mayor indican que su salario asciende a 26 mil 610 pesos más una compensación de 9 mil 491 pesos.

Actualmente Diaz de León Benitez labora en el Departamento de Compras de Oficialía Mayor, donde tiene la facultad de decidir qué proveedores prestarán sus servicios a Gobierno del Estado.

Quién es Thanya Diaz de León Benitez

La funcionaria labora para Gobierno del Estado desde la administración de Eugenio Elorduy Walther. Llegó a ser directora de Administración de Isesalud, donde llegó a ganar más de 134 pesos, más una compensación de 66 mil y 46 mil en diversas prestaciones.

Thanya Diaz de León Benitez

La servidora pública es también empresaria. El 30 de octubre de 2017 registró la empresa Camur, con el nombre de Productora Aquícola (SIC) Urbana, siendo los accionistas ella misma; su madre, Irma Inés Benitez Ontiveros; su entonces esposo Ernesto León Marrufo, y su entonces amigo Rutilo Pérez Flores. En 2019 decidió unilateralmente que éstos dos últimos ya no formaran parte de la empresa, motivo por el cual interpusieron cada uno una demanda mercantil contra ella.

Diaz de León Benitez se divorció e inició una relación con quien sería Oficial Mayor en la administración de Jaime Bonilla, Israel Clemente González. La entrada de este personaje al gobierno de Jaime Bonilla causó sorpresa, pues en sus antecedentes está su detención en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 4 de enero de 2006 con más de 725 mil dólares en efectivo de los cuales no supo explicar su procedencia, por lo que fue condenado a 7 años de prisión.

En enero de 2020 la funcionaria es despedida, pero luego regresa gracias a Clemente González. Diaz de León Benitez entabló varios litigios contra Gobierno del Estado; tenía al menos cuatro expedientes abiertos en el Tribunal de Arbitraje del estado. Logró su basificación el primero de enero de 2021.

Camur abrió una sucursal en Tijuana, para lo que se alió con la hoy subdirectora de Diversidad e Inclusión del gobierno municipal de Montserrat Caballero, Regina Cornejo Manzo. Antes de su transformación a mujer, Regina era Jorge Cornejo Manzo, un funcionario que salió por la puerta de atrás en la administración de “Kiko” Vega por irregularidades en el otorgamiento de contratos de publicidad a los medios de comunicación.

Su adscripción al Sindicato de Burócratas

El 15 de junio de 2021, aun en la administración de Jaime Bonilla y durante la ceremonia de presentación del fallido proyecto de la planta fotovoltaica, el secretario general del Sindicato de Burócratas, Manuel Guerrero Luna al ser cuestionado sobre las ausencias laborales de Diaz de León Benitez, comentó: “Eso pregúnteselo a Oficialía dónde está trabajando… por cuestiones de la pandemia mucha gente tiene teletrabajo. Yo, las particularidades de esa persona no las conozco, pero bueno, eso es responsabilidad de Oficialía Mayor, debe de saber dónde está todo su personal ubicado”.

La respuesta de Guerrero Luna solo deja dos posibilidades: o estaba mintiendo porque según la respuesta de Oficialía la funcionaria estaba comisionada al Sindicato de Burócratas desde el 17 de mayo, o la Oficialía Mayor está protegiendo por razones desconocidas a Diaz de León Benitez inventando fechas y adscripciones.

Tras el evento del informe de los primeros 100 días de la administración municipal a cargo de Norma Bustamante, se le cuestionó a Guerrero Luna sobre la comisión de Diaz de León Benitez en el sindicato que él encabeza.

“Ya no está comisionada al sindicato, hay comisiones que son por tiempos determinados o tareas determinadas. Ella ya terminó su comisión, ya se reintegró al estado, ya debe estar en el estado”, aseguró.

“No se con exactitud (cuánto tiempo estuvo comisionada) pero en la Oficialía le pueden dar el dato, ya debe estar asignada a algún lugar”, agregó.

Sobre cómo llegó Diaz de León Benitez a dicha comisión, manifestó que en los estatutos y en las leyes están varios tipos de comisiones, incluso para eventos; si necesitan apoyo de una persona determinada lo pueden comisionar un mes o dos para desarrollar un proyecto. “A los delegados a veces los comisionamos por un día para viajar a una sesión afuera del municipio, cosas por el estilo”.

El pasado 27 de enero Diaz de León Benitez invitó a un selecto grupo de medios a la inauguración de la segunda tienda Camur en Mexicali, en horario laboral.

La funcionaria costó al erario más de 400 mil pesos en 2021 sin presentarse a trabajar, y ha logrado permanecer en un área estratégica y susceptible a malos manejos, desde la administración de “Kiko” Vega, pasando a la de Jaime Bonilla, y ahora con Marina del Pilar. 

Continue Reading

Corrupción

Piden regidores panistas destitución de José Ramón López

Publicado

on

Desde ayer la circulaban rumores del hoy confirmado desfalco en Bienestar Social Municipal (Bisom), dependencia que se encuentra de nueva cuenta en el ojo del huracán por el mal manejo de recursos públicos, denunciaron los regidores del PAN del XXV Ayuntamiento de Mexicali, quienes pidieron la destitución del titular, José Ramón López.

Manuel “Rude” García, manifestó que ya habían denunciado al titular de Bisom por la invasión de un centro de desarrollo humano y hoy es el caso de recursos económicos que se transfieren a cuentas particulares por parte de su director administrativo.

Hoy el síndico procurador, Óscar Vega Marín, dio a conocer que el servidor público de Bisom, Ricardo “N”, transfirió el viernes pasado más de 390 mil pesos a dos cuentas bancarias tras recibir una llamada de supuestos funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación, requiriendo el pago de derechos pendientes.

Los regidores panistas esperan que no se tarden años en que haga justicia por no cuidar el dinero de los mexicalenses, y García subrayó que es difícil de creer el argumento que dio el funcionario para efectuar las transferencias.

Pidió que los funcionarios de Bisom involucrados en el caso se separen del cargo, aunque Vega Marín destacó que Ricardo “N” presentó su renuncia, García agregó que debe incluirse el titular de la dependencia, José Ramón López.

Por su parte, Gustavo Magallanes, precisó que parece que en Bisom es muy fácil robar y que se desaparezcan los recursos sin que haya castigo. Exigirán a la autoridad competente que se llegue hasta las últimas consecuencias y que no se presenten como víctimas.

Sandra Cota precisó que hoy se ve la falta de buenos manejos de los gobiernos de Morena, ya que por segunda vez esta dependencia presenta un desfalco, ya que en 2019 se descubrió una transferencia por 3 millones de pesos que aun no ha sido recuperada ni aclarada. Los ediles blanquiazules estuvieron acompañados por Alejandro Cota Montes, secretario general del PAN en el estado.

Continue Reading

Corrupción

Denuncian otra transferencia irregular de fondos de Bienestar Social Municipal

Publicado

on

El síndico Óscar Vega Marín informó hoy que el viernes pasado, el Director Administrativo de Bienestar Social Municipal (Bisom) transfirió más de 390 mil pesos a dos cuentas tras recibir una supuesta llamada de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) requiriendo un pago de derechos.

Ese mismo día se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y se reportó el hecho a Sindicatura, a Presidencia, a Coordinación de Gabinete y a Tesorería. El funcionario en cuestión es Ricardo “N”.

Organigrama de Bisom.

Vega Marín relató que el viernes 11 de abril el funcionario reportó a las 3 o 4 de la tarde al director, José Ramón López, que había hecho 4 transferencias a diversas cuentas derivadas de una supuesta llamada de la ASF para el pago de algunas multas o derechos.

“No es extraño que en el gobierno municipal recibamos llamadas de todo tipo con intentos de extorsión pero si es extraño que un servidor público en un lapso de 2 horas culmine haciendo transferencias financieras… no se cumplieron los procedimientos, los protocolos, es imposible que se hagan pagos así en el gobierno”, indicó.

Se trató de cuatro transferencias desde BBVA a Banamex por un total de 390 mil 759 pesos, detalló. El director de Bisom reportó el hecho a diferentes oficinas del gobierno municipal, presentó una denuncia ante la FGE y se apersonó en el banco donde está la cuenta para pedir la suspensión de los movimientos, aseguró el Síndico.

La institución bancaria ofreció que para el 29 de abril dará una respuesta a esta gestión, y dado que a dicho del banco algunos recursos transferidos y reportados a tiempo se pueden recuperar, esperan obtener una respuesta positiva. Pero también Vega Marín subrayó que independientemente de que haya sido un fraude, es una falta muy grave de Ricardo “N” el recibir una llamada y en dos horas estar haciendo transferencias fuera de todo protocolo.

El lunes 14 de abril a primera hora se presenta ante sindicatura la denuncia formal, aunque iniciaron la investigación desde el viernes, manifestó; el martes 15 se levanta acta ante Oficialía Mayor -a donde llegó Ricardo “N” con su renuncia en mano- y el servidor público dejó sus funciones; y el 16 de abril la Sindicatura detonó las peticiones de información para iniciar el proceso de investigación de responsabilidades.

Precisó que están solicitando un informe de cuándo se dieron las altas de las cuentas en el sistema; a qué horas de dieron de alta las cuentas; quién debía normativamente autorizar las transferencias; un informe de las actividades que tiene autorizadas el puesto específico de quien realizó las transferencias; tiempo que tiene el servidor público responsable en el cargo; y copia del documento a través del cual le entregaron los tokens bancarios.

Ayer la tesorería emitió una circular general para todo el gobierno municipal en la que recuerda a todos los servidores que los pagos deben estar normados, documentados, que no es posible hacer pagos derivados de una llamada telefónica, externó.

Por último, reiteró que el manejo del dinero de los mexicalenses es un tema muy serio y que el gobierno de Norma Bustamante “tiene un compromiso claro con la transparencia, la rendición de cuentas y el cuidado del dinero de los mexicalenses”.

Cabe recordar que en 2019, cuando la hoy gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda era alcaldesa de Mexicali, la hoy diputada Alejandra Ang, era la titular de Desarrollo Social Municipal, cuando se transfirieron 3 millones de pesos de esa dependencia a una cuenta particular, sin que hasta el momento las investigaciones para determinar el destino de esos recursos hayan avanzado.

Continue Reading

Corrupción

Pide regidor retirar escoltas a Armando Ayala

Publicado

on

Este martes el regidor del Ayuntamiento de Ensenada, Isaías Bertín Sandoval, envió un documento a la alcaldesa Claudia Agatón, para solicitar que se le retiren los escoltas asignados al exalcalde de ese puerto, y ahora senador de la república, Armando Ayala Robles, toda vez que la seguridad del funcionario le corresponde a las autoridades federales.

El edil, representante del Partido del Trabajo, señala que cada agente representa un gasto al erario de 25 mil pesos al mes, por lo que todo el cuerpo de seguridad del senador es una erogación cercana al millón 200 mil pesos anuales, lo que equivale al presupuesto del Instituto Municipal de la Juventud.

Agrega en el documento que Ensenada sufre un grave problema en materia de inseguridad, por lo que no existe una justificación clara para brindar seguridad al senador, y que esos recursos pueden estar mejor aprovechados cubriendo necesidades más básicas en ese rubro en beneficio de los ciudadanos del puerto.

El regidor comentó que Ayala Robles tiene cuatro elementos de seguridad asignados, y que la ley no especifica ninguna obligación del Ayuntamiento para cubrir los gastos de guardaespaldas tras terminar el periodo al frente de la administración municipal.

Resaltó que le corresponde a la federación correr con esos gastos y solo si hay causas justificadas.

El senador publicó hace dos días una fotografía junto al hijo del expresidente, con el siguiente mensaje: “Gracias al secretario de organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, por invitarnos este fin de semana a sumarnos a la campaña de nuestros candidatos en Durango”, y está en aquella entidad acompañando a Juan Ramón Enríquez, candidato a presidente municipal en actos proselitistas.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

874,403

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp