Connect with us

Política

Gobernadora, no eres coordinadora de campaña: PRI Estatal

Publicado

on

Por Dianeth Pérez Arreola

“Ya estuvo bueno, que la gobernadora se quite la careta: es gobernadora para todos, no es gobernadora de Morena… Yo le he dicho una y mil veces, y se lo vuelvo a reiterar aquí: Gobernadora, no eres coordinadora de campaña; un día dice que es Claudia Sheinbaum, el otro día que es Adán Augusto”, expresó Guadalupe Gutiérrez Fregoso, dirigente del PRI en Baja California.

Agregó que esas actitudes, que cuestan dinero porque vienen de una funcionaria pública, se tienen que erradicar para siempre, y exhortó a la mandataria a que se dedique a gobernar y a dar resultados.

Informó que seguirán presentando demandas contra las “corcholatas” presidenciales de Morena si los candidatos siguen violando la ley. Vamos a seguir presentándolas aunque les moleste, aunque nos manden mensajitos y nos quieran amedrentar, remarcó; cada vez que hagan actos anticipados de campaña, que llamen al voto y que infrinjan la ley.

“En este proceso que es interno entre ellos y entre nosotros por supuesto, no debe de haber llamados al voto, recursos públicos; hay funcionarios en horas de trabajo, hay camiones, hay camionetas de Gobierno del Estado… ¿Ustedes no se han dado cuenta de todos los espectaculares y todas las bardas? ¿Cuánto cuesta una barda? ¿Quién lo paga? Son actos anticipados de campaña, aunque les moleste lo vamos a seguir señalando, pues no somos comparsas del gobierno, comentó.

Mañana cita en Sindicatura

Este martes 8 de agosto finalmente citarán al representante del PRI en Sindicatura municipal por la denuncia que el tricolor interpuso hace un año contra el regidor de Morena José Ramón López Hernández por desvío de recursos.

“Hemos insistido mucho, es un expediente que lleva más de un año, no solamente ante Sindicatura, también ante Fiscalía porque hay falsificación de documentos, de posibles delitos; está ante el Congreso del Estado también, tomando en cuenta que el regidor es una figura pública y sabemos que tiene aspiraciones políticas”, dijo la presidenta del PRI estatal.

Relató que el viernes pasado recibieron en el partido la comunicación de Sindicatura para que el representante del PRI vaya a una audiencia que debió haberse celebrado hace mucho tiempo, pero que nunca es tarde para que se aplique la ley.

“De lo que trata es que los funcionarios públicos se ajusten a lo que señala la ley y por supuesto en el tema de la transparencia y la rendición de cuentas es para todos, no es selectiva esta justicia”, aseguró.

Esta audiencia es producto de acciones que nosotros hemos estado impulsando ante el propio tribunal porque la Sindicatura decía que no estaban notificados, precisó; “nosotros no vamos a quietar el dedo del renglón”.

En otro tema, recordó que mañana es el último día para registrar simpatías para cualquiera de la aspirantes del Frente Amplio Por México, donde el PRI tiene dos excelentes candidatos, Beatriz Paredes Rangel y Enrique de la Madrid Cordero, y el PRD tiene dos excelentes candidatos, a Silvano Aureoles y a Miguel Ángel Mancera.

Cuestionada sobre su ausencia del evento de Xóchitl Gálvez en Mexicali dijo que lamentablemente estaba fuera de la ciudad y pero que más de cincuenta personas del Comité Directivo Estatal del tricolor sí asistieron, entre ellos el secretario general.

Estatal

Llama INDEX a autoridades a no tomar decisiones unilaterales

Publicado

on

La Industria Maquiladora de Exportación (INDEX) Mexicali reprochó a los distintos actores de gobierno, pero sobre todo al Poder Legislativo, las decisiones unilaterales que afectan al sector económico.

Hacen un llamado a construir un diálogo constructivo que permita atender los desafíos actuales garantizando siempre la participación activa de los sectores afectados.

El sector maquilador señala su preocupación al no haber sido tomada en cuenta su opinión en temas torales como los laborales, fiscales, de comercio exterior e impulso a proyectos comunitarios, dicen en comunicado.

Recuerdan que los diputados locales, aparte de diversos exhortos e iniciativas, el proyecto sobre la desaparición del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), financiado con recursos del Impuesto Sobre Nómina que provienen directamente de las empresas.

“Consideramos que esta propuesta ha sido precipitada y carece del necesario consenso, especialmente cuando el modelo FIDEM ha demostrado ser un ejemplo de colaboración entre iniciativa privada y gobierno”, precisa INDEX Mexicali.

Advierten que la actividad legislativa sin diálogo puede generar efectos adversos para empleados, empresas y comunidades en general justo cuando hay un complejo panorama económico que demanda unidad, coordonación, inteligencia y visión estratégica “por encima de intereses políticos y protagonismos partidistas”.

Continue Reading

Estatal

Piden sea obligatorio solicitar autorización para modificación a presupuesto de egresos

Publicado

on

La diputada panista Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público del Estado de Baja California para fortalecer los procesos de prevención, vigilancia, auditoría y verificación de programas, proyectos, servicios, rendición de cuentas, desempeño de los servidores y combate a la corrupción.

La atribución fiscalizadora conferida constitucionalmente al Poder Legislativo se realiza por conducto de la Auditoría Superior del Estado, órgano encargado de fiscalizar la administración, manejo, custodia y aplicación de fondos, subsidios y recursos de los poderes del Estado y de las entidades públicas estatales. En ese sentido la Ley de Presupuesto en su numeral 50, establece el procedimiento para realizar ajustes a las partidas presupuestales, en el cual el Poder Ejecutivo requiere de la aprobación del Poder Legislativo.

Dicho procedimiento tiene como excepción cuando se efectúen transferencias entre partidas presupuestales de un mismo ramo y capítulo en el Presupuesto de Egresos respectivo, siempre y cuando la transferencia presupuestal acumulada para cada partida afectada, no exceda del 15% del monto autorizado para la misma en el Presupuesto de Egresos de inicio del ejercicio, entre otros supuestos.

“Actualmente, sólo se envía la solicitud de autorización de este Congreso del Estado para dicho movimiento, como un simple aviso, sin que se requiera autorización alguna y sin que los integrantes de esta legislatura tengamos oportunidad de pronunciarnos sobre la viabilidad de dichos movimientos presupuestarios, pues no se nos da a conocer el expediente respectivo, lo que considero va en contra de la función fiscalizadora y de vigilancia en el manejo y ejercicio del gasto público que está a cargo de este Congreso del Estado”, señaló.

Por lo que esta medida legislativa tiene por objeto reformar el artículo 50 de la ley en comento, para quedar como sigue: “El Congreso del Estado resolverá lo procedente, dentro de los treinta días siguientes a la recepción de la solicitud. La falta de respuesta por parte del Congreso del Estado dentro del plazo señalado será considerada como una negativa a la respectiva solicitud”.

Respecto a las partidas de ampliación automática a las que se refiere dicho numeral, “el Congreso del Estado resolverá lo procedente al evaluar la información de los avisos, los informes de avances de gestión y al cierre presupuestal del ejercicio”, en el mismo sentido, se aplicará para las solicitudes de autorizaciones dirigidas al Ayuntamiento.

Continue Reading

Estatal

Rechazan cuenta pública de Desarrollo Urbano de Tecate 2023

Publicado

on

La cuenta pública del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate (IMPRODEUR) del ejercicio fiscal 2023 no fue aprobada hoy por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.

La comisión que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su quinta sesión ordinaria donde se presentaron para realizar el análisis, discusión y en su caso la aprobación de los proyectos individuales de dictamen de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

El Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, dio lectura a los informes correspondientes al Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali; al Instituto de la Mujer para el Municipio de Mexicali (IMMUJER MEXICALI); al Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali (IMDECUF); al Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos” de Mexicali; a la Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC); Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (INJUVEN); y los informes del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate.

Los legisladores integrantes de la comisión fiscalizadora realizaron el análisis y discusión de los proyectos de dictámenes, de los cuales aprobaron por unanimidad las cuentas públicas excepto la del INPRODEUR Tecate.

Entre lo resultados con promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria, está la lotificación del fraccionamiento Rancho Los Compadres, donde no realizaron un presupuesto para determinar los costos que se generan para ejecutar el proyecto.

Otro señalamiento es que no elaboraron y propusieron ante su Consejo de Administración un plan de previsión social que sustente adecuadamente las erogaciones y beneficios otorgados a sus empleados a lo largo del 2023.

No hay evidencia documental y física de la prestación de servicios por 320 mil pesos en difusión institucional, además de que hay un faltante de más de 112 mil pesos de una de las cuentas bancarias de INPRODEUR Tecate.

Observaciones recurrentes fueron inconsistencias en nueve finiquitos, el no otorgamiento del beneficio de la seguridad social integral para sus empleados de confianza, y adjudicaciones por más de 632 mil pesos donde la entidad no proporcionó evidencia de haber solicitados tres cotizaciones.

Continue Reading
Publicidad

VISITAS

890,959

El periodismo independiente desempeña un papel fundamental en la sociedad al ser indispensable para la democracia y la transparencia.

En un mundo donde la información es esencial, los periodistas independientes tenemos la tarea de investigar, cuestionar y revelar la verdad, incluso cuando esto pueda resultar incómodo para aquellos en el poder.

Brújula News tiene como principio no financiarse con contratos de gobierno, por eso tu ayuda es indispensable para seguir ofreciendo la información que otros no quieren o pueden publicar. Cualquier aportación es una ayuda valiosa que nos ayudará en nuestra misión.

Tendencias

Copyright © 2024 - Brújula News

Pinterest
fb-share-icon
Instagram
WhatsApp