Corrupción
Presiona titular de Protección Civil Municipal a centros de rehabilitación
Por Dianeth Pérez Arreola
El secretario técnico de la Unidad Municipal de Protección Civil, René Salvador Rosado, pidió a representantes de centros de rehabilitación tras una reunión, “cooperación” para comprar una transmisión para un vehículo Jeep de su propiedad que cuesta mil 550 dólares.
Dicha reunión se llevó a cabo el 5 de septiembre del año pasado. Tras enviarles visitas de inspección y requerirlos en reunión, les ofrece su ayuda para cumplir los trámites y al término de la plática de orientación le pide a uno de los asistentes se quede a hablar con él. Ahí le pide ayuda para comprar la pieza del Jeep.
Escucha el audio
Aquí una transcripción del audio.
(René Rosado)RR: … todo mundo me habla
-Ya desde hace muchos años, no?
RR: 45 años
-Ahí nomás…. (inaudible)
RR: Señor presidente, te traía ese documento para que se lo compartan a las instituciones de ustedes. Hagan llegar su solicitud a Desarrollo Social al nombre que aparece abajo, es el doctor… es el nuevo director, soliciten la anuencia del pago de derechos por institución. A la mejor te encuentras presidente, con la novedad de que alguna institución de ustedes ya lo tiene, nada más cerciórense que esté vigente 2022, y si no lo tienen, pídanlo porque lo ocupamos.
-Ya lo trajimos
RR: Sí, pero no todos lo han traído, entonces tienes que explicarle… tienen que moverse porque lo vamos a ocupar.
-(inaudible)
RR: Ok niños, con esto, presidente, terminamos la reunión, nos vamos a ver el 15 de septiembre aquí para que le comuniques a toda tu gente. Víctor nada más espérate un minuto.
-Espérate aquí, él viene conmigo.
RR: Siéntate. No, pues tú sabes cómo se mueve el agua aquí; tu ya tienes toda la vida.
-Ya, ya estoy cansado, ¿sabes por qué? Es la ley que dejó Porfirio Diaz: “hacer al rico más rico y al pobre más pobre”.
RR: Ya se.
-La verdad (inaudible).
RR: Tu nos vas a ayudar con toda tu asociación a que me compren la trasmisión de un Jeep. La transmisión no está en México, la tengo que mandar traer de Estados Unidos. Yo tengo un conocido que tiene casa aquí en Valle Imperial. Esta persona me va a hacer el favor, como él tiene tarjeta de crédito… yo le voy a entregar el dinero; él lo mete a su cuenta, y él por internet hace el pedido. Dos, tres semanas después, a su casa, le va a llegar una caja de madera, la transmisión. Ya que llegue, yo me tengo que aventar el tiro de pasarla. Esa transmisión no es común, es una transmisión T90. Se llama T90. Es una caja más o menos así de este tamaño.
-Transmisión T90. ¿Es de un Jeep chico, de un Jeep viejo? Ebay.
RR: No, no la venden por Ebay. La única empresa que la tiene en los Estados Unidos, la empresa se llama (inaudible). Sale como en mil 550 dólares.
-(Inaudible) Una mitad. Si se hace con eso.
RR: Si lo divides entre cada una…
-120 dólares. Que te iba a decir (inaudible)
RR: Huy como he batallado con ese carro.
-Ya se, (inaudible) tiene más de dos años, tres años
RR: Puro estar comprando partes Víctor. Puro estar comprando partes.
-Pos ahí estamos mi Capi. Ahí traes mi número.
RR: Ahí estamos. Vas a venir el 15 ¿no?
-Claro que sí.
Dudas sobre CV
El año pasado circuló en redes sociales un post que externaba dudas sobre el currículum de René Salvador Rosado. Por ejemplo, ostenta que tiene una licenciatura en Ciencias del Fuego en la Universidad A&M y en el colegio Nacional de Oficiales Bomberos, de París Francia.
En el caso de la universidad francesa, destaca que ofrece exclusivamente esa carrera en francés. El currículum de René Salvador Rosado solo incluye el inglés como lengua extranjera.
Según comentó el propio funcionario a varias personas en el pasado, su paso por esa escuela solo duró cuatro días y fue con motivo de un congreso internacional de bomberos, al que acudió en representación de Alfonso “El Tapo” Esquer.
Respecto a la Universidad de Texas A&M, esta institución ofrece un curso básico de 12 semanas -que no equivale a una licenciatura- en la Academia del Fuego, y en el Servicio de Extensión de Ingeniería, se ofrecen otros 25 cursos para bomberos desde principiantes hasta avanzados, pero tampoco son de nivel licenciatura.
El escrito que circuló en redes cuestiona también los 45 años de servicio que Rosado dice tener, y señala que según el expediente del funcionario y su propio CV su alta tiene fecha del 9 de marzo de 1991 con el número 06057, por lo que tendría casi 32 años de servicio.
Otra cosa que se pone en duda el escrito es el grado de “Capitán” que ostenta. Sobre esto se solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional información al respecto por medio de la plataforma de transparencia, sin embargo, la respuesta fue que esa dependencia está jurídicamente imposibilitada para dar esta información.
- Inocente en cuanto no se determine su responsabilidad según el artículo 13 del CNPP.
Corrupción
Terrenos propiedad de la ciudad, siguen invadidos por los Meléndrez
Los terrenos ubicados en la vialidad Presa Infiernillo, en la colonia Granjas Nuevas de Mexicali siguen cercados y tomados por Ernesto Meléndrez Espinoza y Jesús Aurelio Meléndrez Luque, hermano y primo del secretario del Campo, Juan Meléndrez Espinoza.
La administración de Gustavo Sánchez frente al 22 ayuntamiento logró recuperar mediante una sentencia en firme el 2018, la propiedad de los terrenos por parte del Ayuntamiento, en un asunto legal que venía desde la administración anterior.
Son casi 4 mil metros cuadrados y los Meléndrez interpusieron diversos recursos legales en aquel tiempo para demostrar la posesión del terreno, pero fueron desestimados. Mediante un operativo donde participaron varias dependencias se quitó el cerco en agosto de 2018.
Tanto la administración de Marina del Pilar Avila Olmeda como la de Norma Bustamante, no hicieron nada para continuar con el proyecto de pavimentación que desfogaría el tráfico en aquella zona, obra para la que se destinarían siete millones de pesos. Se desconoce cuándo volvieron a colocar el cerco, pero fue en algún momento de la administración de la actual gobernadora.
Incluso Marina del Pilar empleó a Ernesto Meléndrez Espinoza en su administración municipal como jefe del departamento de depósitos vehiculares, beneficiando al invasor.
Publicamos este caso en junio de 2023, y preguntamos al secretario del Campo sobre el asunto. Dijo entonces desconocer el asunto pero subrayó que debe actuarse conforme a derecho. También se le cuestionó a Norma Bustamante en aquel entonces, cuando había mañaneras municipales, y primero dijo desconocer el asunto, y después que el cerco ya se iba a quitar.
El cerco aun sigue limitando los predios propiedad del municipio, el puesto de comida que ocupa parte de esos terrenos está nuevamente en funcionamiento, así como un negocio de venta de materiales pétreos y un depósito de camiones, lo que puede significar que pudieran estar cobrando renta por el uso de algo que no es de su propiedad o en todo caso sacando provecho por la invasión de terrenos propiedad del ayuntamiento para ubicar sus negocios, sin que hasta el momento las administraciones morenistas tomen carta en el asunto.
Video de enero 2025.
Corrupción
Convocan a protestar por reemplacamiento este domingo en Mexicali
En redes sociales circula una invitación para protestar contra el reemplacamiento que pretende Gobierno del Estado este año. La cita es el domingo 12 de enero a las 3 de la tarde frente a las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, en el Centro Cívico.
El grupo Mexicali Resiste publicó en sus redes: “El reciente aumento al reemplacamiento vehicular impulsado por la gobernadora Marina del Pilar no es un hecho aislado; es una expresión más de un sistema que prioriza los intereses de la clase política empresarial sobre las necesidades del pueblo trabajador”.
Acusan que el reemplacamiento es una repetición de la misma lógica “extractivista y depredadora” que en su momento aplicó Francisco “Kiko” Vega hace siete años, generando un profundo descontento. En aquel entonces, una manifestación masiva dejó sin efecto la medida.
En un video, el ciudadano Juan Carlos Mercado invita a los ciudadanos a protestar, acusando a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de malgastar el erario. “Llegó la hora de que nostros el pueblo les digamos basta, no más”, comenta.
“Si no hay dinero para nuestras calles, nuestras comunidades, nuestras escuelas, los pueblos originarios, para combatir la contaminación atmosférica y de las playas, ni dinero para medicinas en Issstecali, entonces no más Suburbans, no más viajes en avion, no más viajes a europa”, declara en el video.
Corrupción
Esperan comparecencia de empresas para explicar internación de productos chinos
El “Operativo Limpieza”, en coordinación con la Secretaría de Economía, identificó a las empresas de reciente creación, Plaza China y Maxi Family, y se están haciendo las diligencias necesarias para determinar cómo es que los artículos que vendían ingresaron al país, incluyendo la comparecencia de los representantes legales.
El secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, aseguró que fue un operativo concurrente con los tres niveles de gobierno, donde se detectaron diversas violaciones en procesos administrativos y laborales, de orden federal en cuanto a la internación ilegal de mercancías y de violación de derechos a los trabajadores de esas tiendas.
Dijo que el sábado se terminó con la incautación de los productos, que fueron llevados a los recintos fiscales. Se trata de más de 1 millón de productos, y de varias irregularidades, entre las que están también incumplir con disposiciones de Protección Civil.
El procedimiento administrativo está en curso, y el volumen de los productos incautados exigen una revisión exhaustiva, por lo que tomará tiempo, explicó.
El secretario General de Gobierno remarcó que esperan la presencia de quienes pudieran ser representantes legales de esas empresas, que abrieron recientemente, una en octubre y la otra en noviembre. Se trata de dos tiendas en Ensenada, una en Mexicali.
Sobre otra tienda similar en Mexicali, Plaza China, precisó que tienen el mismo modo de operación, y aun no saben si tienen la misma razón social. Aun no tienen orden judicial para entrar, y la tienda cerró cuando vieron lo que pasó con los otros negocios. “Lo estamos resolviendo”, manifestó Álvarez.
Detalló que fue un operativo que requirió muchos recursos humanos y materiales, además del sigilo para evitar fuga de información. Movilizaron por cada comercio unas 300 personas, además del transporte para la mercancía.
-
CorrupciónHace 6 meses
Subdirector administrativo de Issstecali tiene a familiares en la nómina
-
EducaciónHace 5 meses
Federación envió recursos suficientes para hacer frente a adeudos magisteriales
-
EstatalHace 4 días
Protestan ciudadanos por reemplacamiento en Mexicali
-
MexicaliHace 6 meses
Va pareja de José Ramón a Sindicatura Municipal
-
EducaciónHace 1 mes
Retienen cheques a docente; acusa represión de la Secretaría de Educación
-
EducaciónHace 5 meses
Solicita BC 12 mil millones para cubrir boquete en educación a la federación
-
ColumnaHace 5 meses
Matices: repartición de privilegios
-
JusticiaHace 1 mes
Le falla el Estado a Montserrath